vamos por partes.


1º qué debe tener tu videocámara obligatoriamente

una salida DV - Evidentemente, obligado que tu ordenador tenga firewire para esto. (el pequeño se mete en la camara y el grande en el PC es un cable firewire 6 to 4



si no tiene esto, olvídate de pasar, editar y guardar en DVD video con un mínimo de calidad.


He visto mucho ignorante gastándose una pasta en la cámara y luego pasando video por USB. *Es como comprarte un pedazo de amplificador y conectarle altavoces de 50 pavos.


Lo segundo más importante... la lente.

Por mucha calidad que tenga el CCD... se ve netametne mejor una cámara con lente buena y discreto CCD, que una de CCD de más de 800.000 y lente normalita.

Sólo Panasonic, Canon gama alta y Sony con las Carl Zeis son recomendables.


Lo tercero, la calidad del CCD

un CCD estandar de 800.000 pixeles es más que suficiente si luego vas a editar los videos y pasarlos a DVD. Yo reescalo a 720 con dos pasadas de alta calidad con el NERO RECODE y queda mil veces mejor por ejemplo, que mi colega que tiene una cámara de 1000 pavos y pasa los videos por USB a SVCD.

Lo ideal? estar por encima de los 800.000 teóricos sin gastarse una pasta ¿x que? ..sigue leyendo.

lo perfecto? no invertir ahora en una cámara cara y esperar a las HD que están al llegar a precios decentes. Eso sí que merece la pena.


Tipo de soporte

El DVD lo que tú dices... el tiempo, además, no dan más calidad que el minidv

Los discos duros... si eres suuuuper cuidadoso, igual te dure algún tiempo. Cuidadito con los discos duros, un viaje de un par de horas en el maletero del coche dando golpecitos secos es una forma estupenda de acabar con ellas.

aunque las JVC llevan sistema de protección... están los servicios técnicos llenos de ellas.

El miniDV se sigue utilizando profesionalmente por ejemplo en las retrasmisiones de rallyes, es el único sistema que aguanta lo que le echen, las JVC caían todas (Es algo extremo... pero para que te hagas una idea) y te repito, la cinta da muuucha calidad




Pijaditas

para mi, grabar con poca luz es fundamental

sony graba muy muy mal con poca luz, sale mucho grano y OJO!!! los CCD de más calidad (gama alta de sony) tipo HC 93 y similares tienen una iluminación mínima de 7 lux.... algo demencial que hará salir grano incluso con una simple filmación en interiores con luz electrica.

Por contra, sony tiene un sistema de grabación sin luz y x infrarrojos... para grabar completamente a oscuras * pero con visión verde, sin apenas colores (sólo recomendable para grabar sin ser visto... como x ejemplo.. si eres soltero y dejas la cámara grabando mientras.... *amortiguas con el último ligue.)

Otra pijadita? control de blancos... para colorear un poco... saturar de rojos para ambientes más cálidos y familiares...subir un poco el verde en paisajes verdes... o los azules para cuando vayas al caribe...


Lo ideal, tipo panasonic, lente que te gacas, colores increibles, buena sensibilidad a la luz...

la gama que anda sobre los 400-500 pavos de las pana son consideradas las mejores cámaras del mercado.


qué tengo yo? tengo una sony *con mando a distancia

ale...

de nada!