Macrobloques: Conclusiones particulares
		
	
	
	
		
	
	
		
			
- 
	
	
		
			
			
				Anonimo070120193
			
			 Invitado
 
			
				
				
				
					 Re: Macrobloques: Conclusiones particulares Re: Macrobloques: Conclusiones particulares
					
						
							Es un patrón muy sencillo que trata de FORZAR el error que se produce en determinados televisores (NO TODOS, ni la gran mayoría, pero sí algunos). Lo que hace es alternar entre dos valores RGB muy bajos, para que en los televisores afectados "salte" una especie de parpadeo que es claramente visible. No tiene porqué saltar en todos los cuadros, y depende en gran medida de los ajustes del propio televisor, por eso es tan complicado de pillarlo.
 
 El valor de contraste siempre ha hecho cosas raras sobre la imagen, yo mismo lo he podido comprobar desde mi primera OLED 930, y encontrar el valor correcto que tanto se ajuste con el patrón White Clipping como con la transición correcta entre pasos de un degradado, se antoja complicado. No es un problema de las OLED en concreto, sucede en muchos display (ayer mismo en mi nuevo monitor Philips pasaba algo similar, y con el contraste igualmente).
 
 En un televisor correcto, no se producirá ese "flashazo". Pero en contenido COMPRIMIDO, si hay macrobloques SE DEBEN VER si están en el umbral de visión, porque es así. Si no se ven cuando deberían verse, es porque ese televisor está mal ajustado o los oculta por algún motivo. No es que sea "malo" verlos (a nadie le gusta ver la compresión de la imagen, yo el primero), es que si son parte de la imagen PARA LO MALO, pues por desgracia tiene que ser así.
 
 Es como exigir que Netflix se vea como un Bluray. Pues mira, no. Igual que la TDT se ve como el culo y se le piden imposibles. Pues tampoco, oiga.
 
 Tenéis que entender que unos displays de esta categoría, EXIGEN una imagen de categoría. Si le ponéis un videojuego, será lo más perfecto que jamás le chutaréis a estos televisores, señal sin comprimir perfecta. Ahí no hay macrobloques, ni se ven "cosas raras" ni flashes ni nada, ¿porqué?. Pues porque NO ES IMAGEN COMPRIMIDA. Y los flashazos surgen precisamente de eso.
 
 Al menos, no se ha reportado NINGÚN CASO de ver "flashazos" en videojuegos, todos son sobre VIDEO. Esto da que pensar, no?. Es la FUENTE, por supuesto con la ayuda de "algo raro" que tienen ALGUNOS modelos de 2018. NO TODOS.
 
 
 
 
 
 
 
 
	
	
	
	
	
	
		Temas similares
		
			
			- 
  
    
    
      Por JDPBILI en el foro Hardware
     
 
    Respuestas: 27
       
        Último mensaje: 30/07/2016, 16:14
       
 
- 
  
    
    
      Por metzeler en el foro TV: General y consejos de compra
     
 
    Respuestas: 5
       
        Último mensaje: 24/05/2016, 20:13
       
 
 
	 
	
	
	
	
	
		
		
			
				 Permisos de publicación
				Permisos de publicación
			
			
				
	
		- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-  
Reglas del foro