Me daba opcion a hacerlo online, pero viendo ke habian devuelto otra dela te mio y que ya estoy un poco cansado ke siempre la tecnologia tenga ke haber peoductos defectuosos ke ya le he dicho ke me devuelva el dinero y ya mirare mas trankilo...
QLED no quiero simplemente por lo ke dicen de que se estropean los leds y se kema la imagen y retencion de imagen etc, xk yo puedo tener la TV con una imagen estatica mucho tiempo, como un juego en pause durante 1 hora....menu de Netflix durante 30 min xk me voy a comer o lo ke sea...y paso de andar preocupandome por una QLED
Edito: También decir que yo soy un puto maniatico ehh, que si no fuese por esa esquina y los negros con letras o cosas claritas, se ve de puta madre me he visto la peli de COCO y de lujo...me he visto JackRyan y de lujo...mil cosas de lujo porque no ha coincidido esa esquina con oscuridad+claridad, pero bueno...me fastidia que cuando pase yo lo note (porque mi novia ni se había fijado)
Última edición por geekanonimo; 05/12/2018 a las 16:39
Buenas tardes.
Con respecto al clouding os remito a lo que pone Sony en su pagina web. Yo me queje porque con el tiempo el clouding fue a mas con este modelo ( lo tengo desde hace 4 meses) y la respuesta fue la Siguiente aun siendo muy evidente con las fotos:
https://www.sony.es/electronics/supp...icles/00125848
Si podeis cambiarla hacerlo pero con el tiempo os saldra más
Según el link, irá a menos.
En cualquier caso es un problema que pasa en todas las LCD y en la que no lo veas es porque ves gris en vez de negro (no FALD).
Si te compras una OLED luego estarás rayado con los macrobloques, las retenciones y quemados...
Ninguna tecnología es perfecta... de momento.
Yo pienso como tú, ademas con el local dimming activado no se nota nada. Creo que por 999 euros es mejor TV que podía comprar. No sé qué magia negra hace el oscurecimiento local automático pero hace que el clouding desaparezca por completo.
Prefiero ver clouding durante 1 segundo mientras se activa el procesado de imagen a estar pendiente de quemados y tener siempre la TV con luz OLED a medio gas para no degradar el panel (yo soy de tener siempre el brillo al máximo).
Por mi parte me quedo con la Sony que con el procesado de imagen mete unos negros bastante profundos incluso en la oscuridad.
Por último, pediría a Riddick_ o a alguno de los que dicen que no tienen clouding que suban una foto con la pantalla en negro, el brillo al máximo y el local dimming desactivado para ver cómo tienen el panel. Sinceramente dudo que haya paneles 100% perfectos. Puede que algunos tengas más y otros menos, pero un panel LCD sin clouding a estos niveles de Nits me resulta imposible.
Un saludo a todos ��
Última edición por joseluifesa; 06/12/2018 a las 02:15
Pues yo pienso idem y pediría lo mismo. No salgo de mi asombro con los últimos comentarios que se han hecho por aquí.
Habéis cambiado la TV por tener clouding cuando la foto estaba hecha claramente con el local dimming desactivado. Y ahora habéis comentado que ya no tenéis con la nueva unidad con el local dimming desactivado también?
Un saludo!
bueno después de dos semana ajustando la TV he conseguido dejarla a mi gusto.
la configuración de RTINGS con un toque personal mío subiendo el color un poco y quitando todo los procesados de imagen.
lo unico que mejora la imagen son el local dimming y el Enhacer X y en su justa medida, por ejemplo yo en el modo juego lo tengo activado en alto los dos pero en cine tengo el Enhacer X desactivado y os aconsejo que el contraste dinámico altera mucho la imagen la hace muy artificial yo lo desactivaría.
y lo de hacer la prueba con el Clouding como lo hacéis que lo pruebo.
igualmente quien es el que ve la tv con el brillo a tope y el local dimming desactivado? jajajaja
en la One X y la PS4 pro es un autentico espectáculo.
salu2