Sonoman que son los inkjet printing?
Son una evolución de OLED?
Saludos
Sonoman que son los inkjet printing?
Son una evolución de OLED?
Saludos
Cacharros:
TV Panasonic tx55gz1000e
Bluray Panasonic dmp ub900
Receptor Pioneer sc lx901
Altavoces Pioneer 7.1 canales
Juego altavoces onkio dolby atmos
Multimedia woxter icube 800
Grabador bluray Panasonic dmr bwt745
Oppo udp 203
TV Panasonic tx L42V20e
TV Panasonic tx 58ex780e
Uhd Panasonic dp ub9000
Dune HD
Chinoopo
Hola
el inkjet printing es una nueva técnica de fabricación de los paneles OLED (frente a la de evaporación que se utiliza en la actualidad) que seguramente empezará a introducirse a partir del año que viene y que aparte de abaratar mucho los costes de producción permitirá eliminar los filtros de colores de la estructura de WOLED y por tanto supondrá un aumento del brillo.
Además también en los próximos años se pasará de una estructura de botton-emission a una nueva de top-emission (en función de la posición de los componentes emisivos del panel) que supondrá también un incremento de la luminosidad del 10%. Este cambio hacia el top-emission es prácticamente imprescindible para poder fabricar los paneles de resolución 8K
Evolución por supuesto que sí, aunque la técnica no es nueva... en el 2012, Panasonic se propuso masificar los OLED 4K bajo este método 'inkjet printing' usando sus enormes impresoras de 'inyección a tinta' que ellos fabricaban, es casi como imprimir a tinta un panel pero en escala grande, pues bien para ese fin Panasonic formó una alianza con Sony (invirtiendo en la investigación en JOLED) para lograr masificar los OLED RGB/2160p bajo ese método (lamentablemente esta alianza fue efímera, se disolvió); mientras los koreanos Samsung y LG apostaron por el 'método de evaporación' en paneles 1080p, el primero manteniendo la estructura esencial de los subpixeles RGB primarios (matrix activa, como los AMOLED) y el segundo aplicando la técnica W-RGB (WOLED) que consistía e insertar un subpixel blanco para que filtren los subpixeles RGB primarios > lo malo de la técnica WOLED es que sacrifica o limita el brillo, color, resolución de densidad pixeles, y uniformidad del panel; a su favor un menor consumo de energía (debido a la filtración del subpixel blanco, generando un menor pico de brillo) y masificable.
Método de evaporación vs Inkjet Printing
Prototipo OLED/RGB 'Inkjet Printing' de Panasonic, presentado en el CES 2013.
Principales Ventajas de un panel OLED RGB 'Injket Printing'
- No se altera el orden de los subpixeles RGB (primarios) favoreciendo > el brillo, color, resolución o densidad pixeles RGB y uniformidad del panel.
- Los costos de fabricación bajan, ya que se reduce los paneles defectuosos (gracias a la precisión de estas máquinas impresoras) y se produce más rápido.
- Se puede fabricar paneles OLED más grande.
En la actualidad, Kateeva es uno de los principales impulsores de este método
Saludos igualmente.
Eso si que es información!!!![]()
TV: Panasonic TX-65JZ1500E
FUENTES: Panasonic DP-UB820 - Apple tv 4k 128gb 2022-
Viark Sat 4k - fibra 1Gb - Xbox Series X
AVR:Marantz SR5015 - Central: Klipsch RP-440C - Frontales: Klipsch RP-600M -
Traseros: Klipsch RP-502S - Sub: Klipsch SPL-120 - Atmos: Klipsch RP-500SA
Gracias a ambos.
En todo caso iremos viendo la evolución y lo que nos traigan enmllsmproximos años.
De momento mantengo mi led 3d, y esperaremos al nuevo hardware HDMI 2.1 antes de volver a comprar otro TV. Con la implementación del hdr10+ más el ub820 o ub9000 pasaremos una buena temporada
Saludos
Cacharros:
TV Panasonic tx55gz1000e
Bluray Panasonic dmp ub900
Receptor Pioneer sc lx901
Altavoces Pioneer 7.1 canales
Juego altavoces onkio dolby atmos
Multimedia woxter icube 800
Grabador bluray Panasonic dmr bwt745
Oppo udp 203
TV Panasonic tx L42V20e
TV Panasonic tx 58ex780e
Uhd Panasonic dp ub9000
Dune HD
Chinoopo
Hola compañeros.
De momento no voy a cambiar de TV, pero estoy ya tanteando el mercado (pues mi actual TV lcd fullhd tiene 7 años y pico, y es previsible que dentro de poco empiece a dar problemas), y en principio lo que más me llama la atención son las Led de Panasonic (las Oled serían demasiado caras para mi bolsillo).
Pero lo que ha hecho que me fije mas en esta marca, y especialmente en la serie Led Fx780 de este año, ha sido una única cosa, lo del 4khdr pro, para poder ver la imagen tal y como la conciben los cineastas. Y es que estoy harto del efecto telenovela y verlo todo como si estuviera grabado con la videocamara doméstica. Y el modo cine de mi TV, no me convence en absoluto.
Eso del 4khdr Pro es cosa de los nuevos modelos de este año ¿no?. En la serie Ex del año anterior, no especifican eso .
Mi pregunta es ¿a día de hoy existen otros marcas que te ofrezcan modelos que te garanticen ver lo que los cineastas crean, o solo lo hace panasonic con esta serie?.
Lo de la fidelidad a la concepción del cineasta y la experiencia hollywood se refiere sobre todo a la gestión del color, la precisión out of the box y las posibilidades de calibración que ofrecen las 3D LUTs a este respecto.
Me temo que en cuanto a la gestión del movimiento el Panasonic no te va a aportar nada que no haga cualquier otro TV. Si no activas el interpolador (IFC) tendrás la imagen original concebida por el director a sus 24p con su judder inherente y si lo activas empezaras a desviarte de esa "pureza" original a base de meter tramas interpoladas y efecto telenovela.
Ojo, que me refiero exclusivamente al tema del movimiento.. en la gran mayoría de los otros parámetros de la imagen sí que es cierto que los Pana tienen una justificada fama de ser los más cinematográficos y fieles a la intención del director, sobre todo su gama de OLEDs que son las que se utilizan en algunos estudios de Hollywood para realizar la masterización, post-producción etc de la imagen
No es por desanimarte, pero fíjate en la publicidad de mi modelo del año pasado
https://www.panasonic.com/es/consume...x-58ex780.html
Ya se hablaba de 4k hdr pro y fiel al director.
Siempre diran, pero todas las marcas, que se ve como el director lo ha diseñado. Marketing.
Eso no quita que tenga una colorimetría muy buena y muchos ajustes.
La fx con respecto a la ex tiene más nits, y creo que va a llevar panel IPS en lugar de va. Ello implicará mejores ángulos de visión pero posiblemente peores negros y menos contraste, aunque hasta las reviews correspondientes nomsabemos como quedarán.
Saludos
Cacharros:
TV Panasonic tx55gz1000e
Bluray Panasonic dmp ub900
Receptor Pioneer sc lx901
Altavoces Pioneer 7.1 canales
Juego altavoces onkio dolby atmos
Multimedia woxter icube 800
Grabador bluray Panasonic dmr bwt745
Oppo udp 203
TV Panasonic tx L42V20e
TV Panasonic tx 58ex780e
Uhd Panasonic dp ub9000
Dune HD
Chinoopo
La asignación 4KHDR Pro, es más que todo una asignación comercial de Panasonic para describir que tal modelo tv cumple ciertos requisitos de procesamiento de color de hasta 14-bit bajo un panel 10-bit nativo, a fin de optimizar una alta fidelidad en su Colorimetría SDR/HDR en cualquier nivel de brillo (ó luz de fondo) que ajuste en la TV... el procesador HCX es la encargada de hacer un seguimiento color automático 3DLUT de 8000 puntos 'software'.
![]()
Respecto al performance de movimiento bajo la cadencia de cine (24hz) en los televisores consumers, mira normalmente 'en crudo' tanto los LCD LED y OLED tienen en origen 300 lineas de resolución de movimiento (OFF) < de ahí donde se vé claramente el judder característico del registro del film (que a muchos incomoda), pero no percibido en la vida real 'donde no vemos judder cuando vemos un objeto en movimiento' > es esa razón del porque los fabricantes insertaron opciones de interpolación de movimiento: IFC (Panasonic), Motion Flow (Sony), Automotion Plus (Samsung), Trumotion (LG), para que se asemejara a la misma percepción de movimiento de la vida misma 'sin judder', para ello cada fabricante bajo su propio método de interpolación estimuló crear cuadros o fotogramas intermedio, para que le den esa fluidez al movimiento a fin de minimizar el judder y el desenfoque de movimiento que origen tiene como consecuencia registrar un film en 24hz, por supuesto cuando se activa (ON) los interpoladores de movimiento se obtiene esas mejoras de resolución de movimiento (hasta 1080 lineas) pero a la vez se trae como contra en introducir en demasía ó no (segun el performance del interpolador de cada fabricante) el temido efecto telenovela (aunque haya algunos que le gusta aquello); por supuesto hay otras opciones alternativas como la inserción de marco negro (BFI) disponible en Sony, Panasonic, Philips, entre otros.. que permiten mejorar resolución de movimiento (hasta 650 lineas) pero sin introducir el efecto telenovela (ya que no se usa el interpolador) pero trae como consecuencia de una disminución de brillo del televisor (a lo cual se tiene que volver ajustar)... en resumen, si te consideras un purista cinéfilo tendrías que dejarlo todo en OFF.
Respecto al performance del 'IFC' y 'Motion Flow' en los Panasonic y Sony, en mi opinión ambos fabricantes tienen los mejores interpoladores de la tvs consumers, trabajan bastante bien con los 24hz... por ejemplo, en mi DX900 Panasonic a traves del IFC Personalizado (Desefonque 10 y Fluidez 4) logró obtener un 'excelente equilibrio' de mantener la cadencia de cine "sin introducir nada de efecto telenovela (0%), minimizando el judder y desefonque" pero obteniendo a la vez la mejora de resolución de movimiento (en 720 lineas, lo cual es suficiente para mí), por lo que no tengo la necesidad de activar el BFI (OFF) que también incorpora; por eso en lo que respecta a movimiento en mis 7 tvs Panasonic (5) y Sony (2) siempre me han respondido de la mejor manera en ese aspecto.
Exitos.