La tele que tengo es la 55PUS8804, lo puse,.
Se puede quitar, o no permitir aceptar contenido HDR desde HDMI, cambiando el ajuste de entrada HDMI Ultra HD de óptimo a estándar.
No entiendo cómo se puede ver mejor la TV sin el HDR como no entiendo que una tele con un panel "guarreras" pueda tener certificación HDR10+, Dolby Vision o etc, ¿Es todo puro marketing?
AQUI: La calidad del HDR que nos ofrece un televisor está condicionada por su capacidad de entrega de brillo, su relación de contraste y el espacio de color que es capaz de reproducir.
Sólo por tener el logo de HDR (que tiene mucho de marketing, efectivamente) no vas a tener una buena implementación del HDR. Dependerá de la combinación de brillo, contraste y espacio de color que tu TV sea capaz de ofrecer. Si la combinación de estos factores, en tu TV, no es demasiado buena (tiene un brillo bajo o un contraste pobre o no cubre mucho del espacio de colo), entonces, tu experiencia HDR será regulera.
TV: LG OLED 65CX6LA
AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
CM51 + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A
Mediaplayer: el magnífico chinoppo
Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Topping D50III XLR + Aiyima A70 XLR (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").
Sí, eso lo he leído pero, o es mentira, o se lo pasan por donde se lo pasan.
"Los LCD, serán compatibles con HDR si son capaces de entregar al menos picos de brillo de 1.000 nits y un nivel de intensidad luminosa mínima igual o inferior a los 0,05 nits"
La mía por ejemplo es de 400nits, no digo que no pueda tener picos de 1000nits, y es HDR10+ y Dolby vision.
"HDR10+ Este estándar es una extensión de HDR10 y, como tal, requiere que los televisores que aspiran a incorporarlo utilicen un panel de 10 bits y sean capaces de entregar picos de brillo de al menos 1.000 nits. Inicialmente fue apoyado por Samsung, Amazon y Panasonic, pero cada vez más empresas apuestan por él porque, al igual que HDR10, es un estándar libre y no requiere pagar derechos de licencia."
Lo mismo, hay paneles de 8bits con HDR10+ Dolby Vision.
Antes de comprar esta TV con HDR ya pensaba que tenía más de marketing que de realidad pero ahora lo corroboro, posiblemente en según que TV, quizá las QLED 8 de 2019 para arriba o las OLED sí tenga sentido, pero para casi todas las demás TV pues no sé si será efectivo. No encuentro la lógica en que una TV Full HD de 5 años y con un trillón de horas de uso se vea, según qué circunstancias, mejor que una TV 4K Ultra HD HDR10+ Dolby Vision de una gama igual o superior.
Bueno AQUI tienes los datos de tu TV.
Brillo: 400cd/m2 (400 nits).
Profundidad de color: 8 Bits+FRC
Cobertura de color: 90% (DCI-P3)
Tipo panel: IPS.
En fin.... no son los mejores datos para HDR. Tiene un brillo bastante bajo (se queda en HDR400) y tampoco tiene los 10bits reales de profundidad de color.
Con estos datos, me parece normal que el contenido en HDR se vea algo oscuro, en condiciones de mucha luz ambiente (para LCD se piden 1.000nits y 10bits reales). El principal problema está en ese brillo que es muy bajo para LCD (en OLED vale con 540nits, porque su capacidad de contraste es muchísimo mejor).
HDR10+ básicamente añade a HDR10, como principal ventaja, el que los metadatos son dinámicos (como en DolbyVision), en vez de estáticos (como HDR10 básico). Con esto, la información de HDR se controla frame a frame, adaptándose a las condiciones de cada fotograma, en vez de ser una media, aplicada fija, para toda la película.
He podido ver DV@4K en una 55C8 (OLED LG), a plena luz de un magnífico día soleado andaluz y te aseguro que eso no se parece en nada a lo que yo vi en mi plasma SDR@1080p, ni aún viéndolo en penumbra.... vamos, que no parecía ni la misma peli (a favor del OLED, claro). El efecto era espectacular, la luces, las sobras, los colores... los elementos metálicos parecían salirse de la pantalla. Era lo más parecido a mirar la realidad por una ventana. Siempre he pensado que es el HDR, y no la resolución 4K, el verdadero avance del contenido visual moderno. Estoy seguro de que si hubieramos saltado de 1080p a 1080p+HDR, en vez de a 4K, la implantación del 4K hubiera sido muy inferior a la actual (yo me conformaría plenamente con 1080p+HDR, en mis condiciones actuales).
TV: LG OLED 65CX6LA
AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
CM51 + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A
Mediaplayer: el magnífico chinoppo
Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Topping D50III XLR + Aiyima A70 XLR (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").
Gracias, si las especs de la tele me las sé, y el problema no es el brillo, es el negro, brillo tiene mucho la verdad, entiendo que los 400nits serán de media y podrá llegar a puntas más altas, igual que las Samsung que algunas dan unos datos de nits imposibles para esas gamas de manera continuada y con contenido estándar.
Esta TV que compré es de las gamas más altas de Philips que se pueden comprar sin pasar a Oled, y no me puedo permitir Oled, por las retenciones y quemados, usamos mucho TDT y videojuegos, miré la 55OLED754 pero después de leer mucho, ya que yo creía que los quemados y rentenciones eran cosa del pasado, vi en un corte inglés una 55OLED903 con unos quemados increíbles con el logo de Philips en todo el medio de la pantalla muy apreciable. El tema está, que si en esta TV el HDR no me parece bueno, ¿Qué será de las TV de 300-400-500€ que tienen HDR y demás pijadas? Obviamente si me hablas de un panel Oled de C8 o C9 pues el HDR sí tiene todo el sentido del mundo, pero que no lo metan en TV que no lo pueden representar adecuadamente. La otra TV que tengo, la 48PFS8109, la tengo ahora en el cuarto del niño, cuando la enciendo y me fijo en como se ve, me intento fijar en los fallos para justificar que la grande se ve mejor, pero el contraste y los colores me gustan más, no es 4K, no es HDR y tiene 450 nits.
Hola, pués si, es así. Yo tampoco puedo permitirme una oled. Y me pillé en noviembre de 2018 una Philips 50pus7303.
La tele en general no está mal. Y el ambilight..... putas luces............
Pero es cierto, cuando sale imagen hdr en netflix, me da la risa, me quedo igual. , este llega a 350 nits, no se si tiene picos mas altos.
Para mi el problema es el dichoso ambilight, que ya estoy muy muy acostumbrado, no me gusta ver la tele sin él. Y las oled philips 754 que es la que podría permitirme no es de las mejores según las reviews.
En fin, es lo que hay en gamas medias bajas.
Un saludo y gracias.
LED PHILIPS 50PUS7303/12.......4K........ TDT MOJON
LCD PHILIPS 32-37PFL5405H...... MI PROXIMA COMPRA......PLASMA SIN DUDA!!!!!
LCD LG 32LK330......... PA LA FAMILIA..............199 EUROS......... BRUTAL..........
PS3+GT5.........MEMORIA USB 32 GB VERBATIN, MI MEJOR COMPRA...........
"PARA SABER LO QUE TE GUSTA HAY QUE PROBAR
NO TENGAS MIEDO A DESCAMBIAR"