Lucentum, estás hecho un Sonyer. Te juntas demasiado con los del Live en juegos de tiros y palabrotas....

Repasemos de nuevo:

-Zelda: A Link to the past - Shigeru Miyamoto (Snes)
-Zelda: Ocarina of time - Shigeru Miyamoto (N64)
-Zelda: Majora's Mask - Eiji Aonuma (N64)
-Zelda: Wind Waker - Eiji Aonuma (GC)
-Zelda: Twilight Pincess - Eiji Aonuma (GC/Wii)

Dime a mí cuál de los 3 últimos Zelda, que son de Aonuma, es malo o deja a Zelda en un lugar mediocre. Y se te olvida algo, que por más que te lo repito no haces caso. Shigeru ya no es director, cierto, pero supervisa todo al máximo, y en la saga Zelda más todavía es su supervisión, tanto como si se tratase del propio director.

Luego te ha dado por meter la saga paralela creada para Nintendo DS como los Zelda principales, donde Eiji Aonuma no es el director, sino Yusuke Nakano..

Nintendo ha creado dos sagas diferenciadas: Una para consolas portátiles, donde en lugar de encargarle a terceras compañías el desarrollo de dichos juegos, como sucedió con Capcom, es la propia EAD la encargada, donde Eiji Aonuma es únicamente productor, pero no el director.

Y otra saga para consolas domésticas, que es la saga principal, donde sí dirije Eiji Aonuma y donde Miyamoto es el productor, y la colaboración entre ambos es extrema.

Zelda: Skyward Sword es un mano a mano total entre Eiji Aonuma y Shigeru Miyamoto.

Shigeru Miyamoto dejó de dirigir y nunca más lo hará. Encontrar otro "Miyamoto" es simplemente imposible. Durante los desarrollos de la saga Zelda, desde el principio, Aonuma siempre ha estado muy pegado a Shigeru Miyamoto. Él se dió cuenta que dicha saga tarde o temprano tendría que dejarla en sus manos.

Tenemos que dar gracias a que nació un discípulo de mucha calidad y de llevar la esencia de Nintendo dentro.

Con Majora's Mask no supe diferenciar sí era de Miyamoto o de otro. De hecho cuando lo jugué no sabía nada de cambio de director. Lo gozé tal cual Zelda es, a sabiendas del cambio total de planteamiento.

Luego con el Wind Waker y su Cell-Shading disfruté de lo lindo, y en dicho juego hay símple y llánamente momento impagables e inolvidables, como el amanecer en medio del mar, en tu barco, con las olas agitando, las gaviotas alrededor tuyo, volanto sobre ti, los primeros rayos de sol saliendo, y comenzando la música del océano. Además nunca unos ojos tuvieron tanta expresividad en un videojuego, llegando a una sensación increible.








Y bueno, hablar de Twilight Princess es hablar del mejor Zelda después de Ocarina of Time.

Aquí los diseños son símplemente mágicos. El juego es puro arte y magia constante. Mejor que hablen las imágenes:

Símplemente la intro supera cualquier diseño de juego completo de consola que quieras:




Aquí una muestra del nivel de diseños, insuperables:






Se está diciendo de juegos como ICO, o como Shadow of the Colossus que son obras maestras, lo cual afirmo rotundamente, y son juegos cláramente inferiores a cualquier Zelda principal que existe, y son obras maestras... ¿Qué son pues los Zelda de Eiji Aonuma?. ¿Inferiores a ICO?. ¿A Shadow of the Colossus?.

No sé qué te ha dado en contra de Eiji Aonuma y la saga Zelda, cuando es un diseñador y director digno de Shigeru Miyamoto (de hecho su más fiel colaborador). Deberíamos de estar orgullosos y felices que la saga haya recaido en un hombre de la casa, con tanto talento y tanto aprendido y recogido de Miyamoto.


Prepárate....