Cita Iniciado por actpower Ver mensaje
Pues más o menos, sí. A ver, que las cámaras de cine puedan grabar en 6K u 8K, no significa que las películas acaben siendo finalizadas en esa tremenda resolución. Todo lo más, en 4K, pero aún hoy día el gran grueso de las películas acaban siendo masterizadas en 2K, y no hay más que ver los DCP que llegan a los cines.

¿Cuantos cines tienen proyectores 4K?. Ni un 2%. Irrisorio. Si el 4K se notase, esto sería el gamechanger total. Pero no lo es. En proyección es muy dificil distinguir 2K de 4K, y tienes que ponerte en las primeras filas para en todo caso ver algo más. Yo voy muchas semanas al Sambil, donde TODOS los proyectores son 4K y se cual película es 2K y 4K, y puedo decir que APENAS hay diferencia.

Obviamente en un televisor la cosa cambia, y al igual que SI afirmo que en videojuegos (con la XBOX ONE X) se aprecia claramente un aumento de detalle (además de otras ventajas añadidas de usar una resolución aunque sea cercana a 4K, como la ausencia casi total de aliasing), también afirmo que en películas y series, es muy complicado de distinguir.

Yo me siento a 2.8 metros con 65" y claramente cuando estoy a menos de metro y medio, veo MUCHO más detalle en videojuegos en 4K. Detalle que pierdo a 2.8 metros, con lo que...¿de verdad 8K va a suponer lo que algunos creen?. Ni queriendo, vamos. ¿A cuanto te tienes que poner, a 50 centímetros de una tele de 75"?.

Mirar las tablas de distancia/resolución. Son totalmente esclarecedoras.

Eso sin contar con lo FUNDAMENTAL. La velocidad de fotogramas PENALIZA la resolución del movimiento. Esto es un hecho y obviarlo es un error garrafal.

En serio, me gustaría que algún día hiciesemos una quedada para ver todo esto en detalle. Grabar con una cámara 4K a diferentes velocidades de fotogramas, analizar la imagen en el ordenador, verla en televisor. Y si hay suficiente interés y dinero entre todos los implicados, pues hacer un DCP en 2K y 4K y verlo en una sala de cine y despejar dudas.

Yo ya hice un experimiento similar hace mucho y fue esclarecedor y enriquecedor. Como digo, "no nací ayer" y se de lo que hablo dentro de mis conocimientos. Cada día aprendo un poquito más, porque NADIE nace aprendido, pero como pionero en ESPAÑA sobre Cine Digital, puedo afirmar con contundencia lo que hablo, por experiencia y por conocimientos. Nadie puede arrebatarmelos, aunque suene prepotente:

https://vimeo.com/11653491
Partes de una premisa, que bajo mi subjetiva y humilde opinión es errónea.

Y lo argumento:

Te empeñas en ligar principalmente una y otra vez el 8k a un contenido muy concreto como es el CINE, pero como dije en mis primeras intervenciones, creo que es un error y una falta de visión.
El 8k no ha nacido para ver en exclusiva ese tipo de contenido , el concepto de "tele" que tenemos todos actualmente, va a cambiar, está ya cambiando, y en un futuro muy cercano, la "tele" del salón, se convertirá en un panel con calidad retina, capaz de visualizar TODO, y cuando digo todo, me refiero a cualquier cosa, desde un wallpaper tamaño mural que decore nuestros hogares, a un mural capaz de mostrar en multipantalla, el tiempo, la búsqueda de internet que le hayamos indicado por voz con el asistente de IA, la agenda, la lista de la compra....un montón de contenidos, que hoy por hoy nos resultan extraños, pero que cambiarán "las reglas de juego" en cuanto a resolución/distancia actuales, yo me veo hablando delante de un panel de 80 pulgadas a 40 centímetros de distancia en pocos años.
Por lo tanto, demonizar el 8k con el argumento de que para el cine no es necesario debido a la tasa de fps y bla bla bla....y calificar de poco menos de gilipollas a los que nos alegramos de la llegada del 8k, pues como que no.
En cualquier caso, y aunque suene prepotente, el problema de la falta de visión y de la inconsistencia de los argumentos utilizados para la demonización del 8k, son tuyos actpower.

y por cierto, no te creas el único que no ha nacido ayer, que algunos "con tu permiso" ya somos lomos plateados...

sin acritud.