Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 86

Nanocell local dimming

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    experto Avatar de IceLord
    Registro
    24 jul, 07
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    1,055
    Agradecido
    1863 veces

    Predeterminado Re: Nanocell local dimming

    porque si desactivas el local dimming el TV mantiene un backlight uniforme, que no cambia en función de la escena... con lo que no pega ese fogonazo, al detectar la luna.
    toni58 ha agradecido esto.
    TV: LG OLED 65CX6LA
    AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
    Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
    CM51
    + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A
    Mediaplayer: el magnífico chinoppo
    Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Topping D50III XLR + Aiyima A70 XLR (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").

  2. #2
    principiante
    Registro
    28 dic, 17
    Mensajes
    41
    Agradecido
    4 veces

    Predeterminado Re: Nanocell local dimming

    Pero por que ocurre cuando pasa de una escena con luz y un objeto oscuro a otra con luz y sin objeto oscuro?

    Puedes ver este ejemplo en la serie After Life, lo comenté más arriba.

    Gracias.

  3. #3
    experto Avatar de IceLord
    Registro
    24 jul, 07
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    1,055
    Agradecido
    1863 veces

    Predeterminado Re: Nanocell local dimming

    Cita Iniciado por mariskal87 Ver mensaje
    Pero por que ocurre cuando pasa de una escena con luz y un objeto oscuro a otra con luz y sin objeto oscuro?

    Puedes ver este ejemplo en la serie After Life, lo comenté más arriba.

    Gracias.
    jejeje, mi post es largo, lo sé, pero veo que no te lo has leído... con los sistemas de atenuación, el TV analiza la imagen y altera el backlight para adaptarlo a la misma (es como un ambilight pero con el backlight del panel LCD). Pasa siempre que en la escena haya objetos en alto contraste (unas partes muy oscuras junto a partes muy iluminadas).

    El sistema, simplemente, no es capaz de controlar el backlight de un modo tan fino (esto depende del número de zonas) como para que las zonas contrastadas no se afecten las unas a las otras.

    Tu piensa que un panel LCD es como una sábana translúcida de cuadritos que pueden cambiar de color, pero no emitir luz, con lo que para que veas esos colores, necesitas poner detrás de la sábana translucida una fuente de luz.

    Pongamos que usas una linterna. Cuando el cuadrito que sea tenga que reproducir el color negro tendrás un problema, porque una linterna detrás de la sábana va a hacer que eso no se vea negro, sino gris.

    Ahora se te ocurre una mejora: oye y si puedo controlar la fuerza de la luz de la linterna, en función de la escena, para que si todo está muy oscuro, bajo la fuerza de la linterna y los negros son más negros, porque pasa menos luz a través de la sábana..... de lujo: ya tengo atenuación automática de backlight.

    ... pero es una jodienda, porque en las escenas de alto contraste (zonas muy oscuras muy cerca de zonas muy claras) me estoy cargando el brillo de las zonas iluminadas (cuando bajo la intensidad de la linterna, toda la sábana queda más oscurecida, incluyendo los cuadritos que no son negros).

    Suponte ahora que, para resolver esto, en vez de 1 linterna para toda la sábana, se te ha ocurrido poner n linternas, repartidas en forma de cuadrícula, por detrás de la sábana, de forma que cuando una zona de la escena esté oscura, sólo vas a atenuar la luz de la linterna que esté justo detrás de esa zona en la sábana, así, en las demás zonas que tienen colores vivos no vas a perder esa viveza, porque sus linternas aún estará a tope de luz.... magnífico! ya tienes FALD.

    ... pero qué pasa si la zona de la sábana que está afectada por una de las linternas es más grande que el objeto contrastado que hay en la escena, pues tienes un problema, porque la luz de la linterna abarca, por poner un ejemplo, 10x10cm y todo lo que esté en ese área pues lo va a iluminar con la misma fuerza, con lo que, si el objeto es de 3x3cm (siguiendo con el ejemplo) tu vas a iluminar 10x10 y todo lo que fuera negro al rededor del objeto de 3x3 (o viceversa), hasta los 10x10, va a recibir la misma intensidad de luz....... blooming

    @danielbaen no pretendía corregirte, eh
    Shinji Mikami, policronio, cris55555 y 2 usuarios han agradecido esto.
    TV: LG OLED 65CX6LA
    AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
    Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
    CM51
    + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A
    Mediaplayer: el magnífico chinoppo
    Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Topping D50III XLR + Aiyima A70 XLR (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").

  4. #4
    principiante
    Registro
    28 dic, 17
    Mensajes
    41
    Agradecido
    4 veces

    Predeterminado Re: Nanocell local dimming

    Vaya señora respuesta, que crack!

    Muchas gracias, es que no entiendo porque me pasa esto con la Nanocell, he visto que la Samsung Q70R no lo hace con el local dimming activado.

  5. #5
    experto Avatar de IceLord
    Registro
    24 jul, 07
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    1,055
    Agradecido
    1863 veces

    Predeterminado Re: Nanocell local dimming

    Cita Iniciado por mariskal87 Ver mensaje
    Vaya señora respuesta, que crack!

    Muchas gracias, es que no entiendo porque me pasa esto con la Nanocell, he visto que la Samsung Q70R no lo hace con el local dimming activado.
    Creo que la Q70 tiene apenas 50 zonas independientes de backlight (50 linternas para controlar el backlight de más de 8millones de píxeles, que es lo que tienen un panel 4k), pero no sé cuantas tiene la SM9800 (que también es FALD). Las Q60, por ejemplo, no tienen FALD, porque son edgelit (el backlight está en los bordes del panel, no detrás) y tienen atenuación de backlight pero no es por array.

    Además del número de zonas, luego está el propio software del modelo en cuestión que lo utilice. Las zonas son el hardware necesario, pero luego está el software y el resto de propiedades del aparato, como el propio panel LCD y las diferentes capas que hay para reducir los efectos de la propia tecnología.

    Quiero decirte que no porque ambos sean del mismo tamaño, con la misma resolución, con sistema FALD y con el mismo número de zonas, tienen porque conseguir el mismo desempeño final. Hay más factores.
    toni58, felisardo y cris55555 han agradecido esto.
    TV: LG OLED 65CX6LA
    AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
    Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
    CM51
    + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A
    Mediaplayer: el magnífico chinoppo
    Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Topping D50III XLR + Aiyima A70 XLR (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").

  6. #6
    honorable Avatar de josé ramón
    Registro
    27 may, 07
    Mensajes
    879
    Agradecido
    58 veces

    Predeterminado Re: Nanocell local dimming

    Hola amigos, yo poco tengo que aportar que no se haya comentado ya, pero sí deciros, que el sistema NanoCell, de LG, me parece una gran colada por parte de éste fabricante.
    Sobre todo por lo que se comenta aquí,,, y es que, las películas que son algo oscuras, es un suplicio verlas, y las que son muy oscuras, es un imposible verlas, da asco y mala gana ver ésta tv aunque desactives el local dimming.

    Parece que tengan una cortina de humo, y por mucho que indagues en las configuraciones, algo se puede arreglar, pero entonces, la película todavía se ve más oscura y no te enteras de nada.

    En fin,,, que antes que una Nanocell, cualquier tv 4K . Disfrutarás más de las películas en hd o 4K que en cualquier NanoCell, y además, por la mitad de precio¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡.

    No os liéis, ni os dejéis engañar,,, NanoCell es algo que han sacado estos de LG intermedio, diciendo que es lo más cercano a los Oled,, y ni de coña,,,, todo lo contrario, es lo peor que hay comparado con un Oled.

    Si con vuestro presupuesto no llegáis a un Oled,,, que ya llegarán buenos momentos ,,,, no invirtáis mucho dinero y mucho menos en una NanoCell, os recomiendo la serie 7 de LG , si es que estáis enamorados de ésta marca,,, o una Philips del modelo 700 ,,,, y por mucho menos tendréis mejores imágenes y no os volveréis locos con los fogonazos ni leches.

    Yo me lo pillé y la tengo apunto de embalarla para devolverla, pues la pillé en el Corte Inglés, hace excasamente 2 semanas, y no he hecho más que quejarme, tanto a ellos como al servicio técnico de LG, y la única solución que me dieron los de LG, fue que desactivara la atenuación local.

    Un saludo
    mariskal87 ha agradecido esto.

  7. #7
    especialista Avatar de felisardo
    Registro
    05 feb, 10
    Mensajes
    3,113
    Agradecido
    2190 veces

    Predeterminado Re: Nanocell local dimming

    Tienes más razón que un santo,por desgracia es como dices,una pena porque en el resto van bien,

    La verdad es que son el timo de las estampita y encima caras

    Cuantos incautos hemos caido y cuantos caerán ahora con las 8k que serán maravillosas en casi todo pero fijo que tienen el mismo problema que las actuales 4k.

    Ayer mismo estaba viendo una serie con el local dimming desactivado y había unas escenas oscuras horrendas,deseando que cambiaran de escena,parece increible que comprandote una tv top te encuentres con esto.

    Menos mal que no pagué mucho,pero aún asi me parece demasiado lo que pagué.

  8. #8
    especialista Avatar de felisardo
    Registro
    05 feb, 10
    Mensajes
    3,113
    Agradecido
    2190 veces

    Predeterminado Re: Nanocell local dimming

    Yo pienso que la lentitud en iluminar las pocas zonas que tiene la Lg también influye el no tener el procesador top,he visto secuencias en que la iluminación va con retraso al cambio de escena.

  9. #9
    recién llegado Avatar de PatricioAG
    Registro
    30 may, 20
    Mensajes
    9
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Nanocell local dimming

    Esta imagen no es ni Oled ni fald, Lg 2017 HDR. No sé si soy yo, o todas pecan de algo, hay q no rallarse.
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas

  10. #10
    experto Avatar de IceLord
    Registro
    24 jul, 07
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    1,055
    Agradecido
    1863 veces

    Predeterminado Re: Nanocell local dimming

    No se si es efecto de la foto o qué, pero a simple vista, la fuga de luz de backlight por debajo, a la derecha, donde la imagen necesita más brillo (para el cuello de la camisa del oráculo)....... es brutal.

    No sé que modelo de TV es, pero me atrevería a decir que tiene atenuación dinámica de backlight, por la clara diferencia en la barra horizontal inferior, con respecto a la zona de la izquierda de la imagen (claramente más oscura), respecto de la zona derecha (ahí no hay barra negra inferior, es todo grisáceo).

    En fin, son características de la propia tecnología. Si no quieres eso, o te vas a gamas muy altas FALD, con muchas zonas de control independiente, o te vas a OLED.
    TV: LG OLED 65CX6LA
    AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
    Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
    CM51
    + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A
    Mediaplayer: el magnífico chinoppo
    Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Topping D50III XLR + Aiyima A70 XLR (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").

  11. #11
    recién llegado Avatar de PatricioAG
    Registro
    30 may, 20
    Mensajes
    9
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Nanocell local dimming

    Buenas, os cuento. Dejo en este foro mi opinión a priori de Nanocell 49sm9000 ( 629€ ECI ). Desafiando varias reglas no escritas, tras probar anoche, consigo q me gusten los negros en modos HDR ( Cine en casa en DV y Technicolor en HDR y HLG ) : Contraste dinámico en alto, Motion pro encendido y local dimming, por el día medio y por la noche alto, por perder punch de brillo al encender el Motion pro. Así con esto el blomming no es apreciable y la calidad del negro asusta. Decir también q tiene uniformidad de gris aceptable q no afecta en fútbol ( dse ) y un control de banding increible. Buenos días.

  12. #12
    especialista Avatar de felisardo
    Registro
    05 feb, 10
    Mensajes
    3,113
    Agradecido
    2190 veces

    Predeterminado Re: Nanocell local dimming

    Cita Iniciado por PatricioAG Ver mensaje
    Buenas, os cuento. Dejo en este foro mi opinión a priori de Nanocell 49sm9000 ( 629€ ECI ). Desafiando varias reglas no escritas, tras probar anoche, consigo q me gusten los negros en modos HDR ( Cine en casa en DV y Technicolor en HDR y HLG ) : Contraste dinámico en alto, Motion pro encendido y local dimming, por el día medio y por la noche alto, por perder punch de brillo al encender el Motion pro. Así con esto el blomming no es apreciable y la calidad del negro asusta. Decir también q tiene uniformidad de gris aceptable q no afecta en fútbol ( dse ) y un control de banding increible. Buenos días.
    Dale las vueltas que quieras pero el blooming y cosas superaras te aparecerán si o si con hdr,en series de amazon pasa mucho,eso si el problemas es solo si ves la tv a oscuras y las escenas tienen que ser oscuras,habrá momentos que verás globos de luz alrededor de las zonas más claras de una escenas oscuras,retrasos de iluminación en cambios de escena rápidos etc.

    Todo esto no pasa siempre y con la misma intensidad,depende del contenido,hay contenido que está mejor grabado o producido o montado o lo que sea,hay diferencias claras.

    He visto series como The witcher que tiene muchas escenas oscuras y sin problemas pero otras como la primera temporada de Sabrina y buff y eso que con Dolby visión hay menos problemas,con Hdr ya suele ser un desastre.

  13. #13
    recién llegado Avatar de PatricioAG
    Registro
    30 may, 20
    Mensajes
    9
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Nanocell local dimming

    Por eso decía q a priori. También te digo, no es lo mismo comparar o venir de una oled o de una serie 7 d 2017. Después de más ajustes, apagando por completo las luces, sigo viendo un negro muy bueno y un brillo aceptable de noche. Por el día ajustando, tampoco he visto con esta config blooming o fugas de luz. The Witcher es impresionante y Matrix la primera también la probé y bien incluso cuando hay q empezar a tratar el ruido. El único problema es con Defender a Jacob vista de día, pero lo dicho, haciendo ajustes bien también. ( todo con modo ahorro auto )

  14. #14
    experto Avatar de IceLord
    Registro
    24 jul, 07
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    1,055
    Agradecido
    1863 veces

    Predeterminado Re: Nanocell local dimming

    Cita Iniciado por felisardo Ver mensaje
    Dale las vueltas que quieras pero el blooming y cosas superaras te aparecerán si o si ...[]... Todo esto no pasa siempre y con la misma intensidad,depende del contenido,hay contenido que está mejor grabado o producido o montado o lo que sea,hay diferencias claras.
    Exactamente. Es una cualidad física de la tecnología. Además, Netflix y Amazon han bajado los bitrates de sus emisiones, durante este periodo de confinamiento, para evitar la sobresaturación de las redes por el consumo de ancho de banda de streaming.

    Con lo que es más posible observar los problemas de estas tecnologías, ya que la imagen emitida tiene menor calidad. Cuanto mayor calidad tenga la imagen mejor se comportan los algoritmos que regulan estas cosas en los televisores.
    felisardo ha agradecido esto.
    TV: LG OLED 65CX6LA
    AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
    Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
    CM51
    + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A
    Mediaplayer: el magnífico chinoppo
    Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Topping D50III XLR + Aiyima A70 XLR (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").

+ Responder tema

Temas similares

  1. Problema Local Dimming?
    Por Rbn_cat en el foro TV LG (2017)
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 08/10/2017, 19:18
  2. LCD-LED Toshiba REGZA SV: LED con local dimming
    Por hermannhesse en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 85
    Último mensaje: 18/05/2010, 10:09
  3. exactamente que es el local dimming
    Por franqui78 en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 04/03/2010, 17:03
  4. Que TV LED (local dimming) es mejor en 46-47'' ???
    Por drfreeman en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 30/12/2009, 18:26
  5. Edge LED con Local Dimming
    Por HDForever en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 22/11/2009, 18:54

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins