Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
Es el peaje que debemos pagar. E infinitamente preferible a su alternativa.

A partir de ahí, intentar que el Gobierno (entendiendo como tal la primera línea de ministros, secretarios de Estado, asesores principales,...) sea lo más pequeño posible, y se apoye tanto como precise en funcionarios.

Lógicamente, ganar unas elecciones y obtener mayoría parlamentaria capacitan para marcar la política del país, pero para ser llevada a cabo, no se necesitan conmilitones, sino funcionarios profesionales que sean capaces de implementar unas u otras decisiones.
Si, la palabra clave en tu mensaje es "pagar". El asunto ahora mismo es que en momentos de penuria y agobios como el que vivimos hay voces insolidarias que se cuestionan si con la que está cayendo es adecuado tener cifras récord de asesores, ministros y gastos superfluos e innecesarios. Ninguno de nuestros representantes ni miembros de su cohorte han dejado de percibir nada, incluso con la actividad parlamentaria cancelada mientras las ayudas ni llegan ni se puede optar a ellas.

No les culpo a ellos, creo que en esa situación es muy difícil percibir la tragedia que se cierne sobre el país por lo que habilitaría una especie de ley transitoria que les permita a nuestros representantes disfrutar de un acercamiento real a lo que está pasando con una pequeña retención de sus emolumentos. Como esos parques temáticos donde se disparan con pintura pero con balas de sal, que al menos pican.

Saludos

La verdad es que me ha quedado un mensaje de lo más populista.