Vamos a ver el gasoil es mas rentable a la larga, y no es aconsejable comprar coches a los particulares por experiencias propias, .
Y lo de los km lo suelen hacer todos con los coches de segundamano.
saludos
Vamos a ver el gasoil es mas rentable a la larga, y no es aconsejable comprar coches a los particulares por experiencias propias, .
Y lo de los km lo suelen hacer todos con los coches de segundamano.
saludos
Un coche de gasoil no es rentable con menos de 20.000km año y ahora con el precio del gasoil por las nubes incluso subiria esa cifra a 25-30mil
Y lo digo por experiencia que llevo 2 un tdi y un jtd y por la pasta que me ahorraba si hubiera comprado un gasolina pagaba todo el combustible que use en el leon durante 4 años.
Sin contar caudalimetros, turbos, revisiones un 20% mas caras, reapraciones bastante mas caras y mas frecuentes.
En fin poco uso y kilometors gasolina atmosferico de calle
amos a ver
"coche para aprender a circular que me dure unos añitos para despues comprarme algo de mas nivel."
no creo que eso implique hacer 30.000 km al año![]()
y en un diesel se te joden cosas que los gasofa ni tienen, como el turbo... los diesel modernos ya no son más fiables que los gasofa. Fiables eran esos motores de tractor de 2 litros que rendían 80cv, no los actuales que con los mismos litros te rinden 170 o hasta 200 cv... (135d p.e.).
Y un particular puede que te baje los KM.
Un compraventa SEGURO que te los baja.
Por eso digo que lo lleve a un taller de confianza, ya que ni compraventas ni particulares son fiables![]()
El tema de coches de segunda mano es un mundo. Yo por ejemplo antes de pillarme el megane que tengo ahora consegui un Clio gasolina del 91 y ningun problema, era un conocido de un amigo que llevaba un par de años sin usar el coche, de echo ni arrancaba. El que lo vendia lo llevo a un taller de un conocido que mio, lo reviso y me dijo que estaba todo ok, que solo era cambiar algunas cosillas y ya esta.
Así que, si puedes conseguirlo a través de un amigo o de algún amigo que conozca ha alguien de confianza vende un coche pues casi que mejor. Si lo pillas en un concesionario o particular, haz lo que te dice Till, que ha un amigo mio en Yamovil casi le cuelan un coche que había tenido varios accidentes, se lo querían vender como si estuviese casi nuevo, menos mal que lo llevo a un taller. Así que de primeras desconfía un poco, que con tal de vender muchos hacen lo que sea.
Salu2
Buenas.
Yo te recomendaría un coche japonés (honda, toyota) como por ejemplo el civic, o el yaris. Estos coches cuando se venden de segunda mano se devaluan una barbaridad con lo que te va a salir mucho más económico que un volkswagen, por ejemplo. Luego, por lo que comentas, yo me pillaría un gasolina, que no tenga muchos caballos, y te quitas de posibles roturas de turbo, caudalímetros, y demás. Y por último me miraría de comprárselo a alguien de confianza (familiar, amigo,...), pero si no pudiera ser pues a un conce en su sección de coches usados, con su año de garantía, y antes de formalizar la compra, como muy bien te han comentado, llevarlo a un taller de confianza para que le hagan una revisión. Y por último cruzar los dedos para que el coche no te salga rana. Pero bueno, si te vas a un japo de gasofa, no debes de tener muchos problemas ya que suelen ser muy fiables.
Un saludo![]()
Equivocarse es de humanos, rectificar de sabios.
Maroto, yo he tenido mucha suerte. Compré un Clio 1.2 16V con 37000 km's REALES del año 2001 a un particular, y me ha dado un resultado fantástico. Es importante que veas quien es el propietario y por que se lo vende. No es el mismo trato un chaval joven con un Leon TDi que le ha dado zapatilla, que mi Clio que lo llevaba una persona mayor y solo lo usaba para ir a buscar el pan.
Es una auténtica loteria. Si no te fias de los kilómetros, mira el estado del volante y pedales, un desgaste excesivo de los materiales con un kilometraje bajo, seguro que es tongo. Después sobre todo, mira como está de consumibles (ruedas, pastillas de freno, revisiones), ya que es en lo que primero te tocará pringar pasta, eso se lo puedes intentar regatear al vendedor. Te podría decir miles de cosas que mirar para saber el estado, pero tio, el post ocuparía un rollo de papel del water entero y no me apetece escribir tanto. Sobre todo, que te lo arranque en frio y mira de que color es el humo (si es blanco creo que está ok), la chapa en general, si está limpio, estado de la tapicería, si tiene aire, que lo enchegue y mira lo que tarda el compresor en saltar, etc... Mira, mira y remira, siempre hay una buena ocasión, pero hay que buscarla, lo mio fué un auténtico chollo, el coche huele a nuevo. Pero me costó un montón encontrarlo, te aviso, paciencia. Y olvídate de gasoil, ahora para empezar un gasolina pequeño, te dará menos problemas y los impuestos y seguros son más baratos y normalmente, los coches de gasoil han sido comprados para hacer muchos kilómetros, lo normal es que están más trillados que los de gasofa. Y sobre todo, si tienes algún mecánico de confianza, llévaselo. Eso de que los gasoil se rompen menos y duran más quilómetros, es más falso que un euro de Afganistán.
Mi opinión personal es que la peña está flipada con los petroleros, se los pillan para ir el viernes al carrefour y el domingo al parque con los niños y no lo amortizan en la puta vida, coches más delicados de mantenimiento, más caros de impuestos, de seguros, no lo amortizas en tu vida a no ser que te recorras media españa cada dia. Eso si, queda muy vacileta decir que has hecho un viaje de 1000km's con un depósito...
Sobre marcas... olvídate de Fiat directamente. Los Citroën suelen ser muy baratos, se devaluan mucho, pero son coches muy buenos, el saxo 1.4 o 1.1 de gasolina van muy bien. El renault Clio es muy espacioso por dentro, sobre todo las versiones de los años 1999 - 2005. Peugeot se pagan muy caros y no hay para tanto. Olvídate de VW's, los hacen pagar carísimos. El Ford Fiesta tiene una fama de coche duro bien merecida, los motores son antigüillos, pero sencillos, fiables y efectivos. Por un poco más, puedes mirarte un Focus que es un grandísimo coche. No desprecies los Hyundai, son muy fiables y de segunda mano, muy baratos. Huye de japoneses, no se por que la peña pide tanta pasta de segunda mano, si tienes problemas, los recambios suelen tardar un huevo (por lo menos en Honda, en Toyota no tanto y con Mitsubishi te mueres directamente). Y como no, un Ibiza, los hay de todos los colores y tamaños para escoger.
Suerte, y ten paciencia.
En España, lo mejor es el pueblo. Siempre ha sido lo mismo. En los trances duros, los señoritos invocan a la patria y la venden; el pueblo no la nombra siquiera, pero la compra con su sangre. - Antonio Machado -
yo vendo unoyota celica 172 cv.del 99 aientos de piel, llantas 19 etccc¡¡ con 70,000 km sit interesa enviame un priv, lo teng en el parking cogiend olvo pork me he comprado otro y en el plan preveer me daban 4 duros por el por tener tantos cv....![]()
PROYECTOR:OPTOMA H27+PANTALLA DE 84"
ONKYO TX-SR 308 Columnas Jamo s-418 Central y Surround Jamo s-413
Led: LG 55" cinema 3d
CONSOLAS: XBOX360,PLAY3,WII,ps vita,3ds.
PC: IMAC 20" 320GB X 4G RAM
OTROS: GALAXY S4
MAZDA RX8 231CV ROJO.
Buenas,
Te cuento mi experiencia.
Yo hace un par de años estaba como tú, y al final consideré que la mejor opción era ir a una red de vehículos de ocasión.
En mi caso acabé comprando en Renault, un Citroen Xsara VTS de 110CV gasolina. Pagué 7.000 euros. El coche tenía 70.000 KM y 4 años (matriculado en el año 2002), ruedas nuevas, y varios extras (cargador de CDs, y tal, chorradillas pero que hacían ilusión).
Me salió algo más caro que comprando a un particular, pero me quedé tranquilo sabiendo que me daban un año de garantía.
El coche tiene ahora 6 años (acaba de pasar su segunda ITV) y le he hecho 40.000 km sin ningún problema.
Un saludo
Pues te digo lo mismo que todo el mundo, un gasolina atmosferico y a ser posible de alguien conocido, Yo tengo un megane diesel porque hago unos 30 o 40 mil km anuales, y es un "poco" mas rentable, o eso pensaba yo. Antes los diesel duraban mas, pero hoy día con la mierda de meter compresiones altisimas a los motores van como el culo, acaba reventando hasta el ultimo tornillo. Yo en el tiempo que llevo con el (5 años), he puesto medio motor (turbo incluido) y es nuevecito de la casa... Así que mejor dejarse de chuminadas, de tdi's, de caudalimetros, y de leches...
mi humilde opinion
saludos
Todos los coches son una puta mierda....
Cómprate el que menos dinero te suponga para todo... y deja de flipar, puto Maroto
MotoGP forever