Exactamente, es puro marketing, en mi opinion. Como digo, este tema es más complejo y da para mucho más de lo que parece. Si pasais por el hilo de las 9603/9703, allá por enero tuvimos un "debate" importante. Hay aportaciones y enlaces, sobre todo del usuario Chicote, que son muy interesantes.

Básicamente es que todo está grabado a 24 fps, y eso es poca información para que el ojo no detecte saltitos reproducido de forma nativa. Cada marca suaviza esto de la mejor forma que sabe o puede. Unos repiten fotogramas X veces, otros hacen pulldown 3:2, interpolación...

Entonces cuadrar 24 hz en la frecuencia de refresco de cada TV, a veces no es fácil en Europa (En territorios 60Hz o múltiplos es más sencillo, 120=24*5)
Y ese desajuste produce el judder, que no son los saltitos que veriamos si la TV reprodujese 24hz nativos.

Esto muy, muy básicamente. El tema es muy complejo, porque entran en juego también ajustes de cámara, objetivos, obturaciones...

Pero si no queremos saltitos (que no judder), o interpoladores, o vemos DVD en teles de tubo.

Saludos.