admin, hay una gran diferencia entre Google y MS: Google te da un servicio cojonudo a cambio de espiarte. MS te VENDE un sistema a un precio nada despreciable, te COBRA por poder usarlo online, y ADEMÁS te espía.

Y no me compares un log de IP y un análisis de texto, webs visitadas y fotos subidas con poder ver lo que alguien hace en su tiempo libre en el salón de su casa, ver sus gustos, ropa, actividades...

Imagínate un analista de Google alabando que sabe que un usuario supuestamente le gusta un producto porque ha tomado una foto y la ha subido a Google +. Y va el de MS y le dice "Hmmm no creo que sea relevante, porque esa noche llegó a casa con un producto similar de la competencia, se lo mostró a su mujer, la hija se puso a saltar de la felicidad, y lo comentó por teléfono con su hermano mientras se tomaba una Damm Bier y miraba TeleCinco..."

Es como comparar un excel cojonudo con un video de Youtube. Creo que la diferencia es muy bestia.

Y lo siento, pero me revienta que la gente asuma, como lo haces tú, que lo de que el cliente es el rey ya no sea cierto (o deba o pueda serlo). Por qué? Las empresas tienen márgenes gananciales más bestias que nunca. Las posibilidades de hacer cosas con OPCIONES a gusto y placer del consumidor son muchísimo más amplias que hace 10 años siquiera. Por qué iba a renunciar a mi derecho de pedir las cosas como las quiero? Por qué tengo que bajarme los pantalones yo cuando es MS la que quiere que compre un producto, que pague por usarlo y que encima quiera tomarse libertades para usar y evaluar mis datos? No estoy tan obsesionado con un producto o una marca como para asumir que no puedo hacer nada. Y afortunadamente aún hay alternativas, competencia. Que en un futuro puede que todas nos hagan tragar y eliminen ciertas libertades que tenemos ahora porque se pongan de acuerdo en jodernos a la vez, quitando toda alternativa? Tal vez. Pero ese tal vez sólo se convierte en un "seguramente" si consentimos que lo hagan, si decimos "Bueno, pero a cambio nos dan un sistema que puede ser interesante", si decimos que ya no tenemos derecho más que a pagar y usar con las limitaciones que nos impongan.

Algunos sois los mejores abogados de MS/Sony que estas empresas puedan desear, defendiéndolas bajo el lema "es lo que hay" o "es inevitable que pase tarde o temprano"... eh, y lo puedo entender, es mucho más relajado que ponerse de los nervios porque tu consola se vaya a conectar a internet o te "puedan" filmar y mandarte ofertas "más a medida"... pero yo ya por alemán con lo que nos gusta quejarnos no puedo estar de acuerdo

Sin acritud alguna! Que es sano intercambiar posiciones e ideas y vuestras explicaciones defendiendo por ejemplo las ventajas del formato digital (que en buena parte comparto) me parecen muy válidas.

Buen finde!!!