Hola, buenas!

Estoy de pruebas con la XF9005 haciéndole todo tipo de tests, de los que ha salido con un píxel muerto (que yo haya visto), apreciable solamente teniendo una imagen estática toda de un mismo color y acercándome a cinco centímetros de ella, por lo que no lo veo tan preocupante, ¿no?

¿Hasta qué punto es normal tener uno o a lo sumo dos píxeles muertos? ¿A la larga podrá repercutir en un problema mayor como la expansión a los píxeles de alrededor? Lo que me preocupa es cambiarla por otra igual y que tenga más píxeles muertos, en el caso de que me digáis que tener uno o dos es algo más o menos habitual y no es tan preocupante (eso es al menos lo que me han dicho donde la compré, el ECI, y que de hecho Sony no lo considera un problema hasta que son más de cuatro o así).

Y después, en relación a lo que estáis comentando del clouding, que dejo por aquí abajo, en mi caso al hacer el black test (notad que no es una pantalla de carga o un menú, donde todavía no se habría cargado el procesado de imagen) he notado que me aparece algo de clouding con el local dimming desactivado e incluso en bajo, pero que de repente con éste a medio ya desaparece por completo y se ve totalmente negro.
No sé, me ha sorprendido que resulte tan crucial el local dimming para pasar de tener clouding a hacerlo desaparecer al completo (si es que esto es normal). Yo esperaba que se vieran negros grisáceos sin el local dimming y ya negros más profundos al activarlo, pero no lo del clouding en el black test. Es que si es eso normal, veo que tenerlo a medio/alto pasa a ser algo obligatorio, salvo en los casos en los que se quiera evitar la floración precisamente desactivándolo, claro está.

Ya sé que lo mejor es no obsesionarse con los tests si después en el uso normal de visionado de tdt y pelis en buena calidad se disfruta mucho, pero más que nada es saber si dejarlo correr ahora pueda acarrear problemas en el futuro (en especial lo del píxel muerto). Y bueno, estando dentro de los 14 días de devolución quisiera quedarme más tranquilo sabiendo si hay motivos o no para devolverla

Muchas gracias de antemano!

Cita Iniciado por operadorx Ver mensaje


El caso es que cuando activo el oscurecimiento local desaparece, pero es muy molesto porque lo aplica a posteriori, es decir, que si estás en el menú de netflix o youtube no lo aplica hasta que arrancas una peli o serie y mientras carga se nota mucho.
Cita Iniciado por ancamon1 Ver mensaje
Lo han dicho ya varias veces durante el hilo, cuando está arrancando una aplicación o al encenderse esta en un modo en el que no se está aplicando ningún procesado ni nada en el panel, y es totalmente normal que aparezca ese clouding (dependerá más o menos del brillo que tengas por defecto y de la iluminación de tu salon o habitación).

Si todo eso desaparece no debéis preocuparos. Si por ejemplo tuvierais esas "manchas" viendo una peli en las bandas negras entonces ya si que deberíais preocuparos, o cuando estáis viendo una peli y se pone todo en negro (que prácticamente parece que se apaga de los buenos negros que da este panel y del local dimming).