
- Covid 19, otro punto de vista
Covid 19, otro punto de vista
-
experto
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
ManuelBC
Pero si se firman contratos, y multitud de gestiones más delicadas que un voto a un partido político.
Certificado Digital, DNI electrónico o el PIN verificado con una casilla de tu renta, son métodos hoy usados por todo, ya no te hablo de los sistemas seguros de pago de la banca online.
Estamos en 2021.
Si técnicamente lo tengo 100% claro, y normativamente, en cuanto al mecanismo de firma electrónica en sí, también lo tengo muy claro. Pero ahí el "anonimato" no existe. En nuestro sistema el voto es secreto.
Y eso nos lleva a la cuestión de la confianza.
Con el sistema presencial es "inequívoco" que tal persona fue con "una decisión confidencial" que se "anonimizó junto a otras" y luego se contabilizó de forma consensuada por rivales y observadores con un "responsable" (presidente de mesa). Además el sistema de urnas no tiene "inversa". Explícitamente no tiene mecanismos para averiguar de quien es "tal voto".
No sé si es posible diseñar y conseguir un sistema electrónico que replique ese esquema y que mantenga la confianza de la población.
¿ Te imaginas lo fácil que puede ser sembrar la desconfianza en un resultado con sistemas puramente electrónicos ?
Ese es el mayor talón de Aquiles del voto electrónico.
-
Re: Covid 19, otro punto de vista
Visto así ...
Pero, ¿realmente nuestro voto sirve de algo que sea anónimo?
Ya saben todo de nosotros, hacienda la primera.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
experto
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
ManuelBC
Visto así ...
Pero, ¿realmente nuestro voto sirve de algo que sea anónimo?
Ya saben todo de nosotros, hacienda la primera.
El voto secreto es la base de muchos procesos democráticos. Romperlo o ponerlo a disposición de interventores de partidos políticos es un tema que requiere mucho debate. El problema no es técnico, ni siquiera político, es de concepto y funcionamiento del sistema.
¿ Queremos que los votos NO sean secretos ? Si es así, sin problemas con el voto electrónico, pero si queremos garantizar el secreto del voto y evitar que surjan sospechas por la intervención de algoritmos/sistemas relativamente complejos de entender para los que no conocen estos sistemas,... pues no termina de encajar.
-
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Gedeon69
El voto secreto es la base de muchos procesos democráticos. Romperlo o ponerlo a disposición de interventores de partidos políticos es un tema que requiere mucho debate. El problema no es técnico, ni siquiera político, es de concepto y funcionamiento del sistema.
¿ Queremos que los votos NO sean secretos ? Si es así, sin problemas con el voto electrónico, pero si queremos garantizar el secreto del voto y evitar que surjan sospechas por la intervención de algoritmos/sistemas relativamente complejos de entender para los que no conocen estos sistemas,... pues no termina de encajar.
No entiendo del tema, pero creo que ya hay sistemas de encriptación de datos, que haría posible, si se quisiera, el anonimato.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
Baneado
-
experto
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
ManuelBC
No entiendo del tema, pero creo que ya hay sistemas de encriptación de datos, que haría posible, si se quisiera, el anonimato.
No digo que no sea posible, digo que es complejo y añadir complejidad resta confianza al usuario de a pie. Diseñar un sistema de voto electrónico basado en medios electrónicos y en el anonimato es posible.
Pero debe ser auditable, comprobable y aceptado por todas las partes.
Entiendo del tema lo suficiente para "no fiarme". Sólo con sistemas de código abierto y rigurosos procesos de compilación, distribución y puesta en marcha del sistema, con redes seguras, etc... podría apenas empezarse a hablar. Insisto en que la complejidad resta transparencia y confianza. Ese es el mayor obstáculo.
-
diplomado
Re: Covid 19, otro punto de vista
https://www.elconfidencial.com/mundo...sucio_2923147/
AstraZeneca, el villano que Europa necesitaba para una guerra de altos vuelos y golpes bajos
La farmacéutica británica anunció que reduciría un 60% su suministro de vacunas a Europa, incumpliendo lo firmado. Ahora, empiezan a volar las dagas entre ambas con el Brexit de fondo
Mucha mierda tras la "guerra de las vacunas" donde lo menos importante son los muertos europeos. :
El periódico económico alemán 'Handelsblatt' publica una información que señala que la vacuna de AstraZeneca tiene una eficacia de solo un 8% sobre los mayores de 65 años, precisamente el colectivo más vulnerable a enfermar de gravedad y morir por el virus
A lo largo del día, el diario ha rebajado de su artículo esa referencia al 8% y ha escrito simplemente que “el Gobierno alemán teme que el agente del grupo británico-sueco solo tenga un bajo nivel de efectividad”
los resultados iniciales de la vacuna de Oxford que se publicaron en ‘The Lancet’, los propios científicos señalaban que los datos de eficacia en estas cohortes de edad "son actualmente limitados por el bajo número de casos de infección".
¿y si no todo es un error de los periodistas, sino una filtración interesada en que ese dato saliera como lo hizo? Que desde el ministerio que dirige Jens Spahn tildaran tan rápidamente de error lo que se les atribuía precisamente a ellos, vierte bastante luz sobre lo que todos sospechan en Bruselas: 'Handelsblatt' se ha equivocado, pero lo ha hecho con información del Gobierno alemán.
hay muchas cosas que la compañía no ha contado aún sobre su vacuna,
a vacuna aparecieron el 8 de diciembre en ‘The Lancet’. Al anunciar los resultados, la farmacéutica los vendió en un principio como que la vacuna tenía alrededor del 70%
bastante menor que el 95% de Pfizer y el 94% de Moderna, pero es que además resultó haber importantes divergencias en los brazos del estudio (dos de ellos en Reino Unido, otro en Brasil y otro en Sudáfrica), dado que en cada uno se habían seleccionado perfiles distintos, algunos con más de 65 años, otros sanos, otros con enfermedades preexistentes, otros sin VIH.
En casi dos meses, la farmacéutica no ha aportado nuevos datos sobre la eficacia de su vacuna, pese a lo cual un número de países cada vez mayor ha ido aprobándola para su uso de emergencia: Reino Unido, India, Argentina, Tailandia, México, Marruecos, Brasil, Ecuador, Hungría, Pakistán...
Como para fiarse de las farmaceuticas y de nuestros politicos europeos.
Saludos
-
aspirante
Re: Covid 19, otro punto de vista
Vamos a tener tres vacunas disponibles en el mercado pero a la hora de ponértela donde queda el derecho a elegir la que a mi me interese, porque si me van a poner una vacuna que no tenga una gran eficacia prefiero no ponérmela y no ser un conejo de indias para que experimenten conmigo.
Temas similares
-
Por isaac_tejero en el foro Proyectores y pantallas de proyección
Respuestas: 5
Último mensaje: 27/11/2017, 01:24
-
Por mapiba en el foro Hardware
Respuestas: 5
Último mensaje: 22/06/2017, 19:52
-
Por mapiba en el foro Hardware
Respuestas: 3
Último mensaje: 14/05/2017, 11:41
-
Por sone en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 2
Último mensaje: 06/04/2008, 15:40
-
Por carlos242 en el foro Videojuegos
Respuestas: 5
Último mensaje: 04/11/2007, 13:44
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro