REVIEW: Equipo servidor descargas/HTPC bajo consumo y ruido
-
Re: REVIEW: Equipo servidor descargas/HTPC bajo consumo y ruido

Iniciado por
capi.46
Sin lugar a dudas una obra de arte, la cantidad de I+D que hay invertida en Zacaito :-)
No es lo que ando buscando pero el currazo que te has pegado es digno de alavar
He dicho muy pronto lo de que no es lo que estoy buscando y realmente aun no tengo claro ni yo lo que busco :-)
Salu2
Muchas gracias por tu comentario, capi.47 
Mi opinión es que a día de hoy Zacatito está más que superado, con lo que hay opciones que creo son más apetecibles. Para cualquier cosa que te pueda ayudar comenta.
Saludos
-
Pequeño Padawan
Re: REVIEW: Equipo servidor descargas/HTPC bajo consumo y ruido
Tassandar Gracias tranquilo que preguntaré, primero quiero leer un poco y usar un poco el buscador del foro. He formado parte de algún foro de este tipo aunque de materia distinta y lo primero que hay que hacer es leer, cuando tenga las ideas un poco más claras haré las preguntas que me surjan que estoy seguro no serán pocas.
De nuevo gracias por la atención y te seguiré leyendo por que no hay post en el que no allá respuesta tuya
-
honorable
Re: REVIEW: Equipo servidor descargas/HTPC bajo consumo y ruido

Iniciado por
Tassadar
Mi opinión es que a día de hoy Zacatito está más que superado, con lo que hay opciones que creo son más apetecibles.
Saludos
Tassadar, ¿cual dirías que es hoy por hoy la mejor opción de bajo consumo? me refiero a un uso estrictamente como reproductor y que funcione holgadamente con 60W. Para este perfil quizás es mas lógico tirarse por soluciones montadas tipo Intel NUC o Gigabyte Brix, porque placas con micro integrado tipo Zacate no es que haya mucho donde elegir, creo ¿que opinas?
-
Re: REVIEW: Equipo servidor descargas/HTPC bajo consumo y ruido
Hola xavih,
En mi opinión a día de hoy no merece la pena un Zacate, está más que superado en proceso de fabricación, potencia, etc..... Quizás los nuevos kabini (sucesores naturales del Zacate) podrían estar bien, pero no he probado ninguno.
En Intel tenemos opciones como el G3220, que si bien no es lo mismo por consumo, se puede poner con una fuente de 75w, y posiblemente con una de 60w, porque en mis pruebas, pasando el tesde de fuentes del orthos creo recordar que el máximo era de unos 62w.
Ya por menor precio podríamos mirar algún Celeron Ivy Bridge si queremos un equipo montado, o por supuesto, un Nuc si queremos algo premontado, pero en los premontados el nivel de silencio no es el que se puede conseguir con uno montado por piezas.
Saludos
-
I+D
Re: REVIEW: Equipo servidor descargas/HTPC bajo consumo y ruido
Hola!
Estoy pensando en montarme un nuevo HTPC ya que el anterior tiene sus 5 años y ya se ha quedado un poco anticuado. A día de hoy, y corregidme si me equivoco, la mejor opción en cuanto a consumo es el Intel Celeron J1900 con un TDP de solo 10W, seguido más o menos de cerca por los AMD AM1 Kabini con un TDP de 25W, que aunque es muy bajo, es más del doble que el de Intel. El AMD Kabini es algo más potente también que el Intel, al menos en cuanto a gráfica se refiere aunque en ambos es posible reproducir 1080p totalmente fluido e incluso 3D (aunque esto habría que confirmarlo, que no lo tengo claro del todo). El AM1 tiene la ventaja de que en un momento dado puedes actualizar solo la cpu, aunque viendo el coste de las placas con J1900 no se si merece la pena...
En fin, todavía ando en dudas si ir a por uno u otro, incluso un i3 de serie T (bajo consumo), pero me parece que lo más lógico es el J1900 por el muy bajo consumo que tiene con disipación pasiva, lo baratas que son las placas con micro integrado y que es lo suficientemente potente como para reproducir cualquier formato de vídeo que no sea 4k, XBMC, poner sintonizadora de TV HD... etc. Así que por unos 200€ (sin disco duro) se puede montar uno un HTPC muy curioso y con un consumo mínimo.
¿Alguna opinión respecto al J1900 y al AM1?.
Saludos.
-
Re: REVIEW: Equipo servidor descargas/HTPC bajo consumo y ruido
Hola MDLSoft, el J1900 se podría decir que es el "Zacatito actual", jeje.
Los AMD AM1 aún no los he probado, más que nada por los problemas de los drivers de AMD en Linux, pero desde luego que con Windows seguramente son una excelente opción, dando además soporte de BD3D.
Eso sí, el J1900 que yo sepa no soporta BD3D, la verdad que no me ha dado por probarlo, pero es que me parecería una sorpresa mayúscula, cuando tan solo las Intel HD4000 o supreriores dan esta caracaterística.
Por lo tanto, esta sería la diferencia más notoria entre ambos, el soporte de BD3D.
Saludos
-
I+D
Re: REVIEW: Equipo servidor descargas/HTPC bajo consumo y ruido
Gracias por la respuesta Tassadar.
El BD3D en principio no es algo que lo vaya a usar en un corto periodo de tiempo, tengo un magnífico plasma Panasonic que no pienso cambiar por ahora y que no tiene 3D, seguramente hasta dentro de un par de años no lo actualice y para entonces lo mismo también merece la pena actualizar el HTPC.
He visto tu página y veo que montas Intel habitualmente... yo en HTPC siempre he usado AMD y bajo Windows usando siempre el reproductor Media Player Classic Home Cinema junto con reclock y el cambio automático de frecuencias, las películas de 24p y 23.976 las reproduzco a 24p de forma nativa cambiando el refresco del TV, al igual que el contenido de 25fps (50Hz en la TV) y el de 30 fps (60Hz en la TV) para que vaya bien sincronizado y no tenga frames repetidos en toda la película o serie, ya que enseguida aprecio el pequeño saltito o tirón que da cuando se repite un fotograma para compensar el refresco.
No se si en el Intel J1900 esto va igual y bajo XBMC se puede hacer ese cambio de refresco quedando sincronizado el vídeo con la pantalla, supongo que si, pero te agradecería mucho que me lo confirmaras, pues estoy pensando seriamente en hacerme con el j1900 y ponerle Linux como haces con los HTPC que montas. Sigo teniendo algo de dudas, lo que pasa es que me da la sensación que para coger un AM1 ya mejor ir a por un i3 4350T de 35W y creo que es mucho más potente como equipo. Sin embargo para el uso de HTPC "puro" que le voy a dar parece que lo más sensato es el J1900 ya que es lo más económico y lo que menos energía consume, y aunque no soporte 3D parece que para el resto va perfecto, puede reproducir la demo de Samsung Oceanic Life sin ningún problema no?
Bueno, muchas gracias por tu ayuda!!
Saludos!!
-
honorable
Re: REVIEW: Equipo servidor descargas/HTPC bajo consumo y ruido

Iniciado por
MDLSoft
No se si en el Intel J1900 esto va igual y bajo XBMC se puede hacer ese cambio de refresco quedando sincronizado el vídeo con la pantalla, supongo que si, pero te agradecería mucho que me lo confirmaras
Te confirmo que XBMC es capaz de hacerlo.
-
honorable
Re: REVIEW: Equipo servidor descargas/HTPC bajo consumo y ruido

Iniciado por
MDLSoft
para el uso de HTPC "puro" que le voy a dar parece que lo más sensato es el J1900 ya que es lo más económico y lo que menos energía consume, y aunque no soporte 3D parece que para el resto va perfecto, puede reproducir la demo de Samsung Oceanic Life sin ningún problema no?
Si lo vas a usar exclusivamente como reproductor te recomiendo encarecidamente OpenELEC, es un linux mínimo solo con XBMC, lo mas eficiente que hay, en mi maquina (la de la firma) me arranca casi en el mismo tiempo de lo que tarda la tele en encenderse y eso desde un disco duro normalito (no SSD).
Temas similares
-
Por farenheit451 en el foro Fuentes de audio (lectores CD, SACD...)
Respuestas: 19
Último mensaje: 27/05/2014, 11:49
-
Por clostv en el foro General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 31/08/2011, 00:19
-
Por Tocinillo en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 20
Último mensaje: 07/11/2010, 13:20
-
Por salvacornella en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 8
Último mensaje: 12/05/2009, 22:18
-
Por Carlos_ en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 20
Último mensaje: 13/04/2009, 01:30
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro