
- Covid 19, otro punto de vista
Covid 19, otro punto de vista
-
diplomado
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Vanlose
Si, pero la característica que normalmente identifica a estas empresas es que "ellos" mismos son la empresa (como pasa con deportistas y artistas en general). Esto facilita mucho la movilidad, así que si fuéramos justos para saber de verdad cuanta gente se mudaría si el saldo de sus cuentas fuera mucho más positivo tendrían que estar en esa misma situación. Vamos, que te levantas una mañana, coges la mochila con el portátil y te vas a Barajas con destino a cualquier otro país y con que tengas una conexión decente a Internet ya has montado el tenderete. Una empresa con un mercado nacional consolidado tradicional (clientes, proveedores, instalaciones...) no tiene esa posibilidad (salvo aquellas tan grande que utilizan herramientas de ingeniería fiscal u otras).
La digitalización industrial es un riesgo muy cierto, ciertas empresas como pueden ser las de apuestas, o las de venta a través de Internet pueden eludir la presencia física y corporal que es lo único que puede perseguir hacienda para demostrarte que tu actividad se realiza en un país en concreto. Yo no tengo ni papa de los Youtubers, pero también puede darse el caso (y creo que alguien lo mencionaba más arriba) de que tenga muchos seguidores en Chile - por poner un ejemplo - pero la marca que patrocina el producto que se vende allí y publicita el Youtuber se declara aquí.
No hay una solución fiscal fácil para este modelo de negocio.
Saludos
Totalmente cierto. La digitalizacion ha cambiado las reglas del juego. Y por supuesto los youtubers no han sido los primeros, ni por supuesto los unicos.
La globalizacion digital, por llamarlo de alguna forma, exige nuevas reglas, y no es un tema sencillo. Pero evidentemente algo habra que hacer, porque de lo contrario caminamos hacia sociedades cada vez mas injustas y dominadas ( mas aun ) por las grandes corporaciones internacionales.
Saludos
-
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
salmengar
Totalmente cierto. La digitalizacion ha cambiado las reglas del juego. Y por supuesto los youtubers no han sido los primeros, ni por supuesto los unicos.
La globalizacion digital, por llamarlo de alguna forma, exige nuevas reglas, y no es un tema sencillo. Pero evidentemente algo habra que hacer, porque de lo contrario caminamos hacia sociedades cada vez mas injustas y dominadas ( mas aun ) por las grandes corporaciones internacionales.
Saludos
Pero es un problema para todas las economías y países, el mismo Estados Unidos que se podría pensar a priori que es uno de los más beneficiados lleva ya un tiempo en pleitos con Facebook, Google, Amazon y este grupo de grandes empresas globales para intentar poner coto al monopolio que se está formando. Ya no es ni un problema económico solo sino de poder e influencia. Creo que la comisión federal de comercio USA es la que lleva la batuta de esta demanda y ya han hecho varias comparecencias los prebostes de todas estas compañías. Parece ser que lo que quieren es trocear las empresas pero no ven la forma de como meter en cintura estas empresas.
Son empresas líquidas cuyo centro de operación está totalmente globalizado.
Saludos
-
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Vanlose
Pero es un problema para todas las economías y países, el mismo Estados Unidos que se podría pensar a priori que es uno de los más beneficiados lleva ya un tiempo en pleitos con Facebook, Google, Amazon y este grupo de grandes empresas globales para intentar poner coto al monopolio que se está formando. Ya no es ni un problema económico solo sino de poder e influencia. Creo que la comisión federal de comercio USA es la que lleva la batuta de esta demanda y ya han hecho varias comparecencias los prebostes de todas estas compañías. Parece ser que lo que quieren es trocear las empresas pero no ven la forma de como meter en cintura estas empresas.
Son empresas líquidas cuyo centro de operación está totalmente globalizado.
Saludos
Creo que estamos mezclando cosas. Por un lado esta la cuestión que se les ha criticado mucho sobre la deslocalización. Ahí estaba Trump que "muy listo el" solo defendía el capitalismo si le convenía, porque que por ejemplo Apple produjera sus productos en China no le parecía bien.
Por otro lado esta la cuestión de posible posición monopolística y todo lo que ello conlleva que por supuesto tiene que mirarse despacito porque todos sabemos lo que puede suponer, aunque recordemos que también las legislaciones monopolísticas son empleadas por lo gobiernos a su conveniencia tengan razón o no.
Ahí tenemos el cartel de la OPEP y nadie dice nada, o los muchos sectores en los que existe monopolio pero no se dice nada porque son controlados por los estados y España no es una excepción.
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

-
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
El_Empecinado
Creo que estamos mezclando cosas. Por un lado esta la cuestión que se les ha criticado mucho sobre la deslocalización. Ahí estaba Trump que "muy listo el" solo defendía el capitalismo si le convenía, porque que por ejemplo Apple produjera sus productos en China no le parecía bien.
Por otro lado esta la cuestión de posible posición monopolística y todo lo que ello conlleva que por supuesto tiene que mirarse despacito porque todos sabemos lo que puede suponer, aunque recordemos que también las legislaciones monopolísticas son empleadas por lo gobiernos a su conveniencia tengan razón o no.
Ahí tenemos el cartel de la OPEP y nadie dice nada, o los muchos sectores en los que existe monopolio pero no se dice nada porque son controlados por los estados y España no es una excepción.

Esto es un debate cuasi filosófico pero en mi forma de ver las cosas nadie debe de concentrar tanto poder. El estar sometidos a la bondad de una persona o un grupo de personas que tienen la capacidad de silenciar, modificar o influir en el mercado, las comunicaciones o la economía de una forma monopolística o totalmente desequilibrada me parece un peligro enorme. No digo que no suceda pero no es deseable, por muy fantástica o maravillosa sea la tecnología o la invención. Digamos que el epítome de esto sería el botón nuclear, donde un mal día del que tiene el mando tiene repercusiones catastróficas.
Saludos
Temas similares
-
Por isaac_tejero en el foro Proyectores y pantallas de proyección
Respuestas: 5
Último mensaje: 27/11/2017, 01:24
-
Por mapiba en el foro Hardware
Respuestas: 5
Último mensaje: 22/06/2017, 19:52
-
Por mapiba en el foro Hardware
Respuestas: 3
Último mensaje: 14/05/2017, 11:41
-
Por sone en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 2
Último mensaje: 06/04/2008, 15:40
-
Por carlos242 en el foro Videojuegos
Respuestas: 5
Último mensaje: 04/11/2007, 13:44
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro