Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 828

¡¡Bien!!, con dos cojones.

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,591
    Agradecido
    13502 veces


    Predeterminado Re: ¡¡Bien!!, con dos cojones.

    Cita Iniciado por Neverlan Ver mensaje
    Si miramos la historia, las mujeres han tenido menos tiempo y recursos para llegar al nivel que tienen tanto en deportes de equipo como a nivel individual.

    Entonces, decir que "les queda un trecho" es un poco injusto porque no han tenido las mismas oportunidades que los hombres. La igualdad no se trata de tener las mismas marcas o récords, sino de tener las mismas oportunidades para desarrollarse.

    Al final, lo que te gusta de un deporte es subjetivo; a algunos les puede gustar más el fútbol femenino y a otros el masculino, y eso está bien.

    Y sí, el deporte es como un espejo de lo que pasa en la sociedad; si hay desigualdad ahí, la vas a ver también en el deporte. Así que trabajar por más igualdad en el deporte podría hacer un bien más allá de solo ver quién mete más goles o corre más rápido.

    La igualdad en el deporte es un tema complejo que va más allá de simplemente comparar tiempos, puntuaciones o habilidades técnicas. Implica una mirada más amplia a las oportunidades, el acceso a recursos y el reconocimiento de las atletas.
    Por supuesto, las preferencias son totalmente subjetivas de cada cual y nosotros por lo general lo disfrutamos como un espectáculo más. Lo del trecho no tenía ninguna connotación peyorativa, solo quería establecer uno de los factores "objetivos" que uno puede valorar en el desarrollo de una actividad y el factor acumulativo de la experiencia para la mejora de cualquier actividad, sin entrar en las causas sociológicas de ellas. El fútbol por poner un ejemplo debe llevar en su forma profesional más de un siglo y no te sabría decir cuanto tiempo lleva una modalidad profesional en la vertiente femenina.

    Si hablamos de este tipo de deportes de equipo y yo tuviera que trazar un mapa de mejora diría que lo que necesitas en primer lugar es una gran afición por practicarlo en la infancia-juventud, de donde sale la cantera y por una cuestión puramente estadística es la base de todos estos deportes. En este aspecto yo no veo a muchos grupos de niñas en las canchas de baloncesto o jugando al fútbol, aunque para ser sincero cada vez se ven jugando menos niños en la calle. Hace unos años yo vivía en un barrio que se llama Arganzuela y tenia canchas de esas de baloncesto, fútbol y balonmano y te puedo asegurar que no veía chicas pero sí muchos chicos de todas las edades. Nada científico, por supuesto pero creo que mi experiencia puede ser compartida por mucha gente.

    Yo lo que más he jugado es al baloncesto y he vivido y sido testigo de un desarrollo impresionante, lo que nosotros jugábamos era prácticamente un juego de lechuguinos en cuanto a como se penalizaba el contacto físico y muchas otras cosas tácticas y técnicas, muy a mi pesar que tenía mi mejor baza en cierta brutalidad (según decían mis adversarios) y muy entusiasta según la mía. Luego llegó la popularización de la NBA que transformó la percepción y límites de este deporte. Se habla mucho de la diferencia de hombres y mujeres, pero la diferencia entre jugadores blancos y negros era abismal cuando se incorporaron a la liga profesional norteamericana. En todos las casas se cuecen habas biológicas . Pero eso le vino muy bien al baloncesto y a los jugadores blanquitos que tuvieron que apretar el culo para mejorar lo suficiente como para ser competitivos.

    Un tema apasionante que tiene muchas aristas, pero de verdad que no creo que hoy en día exista una marginación al deporte femenino, quizás puede existir cierta precarización de medios pero estoy seguro que el verdadero combustible de cualquier deporte es la afición por practicarlo, que exista un número suficiente de personas que les guste practicarlo (y verlo !!!).

    Saludos

  2. #2
    Siempre aprendiendo Avatar de Neverlan
    Registro
    13 oct, 05
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    3,491
    Agradecido
    4022 veces


    Predeterminado Re: ¡¡Bien!!, con dos cojones.

    El "verdadero combustible" para cualquier deporte es el amor por practicarlo y por verlo. Pero para que esto ocurra, se necesita una infraestructura que permita a todos, independientemente de su género, y suelen comenzar en la infancia o la juventud y es donde las oportunidades para niños y niñas deberían ser más iguales.

    Si bien la marginación social que sufría la mujer por practicar depende que deportes está disminuyendo, la falta de oportunidades y recursos para las mujeres en el deporte puede ser una forma más sutil, pero igualmente efectiva, de marginación.

    El fútbol femenino evoluciona logarítmicamente, el Barça lleva dos años creando afición, en las escuelas las niñas preguntan y quieren jugar al fútbol, esa barrera existía hasta hace nada, y con la llegada del Madrid a la competición la evolución será mayor, y con la consecución de un Mundial (un Mundial, que se dice pronto, con lo que cuesta ganarlo) la afición irá en aumento, es el deporte Rey en Europa, y eso es una base de negocio por explotar, y el momento es ahora.

    Vale que las entradas con casi regaladas, pero antes también lo eran, y ahora en algunos partidos llenan estadios, cosa que era desconocida hace 5 años. Y del nivel de juego lo mismo, solo hay que ver un partido hoy en día y compararlo con uno de hace una década.
    Ser racional es mirar al universo a la cara y no acobardarse.

  3. #3
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,591
    Agradecido
    13502 veces


    Predeterminado Re: ¡¡Bien!!, con dos cojones.

    Cita Iniciado por Neverlan Ver mensaje
    El "verdadero combustible" para cualquier deporte es el amor por practicarlo y por verlo. Pero para que esto ocurra, se necesita una infraestructura que permita a todos, independientemente de su género, y suelen comenzar en la infancia o la juventud y es donde las oportunidades para niños y niñas deberían ser más iguales.

    Si bien la marginación social que sufría la mujer por practicar depende que deportes está disminuyendo, la falta de oportunidades y recursos para las mujeres en el deporte puede ser una forma más sutil, pero igualmente efectiva, de marginación.

    El fútbol femenino evoluciona logarítmicamente, el Barça lleva dos años creando afición, en las escuelas las niñas preguntan y quieren jugar al fútbol, esa barrera existía hasta hace nada, y con la llegada del Madrid a la competición la evolución será mayor, y con la consecución de un Mundial (un Mundial, que se dice pronto, con lo que cuesta ganarlo) la afición irá en aumento, es el deporte Rey en Europa, y eso es una base de negocio por explotar, y el momento es ahora.

    Vale que las entradas con casi regaladas, pero antes también lo eran, y ahora en algunos partidos llenan estadios, cosa que era desconocida hace 5 años. Y del nivel de juego lo mismo, solo hay que ver un partido hoy en día y compararlo con uno de hace una década.
    Esa igualdad de oportunidades de la que hablas existe desde hace mucho tiempo, te hablo por mi hija que desde los catorce años ha jugado al fútbol, al balonmano y al baloncesto sin ninguna cortapisa ni ninguna marginación social (¿marginación social, en serio...? ) y desde los 19 o 20 años se ha convertido en una fanática del Crossfit.

    No es que no esté de acuerdo en ofrecer incentivos, impulsos y políticas de fomento para las mujeres en todos los campos posibles; laborales, deportivos y sociales, pero lo que no te puedes es chocar contra la realidad porque no encaja en una ideología que se basa en que todo es un constructo social y que ya ha sido demostrado en la práctica que es falso. Al margen de que el futbol femenino ha experimentado un gran crecimiento no podemos obviar que sigue siendo insuficiente, o muy insuficiente como para generar todas esas infraestructuras, organizaciones y gastos financieros que no se justifican por los datos. Como ejemplo hay que decir que en España las mujeres federadas en fútbol no llegan a las cien mil, y los hombres superan el millón. Otro dato interesante es que dos de cada diez hombres ven partidos de fútbol femeninos y solo una de cada diez mujeres lo hacen. Vamos, que no puedes hacer una liga en la que solo jueguen el Barca y el Madrid (en su versión atlética y la real). Yo creo que el país que más mujeres federadas tienen en total es Alemania con doscientas mil y per cápita Suecia con una población mucho menor tienen más de ciento cincuenta mil. También me parece recordar que el deporte de equipos con más federadas en Europa es el Voleyball, pero no podría asegurarlo.

    Así que sí, el fútbol femenino se puede decir que esta creciendo pero hay que ir paso a paso para no tropezarse.

    Saludos

  4. #4
    Meigas fora Avatar de navone
    Registro
    31 dic, 09
    Ubicación
    Terra de Breogán
    Mensajes
    19,957
    Agradecido
    18952 veces


    Predeterminado Re: ¡¡Bien!!, con dos cojones.

    Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
    Esa igualdad de oportunidades de la que hablas existe desde hace mucho tiempo, te hablo por mi hija que desde los catorce años ha jugado al fútbol, al balonmano y al baloncesto sin ninguna cortapisa ni ninguna marginación social (¿marginación social, en serio...? ) y desde los 19 o 20 años se ha convertido en una fanática del Crossfit.

    No es que no esté de acuerdo en ofrecer incentivos, impulsos y políticas de fomento para las mujeres en todos los campos posibles; laborales, deportivos y sociales, pero lo que no te puedes es chocar contra la realidad porque no encaja en una ideología que se basa en que todo es un constructo social y que ya ha sido demostrado en la práctica que es falso. Al margen de que el futbol femenino ha experimentado un gran crecimiento no podemos obviar que sigue siendo insuficiente, o muy insuficiente como para generar todas esas infraestructuras, organizaciones y gastos financieros que no se justifican por los datos. Como ejemplo hay que decir que en España las mujeres federadas en fútbol no llegan a las cien mil, y los hombres superan el millón. Otro dato interesante es que dos de cada diez hombres ven partidos de fútbol femeninos y solo una de cada diez mujeres lo hacen. Vamos, que no puedes hacer una liga en la que solo jueguen el Barca y el Madrid (en su versión atlética y la real). Yo creo que el país que más mujeres federadas tienen en total es Alemania con doscientas mil y per cápita Suecia con una población mucho menor tienen más de ciento cincuenta mil. También me parece recordar que el deporte de equipos con más federadas en Europa es el Voleyball, pero no podría asegurarlo.

    Así que sí, el fútbol femenino se puede decir que esta creciendo pero hay que ir paso a paso para no tropezarse.

    Saludos
    Son reivindicaciones lógicas para un deporte que denominas profesional y más cuando presumes de tener una selección de primer nivel, con un partido a las 8 de la tarde no puedes coger un avión a las 3 de la mañana ni justificarlo porque el nivel de ingresos no es suficiente.

    El Hockey Club Liceo (ahora en manos del Depor Abanca) creo hace unos años un equipo femenino, las vicisitudes que pasaron es digno de un equipo de regional, en más de una ocasión se pasaron la noche durmiendo en el aeropuerto por no pagar un vuelo directo y con partido al día siguiente o hacer el trayecto Coruña-Barcelona en microbús la noche anterior para no pagar hotel, hay que tener en cuenta que el resto de equipo eran catalanes (este año ha mejorado la cosa, dos madrileños y un asturiano). Después de mútiples protestas la respuesta del club fue que los recursos estaban destinados al equipo masculino y la logística de viajes no iba a cambiar.

    Si quieres tener un equipo tenlo en condiciones si no, no lo tengas y menos cuando hinchas pecho hablando de él. Al final de la temporada pasada Abanca decidió eliminarlo. Las mismas jugadoras, junto con amigos y varias empresas de la ciudad decidieron echarse la manta a la cabeza y formalizar un nuevo equipo y ocupar la plaza que quedó libre.
    Alta Fidelidad-Guía para iniciarse en el mundo del audio

    Cómo subir fotos a Forodvd --> click
    Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%

    LO MÍO (si tenéis curiosidad, pinchad en el enlace)

    LG 65CX6LA
    NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
    Panasonic BDT110
    Panasonic 42V20


    Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia

  5. #5
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,591
    Agradecido
    13502 veces


    Predeterminado Re: ¡¡Bien!!, con dos cojones.

    Cita Iniciado por navone Ver mensaje
    Son reivindicaciones lógicas para un deporte que denominas profesional y más cuando presumes de tener una selección de primer nivel, con un partido a las 8 de la tarde no puedes coger un avión a las 3 de la mañana ni justificarlo porque el nivel de ingresos no es suficiente.

    El Hockey Club Liceo (ahora en manos del Depor Abanca) creo hace unos años un equipo femenino, las vicisitudes que pasaron es digno de un equipo de regional, en más de una ocasión se pasaron la noche durmiendo en el aeropuerto por no pagar un vuelo directo y con partido al día siguiente o hacer el trayecto Coruña-Barcelona en microbús la noche anterior para no pagar hotel, hay que tener en cuenta que el resto de equipo eran catalanes (este año ha mejorado la cosa, dos madrileños y un asturiano). Después de mútiples protestas la respuesta del club fue que los recursos estaban destinados al equipo masculino y la logística de viajes no iba a cambiar.

    Si quieres tener un equipo tenlo en condiciones si no, no lo tengas y menos cuando hinchas pecho hablando de él. Al final de la temporada pasada Abanca decidió eliminarlo. Las mismas jugadoras, junto con amigos y varias empresas de la ciudad decidieron echarse la manta a la cabeza y formalizar un nuevo equipo y ocupar la plaza que quedó libre.
    No, no son lógicas pero son comprensibles. En cualquier trabajo uno puede solicitar lo que crea conveniente pero nunca más de lo que generas en beneficios porque sino llevas a la ruina el equipo. Puedes concebirlo o intentar vestirlo como una inversión a futuro pero cuando hablas de dinero público como en el caso que nos ocupa entran en danza otras consideraciones como las de cuales son los criterios que se deben aplicar para fomentar el deporte femenino. Por ponerte un ejemplo claro, el baloncesto femenino español tiene más afiliadas y el salario es menor que en el fútbol, ¿cómo justificar eso?. Por cierto, la muy machista y patriarcal RFEF del Señor Rubiales pasó de gastar 3 millones al año en fútbol femenino a los 27 actuales, seguro que muchas jugadoras de otros deportes y atletas varias suspiran porque aparezca algún directivo tan machista y misógino como Rubiales por sus federaciones .

    Lo que se está proponiendo quieras o no es generar una brecha salarial entre las propias mujeres. Circula por ahí una entrevista con Coral Bistuer, una deportista de los 80s que ganó varias competiciones mundiales de Taekwondo que es ilustrativa y que puede servir de una buena comparación.

    Saludos

  6. #6
    Meigas fora Avatar de navone
    Registro
    31 dic, 09
    Ubicación
    Terra de Breogán
    Mensajes
    19,957
    Agradecido
    18952 veces


    Predeterminado Re: ¡¡Bien!!, con dos cojones.

    Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
    No, no son lógicas pero son comprensibles. En cualquier trabajo uno puede solicitar lo que crea conveniente pero nunca más de lo que generas en beneficios porque sino llevas a la ruina el equipo. Puedes concebirlo o intentar vestirlo como una inversión a futuro pero cuando hablas de dinero público como en el caso que nos ocupa entran en danza otras consideraciones como las de cuales son los criterios que se deben aplicar para fomentar el deporte femenino. Por ponerte un ejemplo claro, el baloncesto femenino español tiene más afiliadas y el salario es menor que en el fútbol, ¿cómo justificar eso?. Por cierto, la muy machista y patriarcal RFEF del Señor Rubiales pasó de gastar 3 millones al año en fútbol femenino a los 27 actuales, seguro que muchas jugadoras de otros deportes y atletas varias suspiran porque aparezca algún directivo tan machista y misógino como Rubiales por sus federaciones .

    Lo que se está proponiendo quieras o no es generar una brecha salarial entre las propias mujeres. Circula por ahí una entrevista con Coral Bistuer, una deportista de los 80s que ganó varias competiciones mundiales de Taekwondo que es ilustrativa y que puede servir de una buena comparación.

    Saludos
    Va por adelantado la enorme diferencia entre el futbol y cualquier otro deporte, personalmente pienso que ya no es un deporte si no un negocio, de ahí las cantidades que manejan. Rubiales incrementó el presupuesto en el futbol femenino porque vio el floreciente negocio que estaba por llegar, también es cierto que podemos preguntarnos qué fue antes la gallina o el huevo. Obviamente el aumento de licencias federativas son un menú atrayente para las territoriales y si de paso le ponemos la bandera del feminismo en el fubol, territorio infranqueable del hombre por antonomasia, miel sobre hojuelas.
    Alta Fidelidad-Guía para iniciarse en el mundo del audio

    Cómo subir fotos a Forodvd --> click
    Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%

    LO MÍO (si tenéis curiosidad, pinchad en el enlace)

    LG 65CX6LA
    NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
    Panasonic BDT110
    Panasonic 42V20


    Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia

  7. #7
    Baneado
    Registro
    14 jul, 04
    Mensajes
    5,416
    Agradecido
    4427 veces


    Predeterminado Re: ¡¡Bien!!, con dos cojones.



    "¡Este es el FINAL de Trudeau en Canadá!" Miles de personas se reunieron en Canadá el miércoles para protestar contra la ideología de género y la sexualización del plan de estudios escolar en Canadá. El primer ministro Justin Trudeau llamó a esta protesta “transfobia, homofobia y bifobia”, pero las imágenes de estos eventos mostraron que no era nada odiosa. Se trataba de personas de todos los ámbitos de la vida con el objetivo común de proteger la sexualización temprana y la preparación de los niños.
    Ahí tenéis a las sociedades "Modernas y avanzadas" como la de Canadá, dirigida con mano de hierro por los globalistas, con su títere principal Trudeau.

    Os deseo suerte implantando la ideología de genero con las polémicas machistas y los "mundiales" feministas teledirigidos para repartir la propaganda de genero en territorio patrio. A bordo del Titanic, desesperados por salvar un proyecto creado por enfermos mentales que quieren hacer tolerable lo intolerable, sus aberrantes y enfermizos gustos.

    En Canadá ya han empezado a dar marcha atrás, coito interruptus. Ahora, en el foro estáis a jornada completa con la agenda, mas de un mes hablando sin descanso, coincide con bastante precisión con la derrota globalista en Ucrania, inútiles para un análisis racional, continuamente han subestimado al enemigo y el resultado es una humillante derrota ¿Que sucederá con la ideología de genero? Esta vez si ¡Conseguido! claro, como con Ucrania, todo esta bien, pronto veraneareis en el santuario de Crimea

  8. #8
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,591
    Agradecido
    13502 veces


    Predeterminado Re: ¡¡Bien!!, con dos cojones.

    Cita Iniciado por navone Ver mensaje
    Va por adelantado la enorme diferencia entre el futbol y cualquier otro deporte, personalmente pienso que ya no es un deporte si no un negocio, de ahí las cantidades que manejan. Rubiales incrementó el presupuesto en el futbol femenino porque vio el floreciente negocio que estaba por llegar, también es cierto que podemos preguntarnos qué fue antes la gallina o el huevo. Obviamente el aumento de licencias federativas son un menú atrayente para las territoriales y si de paso le ponemos la bandera del feminismo en el fubol, territorio infranqueable del hombre por antonomasia, miel sobre hojuelas.
    Encontré algo que me parece muy revelador para conocer el estatus del deporte femenino en España, un estudio de la universidad Francisco de Vitoria muy completo, pero del que te voy a poner un enlace a un artículo periodístico en el que se sintetiza muy bien los aspectos más generales del estudio con unos gráficos muy ilustrativos;

    https://www.20minutos.es/deportes/no...menino-espana/

    Especialmente interesante es ver los deportes en que las mujeres ostentan la mayoría y en aquellos en que prácticamente son parejos (la lista donde el Atletismo puede ser la referencia). Es decir que ese argumento de que a las mujeres se les margina o no se les da las mismas oportunidades no es creíble, hay muchos deportes en que las mujeres predominan por una razón muy simple; les gusta más que a los hombres, partiendo de una situación tan claramente desigual como que cerca del 80% de las personas que están federados en cualquier modalidad deportiva son hombres, simplemente el deporte de una forma más profesional o seria no es una elección mayoritaria para las mujeres.

    A mí me da la sensación después de conocer estos datos que hemos entrado en una obsesión de meter con calzador el tema del fútbol femenino como si fuera lo más importante pero que me parece erróneo. En mi opinión esto de intentar comparar una modalidad deportiva de mujeres con la misma de hombres no es adecuada, creo que además de los propios condicionantes que tienen hombres y mujeres tienen que ser consideradas como competiciones separadas. Ojo, que esto no siempre significa que los hombres son los predominantes o los "mejores", hay especialidades en que las mujeres pueden ser la referencia y mejor consideradas económica y deportivamente como en patinaje artístico, gimnasia u otros. Por ejemplo, ahora quieren que todo se agrupe en el mismo paraguas de la denominación de fútbol sin diferenciar si es femenino o masculino. Un trabajador de mi empresa me contaba una cosa muy graciosa, en uno de esos juegos de fútbol tan famosos han establecido una valoración de jugadores unisex en el que las estrellas femeninas comparten valor con el de los hombres y es un claro fraude porque cuando uno compra una mujer guiándose por esto no vale para nada.

    Ahora mismo existe una fuerte tendencia a meter dinero en el fútbol femenino y potenciarlo para establecerlo como un espectáculo deportivo rentable de masas, hasta donde yo sé todavía no ha sucedido esto en Europa pero hay fuertes expectativas, así que ya veremos. Hay un país como USA en que esto sucede, tiene más popularidad (y práctica) el femenino pero hay que tener en cuenta que el "soccer" no es ni de lejos un deporte muy popular allí, creo que está en una quinta o sexta posición, por detrás incluso del Hockey sobre hielo, pero Estados Unidos en mi opinión tiene una consideración especial y diferenciada, allí todo se basa en dinero privado.

    Yo lo que sigo encontrando es que se elude la cuestión que he planteado a menudo aquí, ¿Cuál es el criterio para apoyar un deporte femenino sobre otro?, porque el verdadero problema no es igualarlo con el de sus contrapartes masculinas sino el de generar una brecha meritocrática entre las propias mujeres con dinero público.

    Saludos

  9. #9
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: ¡¡Bien!!, con dos cojones.

    Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
    Esa igualdad de oportunidades de la que hablas existe desde hace mucho tiempo, te hablo por mi hija que desde los catorce años ha jugado al fútbol, al balonmano y al baloncesto sin ninguna cortapisa ni ninguna marginación social (¿marginación social, en serio...? ) y desde los 19 o 20 años se ha convertido en una fanática del Crossfit.

    No es que no esté de acuerdo en ofrecer incentivos, impulsos y políticas de fomento para las mujeres en todos los campos posibles; laborales, deportivos y sociales, pero lo que no te puedes es chocar contra la realidad porque no encaja en una ideología que se basa en que todo es un constructo social y que ya ha sido demostrado en la práctica que es falso. Al margen de que el futbol femenino ha experimentado un gran crecimiento no podemos obviar que sigue siendo insuficiente, o muy insuficiente como para generar todas esas infraestructuras, organizaciones y gastos financieros que no se justifican por los datos. Como ejemplo hay que decir que en España las mujeres federadas en fútbol no llegan a las cien mil, y los hombres superan el millón. Otro dato interesante es que dos de cada diez hombres ven partidos de fútbol femeninos y solo una de cada diez mujeres lo hacen. Vamos, que no puedes hacer una liga en la que solo jueguen el Barca y el Madrid (en su versión atlética y la real). Yo creo que el país que más mujeres federadas tienen en total es Alemania con doscientas mil y per cápita Suecia con una población mucho menor tienen más de ciento cincuenta mil. También me parece recordar que el deporte de equipos con más federadas en Europa es el Voleyball, pero no podría asegurarlo.

    Así que sí, el fútbol femenino se puede decir que esta creciendo pero hay que ir paso a paso para no tropezarse.

    Saludos
    Cuando yo jugaba al fútbol con 18 años en un equipo juvenil en Pontevedra, mi equipo ya tenía un equipo femenino. A la vez jugaba también a balonmano en otro equipo de la ciudad y también tenia equipo femenino. Hablo de hace 35 años.

  10. #10
    especialista
    Registro
    16 feb, 11
    Mensajes
    3,307
    Agradecido
    4745 veces


    Predeterminado Re: ¡¡Bien!!, con dos cojones.

    Aquí jugó al inicio mi cuñada, os puedo decir que ni fue ni es lesbiana, si bien tuvo que aguantar algún que otro hecho tipo rubiales por parte de algunas compañeras, e incluso cuando salian de marcha al final terminaban en sitios de ambiente como ellas mismas los llamaban.
    En la foto está ella y a su derecha una muy buena amiga y trabajadora del negocio de mi cuñado, pobre chica falleció con 45 años, era muy querida y respetada por toda la familia.

    Hablando en plata, querian ligar con ella como los hombres tambien querian hacerlo con las mujeres, era ligar y no se corría el riesgo que te acusaran de acoso como ahora se llama cuando un hombre quiere ligar o te da un pico cuando hay confianza. Saludos.

    Málaga CF Femenino, historia viva de Andalucía.

    El primer equipo en fundarse en Andalucía sería el Club Atlético Málaga el año 1991 un 30 de junio. Dicho club disputaría 15 temporadas en la primera división. Tanto era el nivel de las jugadoras de la institución que aportaron alrededor de una decena a la selección española.

    https://reinasdelbalon.com/malaga-cf...-de-andalucia/

    https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A...tbol_(femenino

  11. #11
    gurú Avatar de dacres
    Registro
    25 oct, 04
    Mensajes
    13,783
    Agradecido
    24196 veces


    Predeterminado Re: ¡¡Bien!!, con dos cojones.

    Cita Iniciado por ravilongui Ver mensaje
    ... te acusaran de acoso como ahora se llama cuando un hombre quiere ligar o te da un pico cuando hay confianza.
    Lo que pasa es que ahora da igual lo que quiera el hombre si, en cualquier momento de su escarceo o pretensión cualquiera, la mujer no da su consentimiento. Dejar hacer hasta que donde considere que quiere llegar.
    Como ya te comenté con el 'NO-DO' que decías o en las estadísticas de acoso, abuso, etc. más recientes todavía hay hombres, de todo tipo, que no lo han entendido.
    Luego hay retrasados mentales que ven jolgorio en la manada o que no será para tanto si no está acurrucada y llorando de desesperación.
    LG OLED55G45LW
    Marantz SR-8012
    Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
    Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S

  12. #12
    especialista
    Registro
    16 feb, 11
    Mensajes
    3,307
    Agradecido
    4745 veces


    Predeterminado Re: ¡¡Bien!!, con dos cojones.

    Cita Iniciado por dacres Ver mensaje
    Lo que pasa es que ahora da igual lo que quiera el hombre si, en cualquier momento de su escarceo o pretensión cualquiera, la mujer no da su consentimiento. Dejar hacer hasta que donde considere que quiere llegar.
    Como ya te comenté con el 'NO-DO' que decías o en las estadísticas de acoso, abuso, etc. más recientes todavía hay hombres, de todo tipo, que no lo han entendido.
    Luego hay retrasados mentales que ven jolgorio en la manada o que no será para tanto si no está acurrucada y llorando de desesperación.
    Si estoy de acuerdo, que aún quedan imbeciles, energumenos y delincuentes criminales que se creen con derecho a todo el gallinero porque ellos lo valen, (lo de gallinero va por que me da la impresión que es lo que piensan estos hijo de putas del como tratar a las mujeres).

    Lo que no veo correcto y no me gustó fue la perfomance que montaron las jugadoras durante el himno, sabian que todo el mundo iba a estar pendiente y mi opinión es que dejaron insinuar que en España todos los hombres eramos/somos unos putos machistas y que nos aprovechabamos de las mujeres, y no me vale con lo que algunos habeis dicho (que a mi no me molesta porque tengo la conciencia tranquila), yo tambien la tengo y me ha molestado.

    Os acordais cuando en el extranjero mundial y posiblemente en el planeta donde se van a ir los ricos, nos consideraban a todos los españoles toreros, pues la leche ya no vamos a ser toreros....vamos a ser machistas y violadores por que a este puto gobierno no le da la gana que se nombre la nacionalidad de las manadas y los violadores siempre que no sean españoles, ha estos fotos, dirección, trabajo y hasta los colegios donde estudiaron. Saludos.

+ Responder tema

Temas similares

  1. se ve oscuro de cojones en netflix
    Por Jimyfei en el foro TV Sony (2018)
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 12/04/2020, 22:20
  2. Microsoft no me toques los cojones con la One
    Por lucentumm1 en el foro Videojuegos
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 05/09/2014, 18:05
  3. Un pastel económico de cojones.
    Por dacres en el foro Tertulia
    Respuestas: 786
    Último mensaje: 03/11/2013, 16:36
  4. que cojones pasa.
    Por ferrr en el foro Receptores TDT, satélite, cable
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 20/05/2009, 23:02
  5. xq cojones no hay live¡¡¡¡¡¡¡¡¡
    Por perropiloto en el foro Videojuegos
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 20/02/2007, 20:30

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins