
Iniciado por
Vyr
Realmente, con cualquier TV posterior a 2018 que tenga un input LAG inferior a 27ms vas a notar la misma fluidez, y te explico por que:
Por debajo de 30/ms ya cuesta percibir diferencias en consola, eso quiere decir que aunque tu tengas un TV con 10/ms de input lag y Yo tenga otro Tv con 20/ms ni lo vamos a notar, ya que la consola no aprovecha bien la fluidez por no disponer de un procesador lo suficientemente potente (no es un PC), aparte de esto el input lag se valora mas en partidas online y aquí la consola se vuelve a caer por el precipicio, ya que aqui cuenta el PING que en consola es bastante alto, sobre todo en PlayStation, por tanto de nada sirve tener un TV con bajo input Lag para jugar online porque la consola va a capar esa ventaja con su precariedad de ancho de banda.
Ahora vamos a lo que importa realmente para obtener una experiencia fantastica a la hora de jugar, y eso no es otra cosa que los más deseado desde PS3, si, los 60 Fps, y aquí la PS5 únicamente los da en 1080p (FUll HD) y para eso no es necesario el HDMI 2.1, ya que el 2.0 lo cubre de sobra porque alcanza hasta 1080p a 144 Fps, pero como los TV tienen un máximo de 120 Hz, te dará 120 Fps en 1080p.
Todo esto está probado hace tiempo, no solo ahora, asi que con un TV con puerto HDMI 2.0 se puede jugar a la PS5 y obtener los 120 Fps en 1080p, y los 60 Fps en 4K, lo cual genera una pregunta:
¿Entonces para qué narices la gente está comprando Tv con 2.1 y un input lag cercano a 10/ms o menos? y la respuesta es:
Pues porque el ansia, el marketing y la falta de conocimiento les ha podido.
Y ahora viene lo mejor, la PS5 aún no ha habilitado el HDMI 2.1 en sus TV, y no harán el primer intento hasta Invierno de este año, y esto es información oficial de SONY, ya que la empresa que les tiene que hacer el apaño no consigue hacer funcionar su puerto HDMI 2.1 en los TV's.
En resumen, teniendo en cuenta todo esto y que la PS5 no consigue dar 120 Fps en 4K, y ni siquiera 60 Fps en 4K y tampoco es capaz de dar 4K, o 120 Fps en 1080p en juegos pesados de PS4 (The Witcher3-Red Dead Redemption2-GOW etc...) o Triple A nuevos, y añadiendo que no soporta Dolby Vision, ni en los juegos ni en Streaming ni en ninguna parte, al igual que HDR10+,y tampoco soporta Dolby Atmos en los juegos, comprar un TV con 2.1 para jugar a PS5 no tiene maldito sentido, porque con cualquier TV de 2019 mucho más barato vamos a obtener exactamente lo mismo. POr eso digo que hay que saber lo que se está diciendo, porque el máximo rendimiento de la PS5 se le puede sacar con cualquier TV de 2019 e incluso de 2018, ciempre y cuando tenga HDMI 2.0 y HDR, y si acaso, un input lag inferior a 30/ms, y esto último lo cumplen Panasonic, Sony, LG, Samsung y alguna marca más.
Si realmente una persona quiere disfrutar de una experiencia total con PS5, o PS4 Pro, que compre un TV OLED, a ser posible Panasonic, ya que es la única marca que evita las retenciones y quemados. Jugar en una OLED no tiene comparación, y se pueden conseguir aún de 2019 por 1,200 euros. Gastarse más de eso para jugar a PS5 es tirar el dinero tontamente, porque la PS5 está capada desde que salió de fábrica, y no habrá firmware que pueda solucionarlo, y en cuanto a sus TV's, son el hazme reir de la industria a la hora de jugar, porque aún no saben como solucionar el problema del 2.1.