Cita Iniciado por putojefe Ver mensaje
Entonces la barra de sonido esta hecha para que la tengas debajo de la Tv pero no la conectes a esta?

Pues ahora si que me dejas mas confuso

Sobre lo de virtual ya me imagino, que es como toda las barras, si no tienes 6 altavoces repartidos por la habitacion una barra central magicamente no te va a hacer lo mismo

Vale tu conectas el Pc al ampli, y este te entrega la calidad que le mandas (como debe ser) mi pregunta es porque demonios la Tv solo saca unos pauperrimos 16 bits a 48kHz, esa es la parte que no le encuentro explicacion.
Claro que conectas la barra a la TV. La barra, al menos las que yo he visto, hace las veces de amplificador. Tiene conectores de HDMI de entrada y uno de salida para conectarla a la TV. Tu conectas a la barra los distintos dispositivos/aparatos, si son solo de sonido como un reproductor de CD por ejemplo, la barra te reproducirá sonido. Si son conexiones a través de HDMI cómo un reproductor Blu-Ray, la barra emite la señal de sonido de una película por ejemplo, y la imagen la pasa a la TV.

Como en la TV tienes una entrada de HDMI ARC, quiere decir que todo el sonido de la TV, ya sea de TDT, de aplicaciones o de dispositivos que tengas conectados a la TV directamente, lo envía a la barra por la conexión HDMI ARC si así lo seleccionas en la configuración de la TV. En el apartado Sonido de ésta, seleccionas enviar el sonido a dispositivo externo en lugar de a los altavoces del propio TV.

El hecho de que la TV no entregue más de 16 bits a 48khz como dices, es simplemente una decisión de SONY en el diseño. Pero también de la mayoría de fabricantes. Si hubieran incluido un sistema de audio de más calidad en la TV, habría subido el coste de fabricación y el precio al consumidor. Y puesto que los fabricantes saben que los más entusiastas suelen tener equipos de audio externos, no se arriesgan a poner éstas tecnologías en sus TV. La mayor parte de los usuarios no lo aprovecharían, y al subir el precio del producto perderían ventas de posibles clientes, que se quejarían por pagar por algo que no usan. Ya sé que también están las quejas de los que si les gustaría tenerlo en su TV, como a ti. Pero al ser una minoría no lo incluyen. Además a los fabricantes les interesa que sus productos se vean en el mercado con los mejores precios para lo que están destinados, en éste caso: imagen. El sonido es secundario. Y hay más motivos, cómo por ejemplo y uno de los más importantes, si no el que más: que gastes dinero en comprarles más tecnología. Pero ha sido así siempre con todas las empresas.

Saludos.