Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 5 de 6 PrimerPrimer ... 3456 ÚltimoÚltimo
Resultados 61 al 75 de 86

Nanocell local dimming

  1. #61
    experto Avatar de IceLord
    Registro
    24 jul, 07
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    1,050
    Agradecido
    1844 veces

    Predeterminado Re: Nanocell local dimming

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por josé ramón Ver mensaje
    Ya disculparás IceLord, no había leído tu mensaje, se me pasó.
    Nada que disculpar, compañero. En absoluto.

    Nanocell es una tecnología/invent de LG para sacar algo top en LCD y competir con Samsung (y sus QDots), de alguna manera. No olvidemos que en OLED, LG tiene el monopolio absoluto, pero el mercado de masas es LCD y a LG no le interesa perderlo o no tener un flagship en un mercado tan goloso.

    Las Q60 sobre todo, y las Q70 también, son teles con un desempeño bastante mediocre (la Q60 es que no es ni directlit, siquiera).

    Hay que tener en cuenta de dónde salen estas intentonas de mejorar una tecnología que tiene unas limitaciones físicas claras (LCD)... el backlight es imprescindible con LCD. El control dinámico y por zonas de ese backlight no es más que una ñapa para mitigar el pobre suelo de negro que se puede obtener con esta tecnología.

    Es cierto que esta característica es especialmente notable en condiciones con poca luminosidad ambiental y poco o muy leve en condiciones con mucha luz ambiente.

    El número de zonas de backlight, controlables independientemente, es un parámetro fundamental ahora. Cuanto mayor sea el numero de zonas, mejor resultado se puede obtener..... el objetivo ideal es conseguir lo mismo que la tecnología OLED tiene naturalmente: cada pixel se puede controlar independientemente.

    Si pensamos que un panel 4K tiene algo más de 8 millones de píxeles, el caso óptimo sería tener 8 millones de zonas, pero las mejores Q de Samsung (Q9XX) tienen sobre las 400 zonas....... imagina lo lejos que está eso del ideal.

    ¿Que el control del backlight de las nanocell (término invent by LG que significa poco) es regulero? pues sí. Sin más, es así.

    ¿Que LG es mala gente por no aceptarlo y devolver los TV a la gente que los compra? pues.... no sé, supongo que el que lo compró no lo pudo probar, o ver bien, antes de comprarlo, pero la realidad es que la tecnología tiene las limitaciones que tiene y que el desempeño de las artimañas de cada fabricante para mitigarlas es distinto (con mejor desempeño en Sony o Samsung, siempre hablando de sus topes de gama), pero bueno, no por eso hay que decir que LG estafa a la gente, así, en general (si vieras una Q60, creo que opinarías lo mismo de Samsung).

    Ojo! que estamos opinando y yo no quiero convencer a nadie, sólo romper una pequeña lanza porque, en este caso, yo veo más un caso de alguien que ha comprado algo sin conocerlo bien, que un problema real de un producto defectuoso.
    josé ramón ha agradecido esto.
    TV: LG OLED 65CX6LA
    AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
    Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
    CM51
    + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A y miniamplificador mono
    Mediaplayer: el magnífico chinoppo
    Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Aiyima A3PRO (preamp válvulas) + Aiyima A07 (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").

  2. #62
    honorable Avatar de josé ramón
    Registro
    27 may, 07
    Mensajes
    877
    Agradecido
    58 veces

    Predeterminado Re: Nanocell local dimming

    Hola compi.

    La verdad , lo que me pasa a mí, es que ha dado la casualidad, de que me he puesto a postear en éste hilo estando muy cabreado, porque todavía tengo la tv en casa embalada, nada menos que de 75 pulgadas, y que ni LG me ha solucionado nada,, y que El Corte Inglés, tampoco se está comportando como debe.

    Tú crees que , por las fotos que puse,,, es posible que mi tv me haya salido defectuosa????. Porque bajo mi ver y entender, no tiene ni pies ni cabeza que se retroiluminen las franjas negras de una película,,, sobre todo en las zonas oscuras, y que parece que haya una cortina de humo por toda la pantalla.

    Además de eso,,, esos destellos que se ven por alrededor,,, sobre todo si te fijas bien, en la parte derecha de abajo.

    Es que me cuesta pensar que esto sea así en todos los modelos NanoCell de LG. Porque de ser así,,, pues hijo,,, creo que pocas lanzas a favor de LG se pueden romper bajo éste aspecto.

    Saludos

  3. #63
    especialista Avatar de felisardo
    Registro
    05 feb, 10
    Mensajes
    3,113
    Agradecido
    2190 veces

    Predeterminado Re: Nanocell local dimming

    No te rompas la cabeza,todas vienen mal,unas más que otras,cuando ves una escena oscura y luego esa escena cambia a una clara parece que estás con otro tv distinto,con escenas oscuras parece que tienes un televisor cutre y al cambiar a escenas claras y con colores parece que tienes un tv top.

    Con contenido hdr es un escandalo lo mal que va,con algunos contenidos dolby menos,aunque tambien depende de quien ha hecho dicho contenido,por ejemplo The witcher a pesar de tener muchas escenas oscuras sin problema y con local dimmin activado,por supuesto,yo solo lo desactivo con contenido hdr y vamos tirando pero desde luego no es ideal.
    Lo de la cortina de humo tambien la veo yo,aunque algunas veces puede ser que esté yo fumado y que se iluminen las franjas,los marcadores es en todas y si la pudiese ver durante unos meses verías cosas increibles,hay escenas oscuras con objetos iluminados y se producen como globos de luz por toda la pantalla,es surrealista e increible que pueda pasar en una tv normal y ya ni te cuento en una tv top.

    Esto es una critica a este a Lg y en particular a este producto no a las oled (a pesar de lo que piensen algunos),las nanocell son infumables,devuelvela si o si,ademas estoy viendo ofertas de Samsung que ya me hubiese ver cuando compré la sm9800 asi que hay otras opciones.

    Yo fuí practicamente en tener esta tv,lo compré el primer dia que se puso en venta y llevo un año con ella y se de lo que hablo y lo que me parece increible es que en las review de la gente más prestigiosa apenas la ponen a parir cuando deberían recomendar no comprarlas categoricamente,y aunque parece increible no dicen que el grave problema que tiene con los halos se magnifica con contenido hdr,para que veas que la mejor manera de saber si una tv es buena es tenerla en casa una temporada,el sofware y las pruebas que les hacen valen para hacerte una idea pero hay que poner diverso contenido para ver los fallos.
    En todo lo demas la tv me parece magnifica.

    La nanocell son son malas y lo serán seguramente de por vida ya que Lg ya tiene la tecnología oled que es la que mejor calidad da

    Si Lg quisiera mejorar las nanocell no les costaría mucho pero no quieren.
    Última edición por felisardo; 17/05/2020 a las 11:57
    josé ramón ha agradecido esto.

  4. #64
    recién llegado Avatar de PatricioAG
    Registro
    30 may, 20
    Mensajes
    9
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Nanocell local dimming

    Llego a este foro al comprar una sm9000. Aunque aún no la tengo, si q tengo una de 2017 también Lg. Uno de los problemas q tuve era q en cambios de escenas algunas luces parece q llegan tarde, no sé seguro si es tu problema, pues bien, se arregla con el contraste dinámico. Al menos en mi modelo. Local Dimming solo lo activo en sdr. Sin blooming.
    Yo el Lg lo uso de monitor y en la habitación tengo una Samsung, q cambié por Lg por temas de problemas al ver fútbol. No es la primera Samsung q tuve, pues bien, comparando una y otra no hay color y me quedo con Lg.
    Si no es tu problema perdona el off-topic.
    josé ramón ha agradecido esto.

  5. #65
    especialista Avatar de felisardo
    Registro
    05 feb, 10
    Mensajes
    3,113
    Agradecido
    2190 veces

    Predeterminado Re: Nanocell local dimming

    Es asi,con hdr hay que tener desactivado el local dimming,con dolby aún se puede activar.

    Eso si,con hdr y local dimming desactivado quedan unos negros de mierda,más bien son grises,por eso no es recomendable esta tv como todo el mundo que conoces las nanocell sabe,hay otras opciones mejores,y viendo precios de las samsung del 2020 y las lg del 2020 ni te cuento.

    Pero claro no puedes comparar una samsung gama media o baja con una lg gama top,la q90 o q95t gana por goleada a una nano90 o una sm9800.

  6. #66
    recién llegado Avatar de PatricioAG
    Registro
    30 may, 20
    Mensajes
    9
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Nanocell local dimming

    Esta imagen no es ni Oled ni fald, Lg 2017 HDR. No sé si soy yo, o todas pecan de algo, hay q no rallarse.
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas

  7. #67
    experto Avatar de IceLord
    Registro
    24 jul, 07
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    1,050
    Agradecido
    1844 veces

    Predeterminado Re: Nanocell local dimming

    No se si es efecto de la foto o qué, pero a simple vista, la fuga de luz de backlight por debajo, a la derecha, donde la imagen necesita más brillo (para el cuello de la camisa del oráculo)....... es brutal.

    No sé que modelo de TV es, pero me atrevería a decir que tiene atenuación dinámica de backlight, por la clara diferencia en la barra horizontal inferior, con respecto a la zona de la izquierda de la imagen (claramente más oscura), respecto de la zona derecha (ahí no hay barra negra inferior, es todo grisáceo).

    En fin, son características de la propia tecnología. Si no quieres eso, o te vas a gamas muy altas FALD, con muchas zonas de control independiente, o te vas a OLED.
    TV: LG OLED 65CX6LA
    AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
    Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
    CM51
    + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A y miniamplificador mono
    Mediaplayer: el magnífico chinoppo
    Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Aiyima A3PRO (preamp válvulas) + Aiyima A07 (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").

  8. #68
    recién llegado Avatar de PatricioAG
    Registro
    30 may, 20
    Mensajes
    9
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Nanocell local dimming

    Buenas, os cuento. Dejo en este foro mi opinión a priori de Nanocell 49sm9000 ( 629€ ECI ). Desafiando varias reglas no escritas, tras probar anoche, consigo q me gusten los negros en modos HDR ( Cine en casa en DV y Technicolor en HDR y HLG ) : Contraste dinámico en alto, Motion pro encendido y local dimming, por el día medio y por la noche alto, por perder punch de brillo al encender el Motion pro. Así con esto el blomming no es apreciable y la calidad del negro asusta. Decir también q tiene uniformidad de gris aceptable q no afecta en fútbol ( dse ) y un control de banding increible. Buenos días.

  9. #69
    especialista Avatar de felisardo
    Registro
    05 feb, 10
    Mensajes
    3,113
    Agradecido
    2190 veces

    Predeterminado Re: Nanocell local dimming

    Cita Iniciado por PatricioAG Ver mensaje
    Buenas, os cuento. Dejo en este foro mi opinión a priori de Nanocell 49sm9000 ( 629€ ECI ). Desafiando varias reglas no escritas, tras probar anoche, consigo q me gusten los negros en modos HDR ( Cine en casa en DV y Technicolor en HDR y HLG ) : Contraste dinámico en alto, Motion pro encendido y local dimming, por el día medio y por la noche alto, por perder punch de brillo al encender el Motion pro. Así con esto el blomming no es apreciable y la calidad del negro asusta. Decir también q tiene uniformidad de gris aceptable q no afecta en fútbol ( dse ) y un control de banding increible. Buenos días.
    Dale las vueltas que quieras pero el blooming y cosas superaras te aparecerán si o si con hdr,en series de amazon pasa mucho,eso si el problemas es solo si ves la tv a oscuras y las escenas tienen que ser oscuras,habrá momentos que verás globos de luz alrededor de las zonas más claras de una escenas oscuras,retrasos de iluminación en cambios de escena rápidos etc.

    Todo esto no pasa siempre y con la misma intensidad,depende del contenido,hay contenido que está mejor grabado o producido o montado o lo que sea,hay diferencias claras.

    He visto series como The witcher que tiene muchas escenas oscuras y sin problemas pero otras como la primera temporada de Sabrina y buff y eso que con Dolby visión hay menos problemas,con Hdr ya suele ser un desastre.

  10. #70
    recién llegado Avatar de PatricioAG
    Registro
    30 may, 20
    Mensajes
    9
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Nanocell local dimming

    Por eso decía q a priori. También te digo, no es lo mismo comparar o venir de una oled o de una serie 7 d 2017. Después de más ajustes, apagando por completo las luces, sigo viendo un negro muy bueno y un brillo aceptable de noche. Por el día ajustando, tampoco he visto con esta config blooming o fugas de luz. The Witcher es impresionante y Matrix la primera también la probé y bien incluso cuando hay q empezar a tratar el ruido. El único problema es con Defender a Jacob vista de día, pero lo dicho, haciendo ajustes bien también. ( todo con modo ahorro auto )

  11. #71
    especialista Avatar de felisardo
    Registro
    05 feb, 10
    Mensajes
    3,113
    Agradecido
    2190 veces

    Predeterminado Re: Nanocell local dimming

    Yo es que los problemas los tengo con hdr de amazon y pelis con hdr por lo que tengo desactivado el local dimming siempre con este tipo de contenido,para lo demás no tengo problemas y lo dejo activado,en Netflix siempre activado.
    policronio ha agradecido esto.

  12. #72
    experto Avatar de IceLord
    Registro
    24 jul, 07
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    1,050
    Agradecido
    1844 veces

    Predeterminado Re: Nanocell local dimming

    Cita Iniciado por felisardo Ver mensaje
    Dale las vueltas que quieras pero el blooming y cosas superaras te aparecerán si o si ...[]... Todo esto no pasa siempre y con la misma intensidad,depende del contenido,hay contenido que está mejor grabado o producido o montado o lo que sea,hay diferencias claras.
    Exactamente. Es una cualidad física de la tecnología. Además, Netflix y Amazon han bajado los bitrates de sus emisiones, durante este periodo de confinamiento, para evitar la sobresaturación de las redes por el consumo de ancho de banda de streaming.

    Con lo que es más posible observar los problemas de estas tecnologías, ya que la imagen emitida tiene menor calidad. Cuanto mayor calidad tenga la imagen mejor se comportan los algoritmos que regulan estas cosas en los televisores.
    felisardo ha agradecido esto.
    TV: LG OLED 65CX6LA
    AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
    Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
    CM51
    + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A y miniamplificador mono
    Mediaplayer: el magnífico chinoppo
    Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Aiyima A3PRO (preamp válvulas) + Aiyima A07 (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").

  13. #73
    honorable Avatar de josé ramón
    Registro
    27 may, 07
    Mensajes
    877
    Agradecido
    58 veces

    Predeterminado Re: Nanocell local dimming

    Yo lo siento amigos,, pero no puedo defender lo indefendible.

    Yo no me compro una televisión de gama media alta para tener que estar todos los días cambiando las configuraciones ,,, esto me parece un engaño total.

    Bajo mi punto de vista,,, todo esto es puro marketing , puro y duro,, porque no es de recibo, que te compres una tv de alta gama, y tengas que indagar en sus configuraciones de fábrica porque tal y como las envían, se ven que son un desastre.

    Nos toman el pelo como a tontos, así de claro lo digo, porque lo anuncian como si fuera lo más,,, y con unos precios desorbitados, y cuando la pruebas realmente en tu casa, sin todos esos contenidos en 4K que ponen en las exposiciones y en sus publicidades,,, y te das cuenta de que es una auténtica "basura".

    Por eso pienso, que una tv de 75,,, que sí, que es grande, pero cada vez hay más demanda y los precios son más competitivos que hace unos años,,, pagar 2500 como fue mi caso, y con un gran descuento, porque era bastante más cara,,, y que te den ganas de tirarla a la basura cuando pones una peli en 1080P , o 4K,,, igual te da,,, y que sea insoportable ver las zonas oscuras, porque parece que todos están fumaos,, y no lo digo por los actores en sí,,, sino por todo el humo que se expande por todos lados.

    Yo probé todo lo habido y por haber en sus configuraciones,, con hdr, sin hdr, activado y desactivado el local dimming,, el contraste dinámico un tanto de lo mismo,,, y nada.

    Lo dicho,,, que aquí no considero que haya que romper ninguna lanza a favor de éste fabricante del que estamos hablando, y que nos está dejando con el culo al aire y para colmo nos chulea, encima que les damos de comer,,, venga va........... que se dediquen a otra cosa y dejen de engañarnos de forma descarada y chulesca.

    En fin,, no sigo porque me estoy calentando y lo siento si a alguien se ha podido sentir ofendido.

    Saludos

  14. #74
    experto Avatar de IceLord
    Registro
    24 jul, 07
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    1,050
    Agradecido
    1844 veces

    Predeterminado Re: Nanocell local dimming

    No lo sientas, hombre. Son opiniones y aquí estamos para darlas y compartirlas.

    Son TVs que a la mayoría del personal, que compra y ve TV, les parecerían perfectas, magníficas y muy disfrutables. No hablo de LG, sino de cualquier marca que haga LCD.

    Si eres un mínimo de exigente, entonces puede que te fijes en sus defectos, más que en sus virtudes y te frustren (ya que son sus cualidades físicas/tecnológicas y es muy complicado resolverlas con ajustes).

    Probablemente, a oscuras (con mucha luz, no), te sea más grato ver un plasma de 2007 (a pesar de su poco brillo), que un LCD de estos. No hace falta irse a OLED. Ya los plasmas de 2007 eran mejores en eso (negros muy buenos, sin artefactos, ni macrobloques, ni leches). Siempre estuvo el miedo a los quemados, pero en un uso más que normal, mi PZ81 sigue ahí (13 años que tiene ya), sin quemados, ni retenciones de ningún tipo, funcionando como el primer día....... pero también era un TV que tenías que pagar más de 1500€, de 2007, para adquirirlo, en 46"..... la calidad, en estas cosas, se paga.
    josé ramón y toni58 han agradecido esto.
    TV: LG OLED 65CX6LA
    AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
    Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
    CM51
    + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A y miniamplificador mono
    Mediaplayer: el magnífico chinoppo
    Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Aiyima A3PRO (preamp válvulas) + Aiyima A07 (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").

  15. #75
    especialista Avatar de felisardo
    Registro
    05 feb, 10
    Mensajes
    3,113
    Agradecido
    2190 veces

    Predeterminado Re: Nanocell local dimming

    José ramón todos estamos de acuerdo contigo,las nanocell son infumables para gente exigente y para gente no tan exigente,a mi por lo general me gusta pero por culpa del blooming no volveré a comprar otra,es un fallo muy grave y que empaña el resto de cualidades pero ya que la tengo tendré que tirar de ajustes y seguir con ella hasta que la pueda cambiar por algo más decente.

    Tener que desactivar el dimming con hdr es de locos pero es lo que hay,mira si es de locos que yo las pelis en vez de verlas en 4k hdr las veo en 1080p sin hdr.
    josé ramón y Albert Dirac han agradecido esto.

+ Responder tema
Página 5 de 6 PrimerPrimer ... 3456 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Problema Local Dimming?
    Por Rbn_cat en el foro TV LG (2017)
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 08/10/2017, 19:18
  2. LCD-LED Toshiba REGZA SV: LED con local dimming
    Por hermannhesse en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 85
    Último mensaje: 18/05/2010, 10:09
  3. exactamente que es el local dimming
    Por franqui78 en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 04/03/2010, 17:03
  4. Que TV LED (local dimming) es mejor en 46-47'' ???
    Por drfreeman en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 30/12/2009, 18:26
  5. Edge LED con Local Dimming
    Por HDForever en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 22/11/2009, 18:54

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins