Cita Iniciado por Juguillen Ver mensaje
Puede que un futuro lejano, el tema de la adquisicion de peliculas via internet se vaya cada vez a mas, pero hay mucha gente que no tiene internet en sus casas, creeme, y mucha gente que los ordenadores todavia les suenan un poco a chino, y esa gente busca formatos fisicos, yo no creo que desaparezcan.

Mira la musica, por mas musica que se descarga la gente por internet, siguen sacando discos y cada vez mas.
Ein? Ahora venden más discos que antes de la era MP3? Has avisado a la SGAE?

San Google me pasa este artículo del Wall Street Journal, año pasado... las ventas de CD seguían cayendo a un ritmo interanual de 20%, 7º año seguido de caída...

"One week, "American Idol" runner-up Chris Daughtry's rock band sold just 65,000 copies of its chart-topping album; another week, the "Dreamgirls" movie soundtrack sold a mere 60,000. As recently as 2005, there were many weeks when such tallies wouldn't have been enough to crack the top 30 sellers. In prior years, it wasn't uncommon for a No. 1 record to sell 500,000 or 600,000 copies a week."

Vamos, que a día de hoy el Top 1 vende una cantidad con la que hace un tiempo atrás no hubiese quedado ni Top 30... pero va en aumento la venta de CD's eh!

Y yo creo que correos está contratando peña, porque con esto del e-mail tiene que haber cada vez más cartas circulando...

Yo personalmente veo bien que sea posible descargarte música de forma legal - si quiero UNA canción de un artista puedo comprarla y pagar sólo por esa canción sin tener que comprar todo el album, pues fantástico. No entiendo como puede haber gente que crea que el que MS (y iTunes y amazon y tantísimas empresas más) quieran ofrecer contenido en formato digital pueda ser en detrimento del consumidor - es mucho más fácil dominar el mercado estableciendo un formato físico con su DRM, su "tiene que pasar por puerto HDMI por webs" y sus limitaciones que no un formato digital. EMHO.

Pero podemos pasar a tener estas conversaciones por correo ordinario si a alguien le hace más ilusión tocar lo que está leyendo con sus propias manos, a ver si es etéreo en pleno siglo XXI (que no XIX)