Entonces no puedes comparar, porque HDR tiene un look diferente. En general más contrastado, haciendo que se aplasten más los negros y sea más complicado de distinguir ese tipo de tonos, sobre todo en un plano como el que has puesto, donde es un claro contraluz y los nits de detrás de ellos son muchos en comparación con la iluminación que tiene la chaqueta.

Prueba a hacer una foto a contraluz, no tienes más remedio que sacrificar altas luces o bajas luces. En HDR puedes exponer mucho mejor, pero seguirás teniendo un límite, y claramente ese plano resulta muy complicado de manejar. Si haces pausa y te dedicas a tapar las zonas luminosas de la imagen, probablemente veas ese detalle en la chaqueta. Son planos muy complicados.

Como bien dices, a oscuras ves el detalle, a poco que metas luz en la estancia, dejas de verlo. Es normal, nuestra propia capacidad se ve reducida. Son tonos cercanos a negro y no podemos llegar a ver los dos extremos.

El patrón black clipping (el de las barritas), tiende a ser algo engañoso, por eso se suele subir más el brillo, porque distinguir la barra del 17 es complicado. Por eso hice mi propio patrón, para tener un RGB 1,1,1 en Scope y así poder distinguir el mínimo estímulo de brillo frente al cero absoluto.

Es NORMAL que a poco que entre luz en la estancia, dejes de ver la barra del 17 o el RGB 1,1,1 en mi patrón. Es un IRE 1%, es ridículamente bajo de valor.