Cita Iniciado por sala oscura Ver mensaje
Acabo de venir de ECI donde acaban de poner en exposición la LG sm9900 8k. Y vengo realmente impresionado. En el video que tienen colocado hay imágenes de todo tipo: paisajes, ciudades naturaleza. Y lo mejor de todo con varias imágenes nocturnas
He estado un cuarto de hora y la experiencia es increíble en todos los sentidos.
Lo que no se es si es un video en HD en 4k o que resolución tiene
Pero no he visto ni un halo ni floración en ningún momento.

Una pregunta que siempre me hago es...los famosos halos en que contenido se ven. En deportes? En anuncios? En programas de tv HD? en peliculas blu ray físicas?
O es solo en cine en escenas oscuras?
Los halos se ven en cuanto estás en una habitación no muy iluminada. En las tiendas tienen mucha iluminación y es imposible ver este efecto.
Los paneles nano de 2020 seguramente han evolucionado con respecto a los de 2019. Siempre van evolucionando año a año.
La equivalencia nanocell - qled es evidente. Ambos son paneles LED. Salvo eso, el resto es totalmente diferente. Samsung no quiere vender teles OLED porque esa tecnología es propiedad de LG, su archienemigo, así que desarrolla paneles LED que ofrecen una calidad muy cercana a OLED. Es la demostración de que, si se quiere, se puede. LG lo que quiere es vender OLED. Se ve mejor (así que se vende como producto premium), le sale infinitamente más barato de fabricar, en 3-4 años ya no se ven igual y muy posiblemente tienen ya algún quemado (del cual no se hacen cargo aunque el producto tenga días de uso). Pero como se ven con tanta calidad, el usuario, por lo general, repite. ¿Se podría conseguir esa misma calidad con un LED? Absolutamente NO. Pero se le acercaría mucho, de forma que si LG fabricara un nanocell con 500 zonas (como un QLED), la comparación entre nanocell y OLED estaría muy ajustada y eso el departamento de marketing no lo puede permitir. De todas formas, aún con sus defectos, la calidad de imagen de un televisor LG y la experiencia de usuario es absolutamente fantástica. Pero eso es mi opinión, nada más.