Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
Si, la palabra clave en tu mensaje es "pagar". El asunto ahora mismo es que en momentos de penuria y agobios como el que vivimos hay voces insolidarias que se cuestionan si con la que está cayendo es adecuado tener cifras récord de asesores, ministros y gastos superfluos e innecesarios. Ninguno de nuestros representantes ni miembros de su cohorte han dejado de percibir nada, incluso con la actividad parlamentaria cancelada mientras las ayudas ni llegan ni se puede optar a ellas.

No les culpo a ellos, creo que en esa situación es muy difícil percibir la tragedia que se cierne sobre el país por lo que habilitaría una especie de ley transitoria que les permita a nuestros representantes disfrutar de un acercamiento real a lo que está pasando con una pequeña retención de sus emolumentos. Como esos parques temáticos donde se disparan con pintura pero con balas de sal, que al menos pican.

Saludos

La verdad es que me ha quedado un mensaje de lo más populista.
Todos tendremos siempre motivos para criticar a éste gobierno, al anterior o al siguiente. Y en Portugal, Italia, Alemania, Suecia, etc. etc.
Pero no veo a millones de personas cambiando de pais. Veo, o mejor dicho, me gustaria ver a millones de personas trabajando para mejorar el pais en el que viven, porque excusas todos tendremos pero medios para irte solo algunos. La sanidad funciona mal, pues me voy a la privada, la educacion funciona mal, pues pago colegios y universidades privadas...
Habia una celebre frase de J.F. Kennedy ( si no me equivoco ), que decia " no te preguntes que puede hacer tu pais por ti, preguntate que puedes hacer tú por tu pais".

Otro tema seria, valorar porqué en determinados paises es posible pagar muchos menos impuestos, como Andorra, Luxemburgo, Monaco...
Los paises de nuestro entorno, demografica y economicamente similares, pueden variar en unos porcentajes en cuanto a las tributaciones, pero nunca habra las diferencias que hay respecto a los antes citados.

Saludos