"El post de los análisis v2.0"
-
Mi honor es fidelidad
Re: "El post de los análisis v2.0"
Análisis originariamente perpetrado por Rave Cristiano:
Me parece una gran idea Panzer y ahi va mi primer analisis..... PERFECT DARK ZERO
Plataforma:

Horas dedicadas al juego: 7-8
Gráficos
Veamos, lo cierto es q para mi en este apartado podriamos calificar a 4 pdz distintos, el de la fase cero, el de la primera, segunda y tercera, el pdz de las siguientes, y el pdz de la fase final(desierto). Precisamente por este motivo mi puntuacion no va a ser muy alta. La primera mision, en concreto el comienzo deja bastante q desear, y desde luego a mi me decepciono bastante nada mas verlo, y aunque luego esta mision mejora un pco graficamente mi puntuacion para ella es de 70, no es lo q espero de una nueva generacion. 1º, 2ª y 3ª: sublimes, sin duda, la calidad de las texturas es excepcional, nunca vista antes en cualquier otro juego, sea de pc o no, los escenarios son inmensos, aunque con un pequeño fallo y es q el agua, bajo mi modesta opinion esta bastante mal hecha, pero bueno salvando ese detalle mi puntuacion de es de un 90. El pdz de las siiguientes misiones, (mucho peores q la primera) me decepciono y mucho, texturas borrosas, efectos de luz cutres, fondos de escenario insulsos, sin detalles y muy mal estructurados, puntuacion: 60. Y por ultimo la pdz del desierto, aunque en mi opinion no llega al nivel de las 3 primeras fases anteriormente puntuadas, si q deja ver lo q sera capaz de hacer la 360, un escenario inmenso con una gran calidad de texturas lleno de detalles y sin una sola ralentizacion, puntuacion: 85.
Puntuacion: 76
Musica
Excelente, estilo techno, q te mete de lleno en la accion y muy bien seleccionada para cada tipo de mision.
Puntuación: 89
Efectos especiales
Los efectos de sonido son de gran calidad, desde disparos explosiones y todo tipo de sonido q aparezca en el juego esta recreado con gran fidelidad, el sonido 5.1 es realmente sorprendente, superior a casi todo lo demas anteriormente ''oido'', la direccionalidad de los esfectos es magnifica y por ejemplo en el primer nivel tienes q buscar una discoteca y en todo momento oyes la musica de la discoteca desde la posicion q estes viniendo de un lado y de otro, y no solo la direccionalidad sino el nivel de la musica, muchos graves si estas lejos, a medida q te acercas vas escuchando los agudos, en fin, realmente bien hecho.
Puntuación:90
Traducción y/o doblaje
Bajo mi opinion perfectamente traducido y doblado, nada q objetar.
Puntuación: 95
Jugabilidad
Sin duda estamos ante un juego con jugabilidad muy depurada e intutitiva, facil de manejar y de respuesta rapida ante cualquier accion q deseemos realizar, sin embargo no veo ninguna diferencia sustancial con sus competidores, al final todo se resuce a pegar tiros y mas tiros con pocos o ningun aliciente mas. Aunque repito nada q objetar. Tambien hay q decir a su favor la rejugabilidad de la que dispone y que no tiene casi ningun otro fps, y es q si te terminas el juego en facil, y luego te lo quieres hacer en dificil tendras q completar objetivos nuevos e incluso en alguna mision recorreras nuevos espacios. Se acabo eso de me lo paso en facil, luego me lo pongo en dificil y al primer tiro ya estoy en la tumba, no aqui no.
Puntuación: 85
Valoración final:
Sin duda estamos ante un buen juego, correcto en jugabilidad, gran apartado sonoro, excelente graficamente en alguna de sus misiones aunque muy pobre en las otras... en mi opinion aunque no sea una obra maestra merece ser pronado por cualquiera q tenga la 360, para hacerse una idea de lo bueno q tiene q llegar de aqui a unos meses.
Lo mejor
-La calidad grafica de texturas y general de algunos escenarios.
-La rejugabilidad
-Efectos especiales
-Traducido y doblado
Lo peor
-Su (realmente) corta duración
-Los fallos graficos en la mayoria de escenarios.
-Da la sensacion de ser un juego inacavado, llevado al mercado preipitadamente.
Puntuación total: 83
Cuando tenga un hueco continuare con el PGR3.
Un saludo.
-
Mi honor es fidelidad
Re: "El post de los análisis v2.0"
Plataforma:

Horas dedicadas al juego: más de 20
Gráficos:
Ya hemos discutido alguna vez el tema de los gráficos del PGR3 (ELP y yo creo que estamos de acuerdo), pues lo siento, pero sigo erre que erre, el que quiera que me llame cegato, tonto o que me tengo que comprar unas gafas nuevas, pero el tema de los gráficos del juego es sangrante, en primer lugar está claro que no está a 720p nativas y eso se nota bastante, los dientes de sierra abundan y se notan sobre todo cuando en la lejanía no puedes distinguir bien una curva ya que los susodichos la distorsionan. Otra cosa, las secciones entre claridad y oscuridad tienen poco contraste, esto se puede notar sobre todo en circuitos nocturnos, hay veces en que tienes que tomar la curva prácticamente a ciegas ante la imposibilidad de distinguir donde está exactamente. La reproducción del asfalto es bastante pobre, después de ver lo que se ha conseguido con el Need for Speed: Most wanted donde puedes ver las grietas y surcos, verte en el puente de nueva york una textura a todas luces plana y en baja resolución con una raya blanca no menos cutre es como para que se te caiga el alma a los pies, por no hablar de la "poca" definición de algunos edificios, aunque no se si es esto o un efecto blur muy exagerado. De las pocas cosas que destacan de los gráficos es sin duda el modelado de los coches, realmente muy bueno. En resumen aunque lo parezca no digo que el apartado gráfico del juego sea un desastre ni mucho menos, pero desde luego no parece que estemos hablando de un juego de nueva generación.
Puntuación: 70
Música
Muy variada, yo diría que excesivamente variada, lo digo porque en la misma carrera puedes oir pop, rock, dance y a Beethoven, realmente no se que hace música clásica en un juego de coches, pero bueno, para gustos colores. En definitiva no está mal aunque yo tengo en el disco duro el Bonkers vol 13, no hay nada como circular a más de 300 Km/h con tu Ferrari F50 GT escuchando Happy Hardcore.
Puntuación: 82
Efectos especiales
Realmente alucinantes, el sonido de cada vehículo es diferente y espectacular, si tienes un 5.1 puedes oir como se te acercan los coches rivales por detras y oir como tratan de adelantarte por la derecha o izquierda, es como si realmente estuvieras en la carrera, también cabe destacar que dependiendo de la vista que escojas el sonido será distinto, muy destacable el sonido de la vista interior donde puede incluso oir el ruido de la caja de cambios.
Puntuación: 93
Traducción y/o doblaje
Perfectamente traducido a nuestro idioma, nada que objetar.
Puntuación: 80
Jugabilidad
Es aquí donde PGR3 destaca, la jugabilidad es elevadísima, el manejo de los coches (creo que unos 80), es espectacular, hay multitud de campeonatos y pruebas, desde pruebas de aceleración, tiempo VS kudos, velocidad, conos, superación, carreras contra otros coches, etc, todos con varios niveles de dificultad, principiante, fácil, normal, difícil y extremo. Incluso puedes editar tus propias pistas y jugar con ellas on line, este es otro de los alicientes del juego hecharse unas carreras con gente de qualquier parte del mundo seguro que es increíble y lo es mucho más machacar a tus colegas.
Puntuación: 94
Valoración final
A pesar de que gráficamente no está a la altura su compra es altamente recomendable devido a su elevada jugabilidad.
Lo mejor
-Manejo de los vehículos
-Modos de juego
-Niveles de dificultad
-Modo on line
-Efectos especiales
Lo peor
-Gráficamente no está a la altura de la nueva generación
-La extraña variedad de la música
Puntuación final: 85
-
Mi honor es fidelidad
Re: "El post de los análisis v2.0"
Plataforma:

Horas dedicadas al juego: 20-25h
Gráficos:
En general buenos, la calidad de las texturas es correcta sin destacar nada en especial, el modelado del personaje principal (Skarin) es bueno aunque carece totalmente de expresividad facial cuando lo ves “hablando” con otros personajes, los personajes secundarios pecan de poca variedad con solo 4 o 5 modelados básicos para cada bando, a destacar el bando de la legión a los adalies y a los gigantes, realmente bien realizados. Con respecto a ralentizaciones solo las he notado en las grandes batallas y muy puntualmente, con respecto a estas son asombrosas con cientos de personajes en pantalla. Las 3 islas donde se desarrolla el juego pecan de poca variedad de escenarios aunque estos son bastante grandes.
Puntuación: 74
Música:
Pocos temas y además pasan desapercibidos, aunque de buena calidad.
Puntuación: 75
Efectos especiales:
Correctos, el sonido de las espadas, las grandes batallas, los dragones, pisadas, etc, bien en general.
Puntuación: 80
Traducción y/o doblaje:
Totalmente traducido y doblado al castellano, aunque el doblaje no sea de oscar hay que agradecer que se haga el esfuerzo.
Puntuación: 83
Jugabilidad:
Skarin goza de bastantes movimientos que se tienen que ir comprando, los movimientos de este son fluidos y no tiene ninguna pega en este sentido aunque la cámara te deja vendido en algunas situaciones, el gran problema del juego es su nula rejugabilidad, una vez te lo has acabado no hay nada que te haga volvértelo a jugar, a esto hay que sumarle que no cuenta con ningún modo alternativo y que tampoco cuenta con modo online. La duración del juego está en alrededor de 12-15 horas, aunque cuenta con dos niveles de dificultad.
Puntuación:70
Valoración final:
Un juego entretenido, pero que no sirve más que como relleno para época de vacas flacas
Lo mejor
-Manejo y movimientos de Skarin
-Traducido y doblado
Lo peor
-Nula rejugabilidad
Puntuación final: 72
Última edición por Supervicio; 31/08/2008 a las 12:56
-
especialista
Re: "El post de los análisis v2.0"
-------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------
Juego: FINAL FANTASY TACTICS A2: Grimoire of the rift
Plataforma: Nintendo DS
Fecha lanzamiento: Junio 2008
Horas jugadas: de momento 4
PREVIEW de Vandal
La serie Final Fantasy Tactics, subsidiaria de la famosísima franquicia de juegos de rol de la compañía Square Enix, ha conseguido ganarse los corazoncitos de un gran número de jugadores gracias a los excelentes títulos con los que nos ha obsequiado desde que, hará ya cosa de una década, saliera a la luz el primer título de la serie en la PlayStation One. Desde entonces, la saga tuvo su renacer hará unos años en un fabuloso título para la veterana GameBoy Advance y una revisión del juego original en la PSP, ésta última con tan sólo algunos unos meses a sus espaldas desde su salida al mercado europeo.
Gráficos: 8+ (puntacion 88)
FFT muestra una perspectiva isométrica en 2D, siendo el pixelado de los personjas muy colorido y vistoso. Las animaciones y los efectos están limitados por la propia consola, aún así en general todo el apartado visual cumple con creces.
Musica: 8+ (puntuacion 87)
La melodía princial que acompaña al juego cada vez que lo encendemos es lo más destacable en el aspecto sonoro aunque las otras melodias durante las batallas son muy apropiadas y amenizan los no menos de 15 min. por combate.
Durante las batallas los efectos especiales cumplen sin destacar ni ser estridentes.La Lo más importante en este apartado es que nunca llegar a molestar la BSO del juego, cosa muy común en los juegos de la DS.
Traduccion/doblaje: Muy bien XD
El juego viene traducido de una manera más que correcta, aunque se aprecian ciertas licencias ortográficas como apóstrofes y terminaciones en -o en vez de -do
Jugabilidad: 9+ (puntuacion 94)
Nos encontramos ante un RPG estrategico por turnos.
Si bien, por el hilo argumental orientado a un publico más joven , puede hazer las delicias de los más veteranos.
En este apartado es donde se haze fuerte el juego, con cerca de 400 misiones, FFT es enorme como buen RPG y variado.
El prota puede cambiar de oficio (+50) cuando quiera para seguir aprendiendo y mejorando habilidades.
Contamos con varios personajes que forman nuestro clan, los cuales podemos equipar, cambiar de oficio, ordenar para el combate o dejarlos que descansen, etc.
En cada batalla, hay unas reglas diferentes (por ejempo, no utilizar arcos), si las cumplimos obtendremos recompensas adicionales del juez de la batalla.
La disposicion de los personajes sobre el campo de batalla es importante (de ahí el componente estratégico), ya que no es lo mismo dispara una flecha desde una meseta que desde una cima. Así también dar una estocada a un enemigo por la espada hará más daño que de cara.
En algunas batallas, hay cofres esparcidos por el terreno, puedes optar a ir por ellos, descuidando la formación grupal con tal de ver la recompensa que esconden.
Otra cosa destacable es la fabricacion de armas/objetos propios que derivan de la combinación de varios elementos o artefactos que recojes en combates o misiones.
La taberna del pueblo , como no podía ser de otro modo, nos brinda la oportunidad de consultar las nuevas misiones, rumores e incluso las pruebas de clan (donde, y al aceptarlas podremos subir las habilidades del clan)
--------------
Valoracion Final: 9+ (panzeta-puntuacion 95)
Resumiendo un poco, diré que este es uno de esos pocos juegos que llegan a ser adictivos , acabas un combate y estas pensando como utilizar lo ganado y planificar al equipo para el siguiente.
Muy recomendado para los seguidores del género (indispensable)
y recomendado para los neófitos que se quieran iniciar (aunque puede ser un poco exigente)
Lo peor: mal aprovechamiento de la pantalla táctil
Lo mejor: Jugabilidad/duración
Última edición por _memento_; 03/09/2008 a las 11:23
Temas similares
-
Por Supervicio en el foro Videojuegos
Respuestas: 14
Último mensaje: 03/09/2008, 17:14
-
Por Supervicio en el foro Videojuegos
Respuestas: 3
Último mensaje: 08/06/2007, 01:38
-
Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
Respuestas: 0
Último mensaje: 27/09/2006, 03:14
-
Por admin en el foro Videojuegos
Respuestas: 0
Último mensaje: 27/09/2006, 03:14
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro