No, ese Zidoo, no te va a dar mejor calidad, te va a dar la misma que el propio reproductor de la tele.

Respecto a los subtítulos, no se si has tenido alguna tele de LG, pero la gestión de los mismos (en SRT) es bastante buena, te deja poner posición, tamaño, fuente, y no me hagas mucho caso pero creo que también color. No suelo trastear con ellos, a mí personalmente no me molestan, y de hecho, molestan MENOS si éstos están en el area de la imagen activa, NO en las bandas negras (si la peli es Scope). En HDR, claro, en SDR no tienen porqué molestar en absoluto.

Otra cosa MUY diferente son los subtítulos de Bluray. Estos no son archivos de texto, sino de imagen, y ya puedes intentar todo lo que quieras, que no vas a poder modificar NADA de ellos, porque son gráficos pre-renderizados. Son los que son y punto.

Ese nivel de brillo es ALTISIMO, en ésta gama precisamente el brillo queda bien ajustado a 50, según los análisis que he leído. Yo, obviamente, aún no he tocado una de éstas, pero me fío de cuando 10 reviews dicen lo mismo. Así que ALGO estás haciendo MAL, te lo aseguro. Y más cuando dices que el contraste tampoco ves nada.

¿Estás usando los patrones en la APP Vídeo y Fotos del televisor?. Es VITAL hacerlo de ésta forma, porque no interfiere con HDMI, ni depende de un aparato externo que podría modificar los valores de luminancia a su antojo.

La Luz OLED no da más claridad a la imagen, de eso es responsable el brillo. La Luz OLED es la potencia lumínica del panel, su salida de luz, nada más. Es obvio que si quieres seguir la norma de 100cd/m2 para SDR, la luz OLED la bajes a 21 a oscuras total, pero yo, personalmente, ya que tengo un panel que me permite forzar las cosas obteniendo una imagen pseudoHDR en SDR, pues la subo a mi gusto.

Es decir, esto no es como en LCD, que si subías la luz retro el negro de fondo se convertía en gris claro. Aquí el nivel de negro es siempre el mismo, y es obvio que los valores más cercanos a negro absoluto, poniendo la luz OLED a tope, se noten más, pero NO se van a ver claramente, se van a VISLUMBRAR más, que es muy diferente. VER y VISLUBRAR no son sinónimos.

La guía en esencia va a ser la misma, igual la reacondiciono para tenerla algo más organizada, pero es que no hay cambios radicales que digas....ah, esto cambia mogollón. Sí es cierto que hay cosas como el BFI, el parcheador de logos, el modo technicolor pre-ajustado...pero que en esencia todo sigue siendo igual, afortunadamente. Así que como sustitutivo se puede usar la guía de 2017 hasta poder hacer la de 2018. Pero hasta no poder meter mano a una de éstas no puedo hacerla "a ciegas", aunque en un 90% diría que es la misma.