Maroto, yo he tenido mucha suerte. Compré un Clio 1.2 16V con 37000 km's REALES del año 2001 a un particular, y me ha dado un resultado fantástico. Es importante que veas quien es el propietario y por que se lo vende. No es el mismo trato un chaval joven con un Leon TDi que le ha dado zapatilla, que mi Clio que lo llevaba una persona mayor y solo lo usaba para ir a buscar el pan.
Es una auténtica loteria. Si no te fias de los kilómetros, mira el estado del volante y pedales, un desgaste excesivo de los materiales con un kilometraje bajo, seguro que es tongo. Después sobre todo, mira como está de consumibles (ruedas, pastillas de freno, revisiones), ya que es en lo que primero te tocará pringar pasta, eso se lo puedes intentar regatear al vendedor. Te podría decir miles de cosas que mirar para saber el estado, pero tio, el post ocuparía un rollo de papel del water entero y no me apetece escribir tanto. Sobre todo, que te lo arranque en frio y mira de que color es el humo (si es blanco creo que está ok), la chapa en general, si está limpio, estado de la tapicería, si tiene aire, que lo enchegue y mira lo que tarda el compresor en saltar, etc... Mira, mira y remira, siempre hay una buena ocasión, pero hay que buscarla, lo mio fué un auténtico chollo, el coche huele a nuevo. Pero me costó un montón encontrarlo, te aviso, paciencia. Y olvídate de gasoil, ahora para empezar un gasolina pequeño, te dará menos problemas y los impuestos y seguros son más baratos y normalmente, los coches de gasoil han sido comprados para hacer muchos kilómetros, lo normal es que están más trillados que los de gasofa. Y sobre todo, si tienes algún mecánico de confianza, llévaselo. Eso de que los gasoil se rompen menos y duran más quilómetros, es más falso que un euro de Afganistán.
Mi opinión personal es que la peña está flipada con los petroleros, se los pillan para ir el viernes al carrefour y el domingo al parque con los niños y no lo amortizan en la puta vida, coches más delicados de mantenimiento, más caros de impuestos, de seguros, no lo amortizas en tu vida a no ser que te recorras media españa cada dia. Eso si, queda muy vacileta decir que has hecho un viaje de 1000km's con un depósito...
Sobre marcas... olvídate de Fiat directamente. Los Citroën suelen ser muy baratos, se devaluan mucho, pero son coches muy buenos, el saxo 1.4 o 1.1 de gasolina van muy bien. El renault Clio es muy espacioso por dentro, sobre todo las versiones de los años 1999 - 2005. Peugeot se pagan muy caros y no hay para tanto. Olvídate de VW's, los hacen pagar carísimos. El Ford Fiesta tiene una fama de coche duro bien merecida, los motores son antigüillos, pero sencillos, fiables y efectivos. Por un poco más, puedes mirarte un Focus que es un grandísimo coche. No desprecies los Hyundai, son muy fiables y de segunda mano, muy baratos. Huye de japoneses, no se por que la peña pide tanta pasta de segunda mano, si tienes problemas, los recambios suelen tardar un huevo (por lo menos en Honda, en Toyota no tanto y con Mitsubishi te mueres directamente). Y como no, un Ibiza, los hay de todos los colores y tamaños para escoger.

Suerte, y ten paciencia.