Cita Iniciado por Miguedu66 Ver mensaje
Si, desde luego hay muchos gastos superfluos que aligerar y que hay que hacer, incluso por higiene, pero el grueso es el que es. Del gasto público: Un 40% en pensiones, un 10% en educación, un 15% en sanidad, un 10% (tanto como el gasto en educación) en pagar los intereses de la deuda, y quedan partidas. Todo esto con una deuda que está al 120% de PIB, es decir, estamos arruinados y seguimos gastando más de lo que ingresamos). Este año sumémosle subsidios por desempleo para el 20% de la población en paro, subsidios a inmigrantes...Y Nadie se plantea hacer reformas y recortes, nadie.
Pero eso va a ser ineludible, seguramente tras la recepción de los primeros paquetes de ayudas de la UE tendremos una comparecencia en la que se van a detallar los recortes, no tengo ninguna duda.

Saludos