Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 1119

Macrobloques: Conclusiones particulares

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    asiduo Avatar de Spectro
    Registro
    12 dic, 17
    Mensajes
    485
    Agradecido
    385 veces

    Predeterminado Re: Macrobloques: Conclusiones particulares

    En HDR hay que dejarlo al máximo o se verá mal, sin highlights y muy oscuro. Después con lo de las retenciones lógicamente en modo HDR el peligro de padecerlas aumenta precisamente porque contraste y luz oled están al máximo, pero es lo que hay.

  2. #2
    aspirante
    Registro
    18 sep, 14
    Mensajes
    28
    Agradecido
    17 veces

    Predeterminado Re: Macrobloques: Conclusiones particulares

    Cita Iniciado por Spectro Ver mensaje
    En HDR hay que dejarlo al máximo o se verá mal, sin highlights y muy oscuro. Después con lo de las retenciones lógicamente en modo HDR el peligro de padecerlas aumenta precisamente porque contraste y luz oled están al máximo, pero es lo que hay.
    Gracias Spectro,
    Pero en oscuridad total también la luz oled al 100?, lo probe así, pero era demasiado luminoso, quizás deba modificar alguno de los ajustes del modo Hdr "cine en casa" que tengo por defecto mas alla de desactivar el modo ahorro de energía que regula la intensidad en función de la luz ambiente (si no me falla la memoria).
    saludos

  3. #3
    aspirante
    Registro
    16 abr, 19
    Mensajes
    14
    Agradecido
    24 veces

    Predeterminado Re: Macrobloques: Conclusiones particulares

    Cita Iniciado por ofernandez Ver mensaje
    Gracias Spectro,
    Pero en oscuridad total también la luz oled al 100?, lo probe así, pero era demasiado luminoso, quizás deba modificar alguno de los ajustes del modo Hdr "cine en casa" que tengo por defecto mas alla de desactivar el modo ahorro de energía que regula la intensidad en función de la luz ambiente (si no me falla la memoria).
    saludos
    Personalmente no comparto la utilización de la luz oled al 100% con la excusa de que es Hdr. En Principio esto se hace para obtener el máximo de Nits que puede dar el panel pero esta practica no es saludable ni para el panel ni para el usuario. Me explico, cada persona tiene una sensibilidad y una tolerancia diferente a la exposición al alto brillo de una pantalla, de nada sirve colocar la luz oled al 100 porque se dice que es la norma en Hdr si despues de ver una pelicula se termina con los ojos secos cansancio visual u otras molestias. Lo principal es el confort y uno debe encontrar la configuracion que resulte agradable a la vista y que se deje disfrutar por periodos prolongados sin sufrir fatiga. Añadir que "mas aun en estos modelos que disponen de Metadata dinamica para Hdr" todo el detalle incluido el de sombra estará ahi utilizando la luz a la mitad, decir que si no se coloca la luz oled al maximo se verá oscuro y se perderá detalle en Hdr ya es simplemente un mito mas, se verá excelente con la luz a 60 por ejemplo si visualiza en habitacion oscura por ende el dispositivo lo agradecerá al recibir un menor desgaste con la consiguiente reducción de riesgo de sufrir quemados y su salud ocular tambien recibirá con placer la reducción de la agresion en forma de brillo excesivo. Lo propio es buscar el punto dulce es decir que la imagen tenga un buen impacto pero que a su vez permita sumergirse en la imagen con placer y no al contrario que termine siendo resplandeciente y encegecedora en exceso produciendo cierta repulsión. Todo es cuestion de gusto y necesidad ejemplo al visualizar en ambientes luminosos obiamente la luz oled al 100 es de esperar que sea insuficiente, pero siempre tener en cuenta la tolerancia y primar la comodidad..

  4. #4
    asiduo Avatar de Spectro
    Registro
    12 dic, 17
    Mensajes
    485
    Agradecido
    385 veces

    Predeterminado Re: Macrobloques: Conclusiones particulares

    Si hay fatiga visual, mejor que joder el HDR bajando la luz de fondo es poner una lucecita detrás de la pantalla, pero tú mismo

  5. #5
    aspirante
    Registro
    16 abr, 19
    Mensajes
    14
    Agradecido
    24 veces

    Predeterminado Re: Macrobloques: Conclusiones particulares

    Es que justamente está muy afianzada esa forma de pensar para nada se jode el Hdr bajando la luz oled. Con esto espero demostrar que no es ninguna norma usar la luminosidad al maximo. De sobra sabemos que segun los distintos modelos de tv existen variaciones en los Nits maximos que el panel logra proyectar. Supongamos que hoy dia posee una que alcanza 700 nits y como es "la norma" usted lo utiliza al 100% de luz luego cambia el tv por otro mejor que llega a los 1500 Nits y siguiendo la norma usted lo utiliza al 100% de luz, posteriormente irian pasando mas modelos y marcas que llegaran a los 2000 - 3000 - 10000 Nits. Usted siempre a utilizado la luminosidad al 100 pero la resultante es que sus ojos recibian una cantidad de luz diferente segun la pantalla de ocasión. Por lo tanto no existe algo como una norma en este caso ya que la misma es algo que no deberia cambiar. Además con ese criterio uno deberia usar el volumen al maximo de cualquier equipo de sonido o ir siempre a fondo en sus automoviles porque la norma es darle al 100%. Para todo existe la posibilidad de regular los valores sin contar que el Hdr no es solo brillo sino tambien mayor calidad y cantidad de colores los cuales son independientes del nivel de luminosidad. Imaginar que si se esta viendo una pelicula donde hay una persona normal en escena es totalmente ficticio estar viendo ese personaje como si fuera una lampara encendida. Por otra parte si fuera "la norma" indispensable para que se vea el Hdr no existiria la posibilidad de calibrar brillo contraste ni luminosidad al seleccionar el modo Hdr. Es cuestión de gustos pero esa es mi opinión todo es respetable pero simplemente me parece falto de sentido comun clavar la luz y el contraste al maximo solo porque es hdr.. Luz oled simplemente es un seteo mas al igual que el contraste el brillo y el color que existen para adecuar la visualización a la comodidad del usuario. Usted no recibe un mensaje de HDR Desactivado por colocar la luz en 99.
    Última edición por LaxDvd20; 03/05/2019 a las 23:33

  6. #6
    asiduo Avatar de Spectro
    Registro
    12 dic, 17
    Mensajes
    485
    Agradecido
    385 veces

    Predeterminado Re: Macrobloques: Conclusiones particulares

    Vamos a ver. Si bajas la luz oled y/o contraste, te cargas de la OLED la exactitud de su curva EOTF PQ HDR, que es la forma correcta de representar imágenes HDR de la TV, y esto no es ni debatible ni opinable, es ciencia y algo perfectamente constatable por cualquiera que tenga sonda y sepa calibrar, como seria mi caso.

    Porque tengas una oled con más nits no vas a ver las imágenes más brillantes, solo las vas a ver MÁS EXACTAS, en cambio, si bajas esos parámetros o tienes un dispositivo de tv de pocos nits, sí que entonces vas a ver el HDR más inexactamente.

    El HDR no es configurable ni adaptativo a diferentes entornos, es un estándar absoluto por lo que solo hay una forma correcta de verlo, no es como el SDR que sí que permite cierta flexibilidad en función de la sala, el HDR, en cambio, no, así que si tienes fatiga visual lo único que te queda es la iluminación bias, que consiste en colocar una luz detrás de la pantalla que evite la fatiga visual.

    Chaval, esto que te estoy contando es ciencia, así que mejor que discutirlo con fundamentos erróneos carentes de sentido, aprende de ellos.
    Última edición por Spectro; 04/05/2019 a las 21:30

  7. #7
    especialista Avatar de comoquenohaypan
    Registro
    12 feb, 07
    Mensajes
    2,782
    Agradecido
    2681 veces

    Predeterminado Re: Macrobloques: Conclusiones particulares

    Coincido con Spectro. El HDR es mas un pack tipo hardware que otra cosa. Si se sube o baja la luz de fondo a nuestra conveniencia te cargas las asignaciones de tonos..
    en SDR si puede hacerse y pero en HDR

    Un punto muy importante para la fatiga visual son los subtitulos que pueden modificarse en la mayoría de las aplicaciones para dejarlos translúcidos.

    Otra cosa que puede hacerse es buscar la configuración de HDR mas oscura que haya en el televisor y mirar alguna configuración en internet tipo AVforums que puede que le baje unos puntos al contraste o la luz de fondo... pero porque lo han medido y en este caso saben que modificando eso no se estropea el tone mapping.

    A parte de eso se puede hacer poco y nada.

    Recordemos siempre que hay dos criterios de calidad de imagen ...uno subjetivo.: Como a mi me gusta, como me duelan menos los ojos etc... muy respetable

    Y otro objetivo... el de la calibración a la norma para parecerse a lo que marcan los estándares científicos de la industria...

    si nos gusta el subjetivo muy bien... pero no metamos la pata diciendo que lo otro no vale para nada....

+ Responder tema

Temas similares

  1. Respuestas: 27
    Último mensaje: 30/07/2016, 16:14
  2. Compra televisor. Conclusiones.
    Por metzeler en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 24/05/2016, 20:13

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins