Xavi, para nada se "comía una mierda" el Final Fantasy. Lo que pasa que hasta el séptimo capítulo no vino ninguna a Europa, pero en Japón ya llevaban 6 capítulos a tope de nivel de ventas (sobre todo los de Super Nintendo), y en EEUU ya iban por la tercera entrega.

Illusion of Time y Terranigma supuso un HIT muy fuerte en España al ser los dos primeros RPG jaopnés al castellano de todos los tiempos en consola. Yo jugué los dos y me pasé los dos. Enix siempre rivalizó con Square en RPG, y bwebían de las mismas fuentes.

Eso sí, a partir del séptimo capítulo, y con su llegada a Europa, y sobre todo con las CGs de video, la serie se popularizó más que nunca.

Es cierto que a día de hoy y en la historia moderna de consolas, Final Fantasy se relaciona con Sony, pero no olvidemos que la saga nació en Nintendo, y estuvo mucho tiempo con ella en exclusiva.

Es más, hay muchísima gente que pide a gritos que Final Fantasy y Square vuelve "a casa". ¿Y sabes cual es "su casa"?.

De hecho ya lo están haciendo, con los Final Fantasy de Nintendo DS y el Dragon Quest (de Enix) exclusivo para Nintendo DS y Wii, además de la sub-serie Crystal Chronicles.

Veremos quién se lleva el capítulo 14. Yo apuesto por Nintendo.