Pues sí, Xavi, eso que dices es una gran verdad, y yo la he defendido siempre. Lo que ocurre es que en este hilo en concreto se discutía una propiedad de los paneles y que relación tenía con la frecuencia de funcionamiento del panel. Cierto que yo no aporté ningún enlace para corroborarlo, pero creo que no hacía falta. El otro forero tampoco lo hizo de la forma contraria.

Es como si tu con un coche tienes que recorrer 2 tramos rectos de 100 Km por ejemplo. Un tramo es una perfecta autovía y la otra es una carretera comarcal llena de baches y pierdras. Evidentemente el tiempo es una cosa, que se mide en la unidad que corresponda, y la velocidad es otra que se mide en otra unidad. En principio el tiempo es tiempo, y la velocidad es la velocidad y no tienen nada que ver. Pero si es cierto que el tiempo que tardes en recorrelo, o la velocidad a la que puedas llegar depende del estado de la carretera. Pues con este caso parecido. Si tienen relacion las 2 variables que se discutían. Lo que pasa, es que aunque algunos nos las demos de expertos en TV, realmente no tenemos ni puta idea. Porque una tele es tan compleja, está compuesta de tantos circuitos, e intervienen tantos factores, que si no eres un ingeniero de desarrollo de producto, nunca llegas muy bien a saber de que hablas. Hay que saber llegar a los límites de cada uno, pero hay gente, que aparte de que no sabe, se erige como el Dios de los paneles, y solo su opinion es la que vale. Eso no es así.

Y por supuesto, agradecer la ayuda inestimable de JUK, quien me ayudo a torear la situacion de la mejor forma posible.

En fin, por infinitesima vez, el que quiera plasma, pues plasma, y el que no, que compre lo que quiera y disfrute.

Acabo de leer un hilo de uno que está liado y pide consejo, y lo de siempre. Articulitos sacados de no se donde, que desacreditan el LCD y erigen al Plasma como un orgasmo visual, o que se yo. Se me quitan las ganas de ir por aquella seccion.

Saludos.