Hombre como es normal lo Orgánico se descompone con el tiempo, y quien sea de cambiar por decir cada 3 años de TV no creo el oled le sea un problema, pero alguno que no saben cuando van a cambiar de TVs, creo que el Oled no es lo suyo, yo por ejemplo soy de los que mismo cambio la tv en 4 años que lo mismo la tengo 10 años por decir, y oled a partir de X años según el uso que le des, casi seguro te obligará a cambiar.
Por favor, hay que documentarse un pelín.
En la prehistoria, los primeros paneles LG tenían una vida útil estimada que era aproximadamente la mitad de la de un LED.
Hace ya años, sin embargo, que es de 100,000 horas.
Bueno cosas peores he escuchado, yo tengo entendido que si juegas sin HDR activado en una Ps4 normal o Xbox One S, no hay problemas de retenciones. Sin embargo al poner el modo juego HDR que es el recomendable, la luz OLED te la sube al máximo. Si le das como yo 4 horas al día 3 o 4 veces por semana al final casi seguro que alguna retención fija te sale. Muchas veces no nos damos cuenta, yo lo que hice fue pasarle un patrón de colores para encontrar mi retención. Me dió tanto miedo verlo con mi C7 que cuando me compré la C8 la usé unícamente para cine/documentales/tv.
Sobre el desgaste no puedo dar mi opinión pues el máximo tiempo que me dura una TV son 3 años aprox.
No, no es lo mismo 65 a 2 metros que 75 a 3,50 metros. Para mí creo que esa distancia es correcta.
Totalmente de acuerdo con el compañero, a día de hoy cambiar de TV para los que frecuentamos este tipo de foros es como cambiar de móvil. Al final una TV OLED nueva te sale por unos 1500 euros de media (la serie C por ejemplo). Si sabes darle salida a tu antigua TV puedes recuperar un 50% de lo invertido en su momento. Al final es un pago de 750 euros aprox cada 2 años, perfectamente asumible.
Televisión: LG OLED C1
Series X
Altavoces: Harman Kardon HKTS-30
Receptor AV: Yamaha RX-V781
Himedia Q10 Pro + 12 Teras HDD
Ryzen 7+2080Ti+64gb+4 Tb SSD
"El mejor televisor de la historia, LG OLED"
Buenas, tengo una C9, revisando el panel observo que tengo 2 pixeles en rojo, 1 en verde y 1 muerto que solo se activa en verde y azul, en resumen un total de 4 pixeles, recomendáis el cambio?, todo lo demás parece que esta correcto uniformidad etc.
Decir por lo demás que es una maravilla en imagen y prestaciones, también me ha sorprendido el sonido.
Gracias y saludos
Televisor: Lg G5 oled 83"
Procesador: Anthem mrx 1140 8k
Reproductor: Zidoo z3000 Pro 8k
Altavoces: Dali Opticon lcr
Subwoofers: 2x Arendal 1961 1v
Mi sala dedicada
http://www.mundodvd.com/mi-pequena-s...anuolle-95791/
Televisor: Lg G5 oled 83"
Procesador: Anthem mrx 1140 8k
Reproductor: Zidoo z3000 Pro 8k
Altavoces: Dali Opticon lcr
Subwoofers: 2x Arendal 1961 1v
Mi sala dedicada
http://www.mundodvd.com/mi-pequena-s...anuolle-95791/
Buenas noches a todos.
No sé si se habrá dicho antes, pero me gustaría que me dijeseis qué tal es el reproductor de vídeo integrado de la tele, sobre todo en comparación con modelos anteriores. Si Lleva gestión de carátulas, si los de Audios HD Pasan bien a través del eARC, Qué tal la velocidad de carga de los archivos, etc... tanto por red como por usb.
Prácticamente ya no me quedan uñas y hasta el día 11 no creo que me la entreguen.
TV LG 83G4 - Media Player Zidoo Z9X 8K - AV Receiver Denon AVC-A1H
Front SF Sonetto V - Center SF Sonetto Center II - Surround SF Sonetto I
Atmos SF Palladio 5 PC-562 - Subwofers Arendal 1961 1s
Yo tengo una C9 desde hace 2 semanas, y al menos por ahora no pasa el audio HD (DTS-HDMA, Dolby True-HD o Atmos) a través del eARC. He probado desde 2 discos duros que tengo conectados a la TV con películas en mkv que contienen este tipo de audios y nada, es que ni los reproduce, no los detecta, tampoco con PLEX hace passtrough, o reproducción directa del audio al home cinema.
Tengo conectado al HDMI eARC un cable versión 2.0 de 3 metros de longitud. No creo que sea este el problema. De todas formas tengo pedido en Amazon este cable 2.1 de 3 metros. 50 pavazos me ha costado, me llega el Miércoles, creo. Para ir descartando cosas...
https://www.amazon.es/gp/product/B07...?ie=UTF8&psc=1
Tengo un Denon 4400. Que tiene eARC. Pero me mosquea que el reproductor interno de la TV, no "vea" el audio en HD. No se si en futuros firmwares... Ya veremos. Ya comenté en anteriores post aqui, que al activar el eARC en la TV, el Denon se comportaba de forma anómala con el sonido que le llegaba del TV.
Sí, tienes toda la razón del mundo...
Ahora solo te falta despejar la "X" para saber de qué estás hablando. 100.000 horas / horas al día?
Esto es lo de siempre, se habla por hablar sin concretar y sin datos confirmados, creando una especie de memoria colectiva que ahí queda.
Hoy en día todos sabemos que los oled se queman, se degradan, flashean, gestionan mal los macrobloques, tienen banding, Dan los luxes que dan... Y seguro que unas cuantas cosas más que me dejo.
Ahora bien, cuánta gente se para de verdad a analizar y comparar el valor real de estos "contras", en este caso de las oled?
Las marcas consiguen que mucha gente ni se lo plantee, lo hacen muy bien de verdad.
El único estudio sobre quemados de las OLED que conozco es el de rtings. Ahí se pueden ver las condiciones del estudio y los resultados que han sacado para que cada uno los pueda evaluar y decidir si para él es un riesgo asumible o no.
Cuánta gente estudia y lo que le va a durar una tele antes de comprarla?
Concéis algún estudio sobre durabilidad de las teles (por marcas y tecnología)? Yo no, la verdad.
Así que no sé si mi Oled LG me va a durar más o menos que mi LCD Samsung... El tiempo lo dirá.
Sobre quemados, solo tienes que pasarte por AVforums y veras bastantes fotos y de gente quejándose, ahí te ves gente normal, lo de RTINGS esas pruebas las veo demasiado agresivas, que ojo no digo le pase o vaya a pasar todo el mundo, como digo creo que según uso y tiempo pienses tenerlo, es muy buena opción lo de OLED, que ojo, yo me he comprado una Qled por mis usos y que no se cuando cambiaré de tv otra vez, si no Oled hubiera ido del tirón y con ganas me he quedado, pero bueno, haber la próxima que tendremos en el mercado
Más o menos me confirmas lo que pienso. Las marcas nos meten unas ideas con una intención y ahí quedan, lo cierto es que lo consiguen.
Por ejemplo con lo de los quemados, tu mismo dices "según uso puedes tenerlo", y claro, sí, las Oled se queman (y todo lo que he dicho en mi mensaje anterior también) pero por lo menos yo no sé dónde están los límites para que llegue a quemarse ni veo a la gente haciendo un análisis real del riesgo que van a tener en función de su uso.
Los afectados de AVforums por quemados, es verdad que no lo he mirado y no sé si estos afectados detallan las condiciones en las que han sufrido los quemados.
Que conste que no te estoy llevando la contraria, simplemente he querido matizar que siempre hablamos de generalidades sin concretar.
Otro ejemplo de tu post, has comprado una Qled por tus usos. Como si Qled signifcara algo concreto. Para mí por lo menos nada tiene que ver una Q7FN con una Q9FN, o incluso una Q9 (2017) con una Q9FN (2018). Son teles totalmente diferentes. Vamos, que aunque no haya sido tu intención, creo que se ha conseguido que se englobe a las Qled como un único tipo de producto y encima con tecnología independiente del LCD cuando no lo es.
No sería la primera vez que en teles veo tres secciones, LED, OLED y QLED.
Igual me estoy liando con el asunto, jeje, pero solo quería llegar a que según mi opinión lo de la vida útil de las Oled es un parámetro que normalmente no se valora correctamente.