Cita Iniciado por franjhos Ver mensaje
Sonoman que son los inkjet printing?
Son una evolución de OLED?
Saludos
Evolución por supuesto que sí, aunque la técnica no es nueva... en el 2012, Panasonic se propuso masificar los OLED 4K bajo este método 'inkjet printing' usando sus enormes impresoras de 'inyección a tinta' que ellos fabricaban, es casi como imprimir a tinta un panel pero en escala grande, pues bien para ese fin Panasonic formó una alianza con Sony (invirtiendo en la investigación en JOLED) para lograr masificar los OLED RGB/2160p bajo ese método (lamentablemente esta alianza fue efímera, se disolvió); mientras los koreanos Samsung y LG apostaron por el 'método de evaporación' en paneles 1080p, el primero manteniendo la estructura esencial de los subpixeles RGB primarios (matrix activa, como los AMOLED) y el segundo aplicando la técnica W-RGB (WOLED) que consistía e insertar un subpixel blanco para que filtren los subpixeles RGB primarios > lo malo de la técnica WOLED es que sacrifica o limita el brillo, color, resolución de densidad pixeles, y uniformidad del panel; a su favor un menor consumo de energía (debido a la filtración del subpixel blanco, generando un menor pico de brillo) y masificable.



Método de evaporación vs Inkjet Printing




Prototipo OLED/RGB 'Inkjet Printing' de Panasonic, presentado en el CES 2013.





Principales Ventajas de un panel OLED RGB 'Injket Printing'

- No se altera el orden de los subpixeles RGB (primarios) favoreciendo > el brillo, color, resolución o densidad pixeles RGB y uniformidad del panel.
- Los costos de fabricación bajan, ya que se reduce los paneles defectuosos (gracias a la precisión de estas máquinas impresoras) y se produce más rápido.
- Se puede fabricar paneles OLED más grande.

En la actualidad, Kateeva es uno de los principales impulsores de este método



Saludos igualmente.