REVIEW: Equipo servidor descargas/HTPC bajo consumo y ruido
-
Re: REVIEW: Equipo servidor descargas/HTPC bajo consumo y ruido
Hola jhonyerlyo,
Se puede decir que la situación desde que monté aquel “zacatito” ha cambiado bastante, jeje.
Las placas pasivas E35M1-I Deluxe y E45M1-I Deluxe (con E350 y E450 respectivamente) ya no se encuentran por ningún lado, ni las vas a encontrar, vamos…
Es por esto que si queremos montar un Zacate forzosamente tenemos que ir a por una placa base con refrigeració activa, lo cual hace que el equipo no sea silenciso. De todas formas, sí que es cierto que con ciertas modificaciones podemos hacer que el equipo sí que sea silencioso aún manteniendo unas temperaturas que si bien no son las ideales en momentos de carga, sí que estén dentro de lo que AMD considera como temperatura de funcionamiento.
La placa a la que puedes optar es la Asrock E350M1 que monta el mismo Zacate E350 que la placa que yo usé en su dia para abrir esta rama.
Eso sí, esta placa no lleva USB 3.0 ni wifi, ni algunos extras que sí llevaba la Asus, pero bueno, también vale la mitad….
Como te comento, la placa base de fábrica es ruidosa, pues trae un disipador y ventilador muy pequeños, aunque si abrimos un poco las aletas del ventilador en abanico: ENLACE y colocamos encima de forma “estratégica” un ventilador de 12cm es posible tenerlo bien refrigerado teniendo el ventilador a unas 700 rpm, en donde el ventilador será silencioso.
La modificación de la caja es igual que se comentaba en el principio de la rama, solo que lo ideal es colocar el ventilador de forma que el máximo flujo de aire pase por el disipador, que las aspas cubran la mayor parte del mismo. Yo monté un NAS no hace mucho con esta placa, y el cliente está encantado, funciona muy bien y es totalmente silencioso.
Por lo demás, creo que esta rama sigue siendo válida, aunque otra opción a tener en cuenta (con más desembolso, claro) es un i3 de bajo consumo.
Estos i3 tienen un consumo en tareas de descarga y NAS igual al Zacate, pero tienen una CPU muchísimo más potente y es una plataforma más moderna, con lo que tenemos un equipo pequeño, de bajo consumo, e ideal para HTPC (mientras que no queramos Bluray3D), al tiempo que no tiene nada que envidiarle un PC grande y potente.
Estos i3 por su TDP se pueden montar en las cajas LC-Power, y con un disipador adecuado y haciendo la modificación de la caja el resultado es muy bueno, algo así queda físicamente: ENLACE.
Lo bueno del i3 es que con Linux funciona muy bien, a diferencia del AMD, que a causa de los drivers que AMD provee, que no son todo lo buenos que deberían, tendremos problemas con ciertos videos pesados y además no podremos reproducir audios HD como el DTS-HD.
Por supuesto, el i3 tiene potencia de sobra para reproducir full-HD por software, mientras el AMD no, y por eso forzosamente hay que tirar de DXVA (lo cual no es problema en Windows, porque hay buen soporte de drivers, pero como digo los drivers de AMD para Linux….)
Un saludo
Temas similares
-
Por farenheit451 en el foro Fuentes de audio (lectores CD, SACD...)
Respuestas: 19
Último mensaje: 27/05/2014, 11:49
-
Por clostv en el foro General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 31/08/2011, 00:19
-
Por Tocinillo en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 20
Último mensaje: 07/11/2010, 13:20
-
Por salvacornella en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 8
Último mensaje: 12/05/2009, 22:18
-
Por Carlos_ en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 20
Último mensaje: 13/04/2009, 01:30
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro