Cita Iniciado por leonigsxr1000k5 Ver mensaje
vicent teoh el famoso calibrador me parece que en un vídeo midió 800 nits.....ya veremos cuando la pruebe otra vez....yo intentaré verla o probarla aunque no prometo nada
¿De pico con una ventana del 5 o 10% en blanco, o de media? Porque si son 800 nits de media, esa tele va a ser la bomba... No se echará en falta el brillo de un LCD para nada (todavía sigo asombrado al ver una Samsung QLED Q90R en persona; menudo pantallón, es impresionante, casi parece una OLED por su negro profundo, que no total, con la intensidad propia de un LCD).
Yo soy uno de los fans del HDMI 2.1 , pero siendo realista este año y probablemente el que viene también no es necesario......parece que ni AMD ni NVidia tienen prisa por incorporarlo a sus graficas...
En realidad, yo no lo quería por tema de consolas, no soy jugón, sino por su capacidad de representar vídeo 4K a 120Hz. Es cierto que los Blu-ray ultra HD van a 30fps, pero ¿y si salen en el futuro media players con conexión HDMI 2.1 capaces de llegar a los 120Hz? De todos modos, no es prioritario, pero ya sabes: mejor que sobre a que no falte, especialmente en estos casos donde no se cambia una tele en 3-4 años, sino en 8 o 10.
Ya veremos a ver la gz2000 si cumple las expectativas OJALA que así sea amigo
Panasonic se juega mucho con ese modelo. Tiene que ser muy costosa de fabricar por la necesidad de modificar los paneles que le da LG Display. No sé si les saldrá comercialmente bien la jugada, porque si el precio de salida es de 3500€ como se espera para la de 55", y no lo bajan en varios meses, poca venta va a tener teniendo en cuenta la durísima competencia en precio y prestaciones que existe hoy en día. Si ya estoy viendo la Sony AG9 de 55" a 2499€ en el ECI (y otros sitios de internet), 500€ menos de su precio inicial apenas dos meses después de su lanzamiento. La GZ2000 no puede competir con la AG9 en precio si se mantiene en esos prohibitivos 3500€ (para la de 55", habrá que ver el riñón que costará la de 65"). El problema es que Panasonic va tener que rentabilizar ese coste alto de fabricación sí o sí, y no le va a ser fácil bajar el precio, en mi opinión.

Otra cosa que espero de ella es que tenga el mejor sonido jamás integrado en una TV (superando al ya de por sí magnífico Acoustic Surface de las Sony). En mi caso revitalizaría mi viejo home cinema 5.1 para transformarlo en un 7.1 con esos altavoces reales Atmos de la trasera (dudo mucho que Panasonic no permita conectarlos a un ampli A/V).

Te aseguro que si consigues una muestra de la GZ2000 para tests, vas a tener un mogollón de clics en tu canal (yo te garantizo el mío) Incluso ya te lo han pedido en los comentarios de tu review... porque es el "caramelo" que muchos esperan. La GZ950 o la 1500 tan solo son "aperitivos" para los entusiastas como nosotros.

Gracias por el feedback

PD. Un comentario sobre tu review. Seré un bicho raro, pero a mí me gusta el diseño espartano de los menús de Panasonic. Tengo un Blu-ray videograbador con HDD de la marca comprado hará unos 10 años, y te aseguro que para menús feos los que tiene mi aparato. Los de las nuevas teles son claros y bien organizados, aunque no tengan el atractivo de Android o de webOS. Lo importante es que tienen muchas funciones interesantes y que hacen lo que prometen, salvo algunas cosas incomprensibles como el control de nitidez, que apenas se nota como apuntas en tu review, y la engañifa del modo de calibración de Netflix, que al final es cambiar un ajuste por otro de forma automática. Esto último sí que es una tomadura de pelo, la cual supongo que arreglarán en nuevos firmwares para tener a los clientes contentos