Por una parte, cuando puse el anterior post dí por hecho que con un ancho de banda de 100 MB (Red de las teles) era suficiente porque me parecía raro que una película tubiera picos así de altos.
Ahora, despues de un tiempo he comprobado que la Red megabit de las teles no es suficiente te para reproducir todas las películas. En alguna ocasión he visto microcortes por bufering con picos de bitrates cercanos a 100. Supongo que en la realidad siempre hay pérdidas de ancho de banda, más posibles datos de tráfico además del bitrate de audio y el vídeos... Por suponer algo.
Vamos, que con el reproductor de la tele no se puede reproducir el 100% de las películas sin sufrir algún paroncillo o microcorte (reproduciendo un archivo en red)
Si alguien que vea habitualmente uhd Remux ha visto el 100% de contenidos sin ningún corte que lo comente.
Por otra parte, en cuanto a netflix, yo creo que es mejor estar conectado por cable porque hay menos riesgos de problemas de desconexión, interferencias, bajadas de velocidad...
El bitrate máximo de Netflix no sé cuál es pero creo que anda por los 30 megas. En teoría no debería haber problemas ni por cable ni por WiFi 2,4 ni por 5 GHz.
Yo probaría con todas las opciones y comprobaría la velocidad de la conexión para descartar que haya algún problema de esta. También podría se la propia aplicación de la tele que no vaya muy bien, el reset (desinstalar/instalar) es una práctica habitual que a veces funciona :-)