Cita Iniciado por fydo Ver mensaje
Perdona por no contestar.

Llevas razón. El TDT es un tema "pasajero"b en estos foros. Pero lo deberíamos de tener muy en cuenta, ya que es la raíz (o el principio) de una buena calidad de imagen.

Estos días he llegado a la conclusión que para ver TDT, como las TV pequeñas ninguna, y si son de culo como aún mantienen en algunos hospitales, mejor (ya no hace falta que diga por dónde he frecuentado estos días)

Tengo una Philips (HD Ready) de 32" que el TDT lo maneja de maravilla. Ya no sé si será por su tamaño o por el hardware integrado. El caso es que se ve nítida incluso si te acercas a la pantalla.

Un saludo!
Yo tengo de culo, pero no, ahora incluso algo lejos, sigo viéndole muchísimas cosas que antes no le veía... Y claro que se ven "mejor" las "pequeñas" por eso mismo, por pequeñas... aunque aquí habría mucho que hablar de cuáles pequeñas, porque acercándose en muchas se ve cada cosa... (me refiero a la TDT-Normal, que, en este país, a pesar de que ha mejorado, sigue siendo de vergüenza, ya no digamos la HD... Y así vamos...).

Lo que tengo claro es que el concepto con el que se diseñan las pantallas, para mí es completamente erróneo desde el inicio: en vez de que la pantalla se adapte a la resolución del contenido, es el contenido el que se debe adaptar a la resolución de pantalla, (toca-te-los...) y así pasan las cosas que pasan... Esto lo digo a no ser que lo que yo digo sea técnicamente imposible, o de ser posible, sea todavía peor solución... Pero como nadie me lo ha explicado, por eso sigo apostando por una pantalla que, adaptándose al contenido, puedas hasta meterle una cinta del CineExin de cuando eras pequeño y se vea "perfecta", es decir, con la misma calidad que tiene el contiendo, ni más ni menos. Y con la lógica pérdida por el factor de tamaño de pantalla, punto y pelota, y dejémonos de tonterías...