Por mucha calidad que tenga el contenido... la tasa de frames será la misma, no? Eso es lo que hace que el interpolador pueda aportar algo, rellenar inventando para dar fluidez al contenido.
Hay muchos ejemplos de buenas grabaciones en DVD, "Gladiator" por ejemplo, que agradecen del interpolador en barridos. No es que sea necesario, es que simplemente aporta algo más.
El ejemplo de la G no es único, pero sí de los más graves. Ponte a ver una 5090 o cualquier otro que tenga incluso 100 Hz sin interpolador. A ver como hace un barrido... a pasitos... le falta "chicha" para rellenar la información escasa que aportan los fotogramas originales para barridos a cierta velocidad.
Es necesario? Nunca lo es, pero aporta una fluidez que va al gusto del consumidor. Yo precisamente lo agradezco en contenidos con mucho detalle,
BD y DVD. Si veo ese detalle, esa información visual más completa que un contenido en TDT, más agradezco que se mantenga y no se desdibujen los perfiles en un barrido... está claro.
Saludos