Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 3207

Covid 19, otro punto de vista

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Baneado
    Registro
    14 jul, 04
    Mensajes
    5,416
    Agradecido
    4427 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Yo tengo mi propia opinión al respecto y por los casi 30 años de empresa que llevo a las espaldas, cada vez lo tengo más claro.

    La carga fiscal (impuestos en general) que soportan los autónomos y pymes de todos los tamaños, provoca que haya menos inversión, menos crecimiento y mucho, en exceso, cobros en B (algunos datos hablan de más del 25% de todo el PIB español) eso son miles de miles de millones que no tributan y sucede año tras año.

    Si hubiera menos carga, habría menos fraude y más crecimiento, más inversión.
    Esto no es teoría, hay centenares de estudios y economistas que avalan esto, y por contra también los hay que están en contra ... y así estamos.
    Claro que hay muchos estudios que afirman lo que sostienes, encontraras cientos o miles pero eso no contradice la realidad, nadie baja los impuestos para recaudar mas ¿Por que en toda la Europa Occidental la carga impositiva es mas alta que en España? ¿Están todos equivocados? Ya sabemos que aquí nos encanta echarnos piedras en el tejado y somos nuestros mayores enemigos, pero ¿Y en la Europa occidental y su modelo de bienestar? ¿A que se debe la alta tasa impositiva en Europa?

    El que defrauda lo hará igualmente, le cobres el 48% o el 40% de ingresos, a nadie le gusta pagar impuestos, por algo es obligatorio. Todo eso que se dice que bajando los impuestos se reduce el fraude es un cuento chino. Un nuevo brindis al sol para ver a cuantos engañan.

    Se podrán hacer todos los cambios que quieras pero menos impuestos, es menos estado, menos recaudación. Esta claro que es lo que quieren los liberales, reducir los estados, reducir la carga impositiva. Es legitimo pero de ahí a contar que bajando los impuestos hay mas recaudación..... Si, claro que hay mas recaudación pero lo que no explicaron es que es mas recaudación para sus bolsillos

    Que conste que me parece legitimo que defiendan sus intereses pero hay que ser honesto y considero que es faltar a la verdad decir que bajar los impuestos aumenta la recaudación(del estado)

    Yo creo que hay que ser honesto en el juego, por las luchas ideológicas, si quieren menos estado que lo digan claramente y que expliquen lo que eso supone, para que así el pueblo decida.

    Ahora el debate por la carga impositiva por tramos es eterna, se pueden hacer todos los cambios que quieras y siempre habrá beneficiados y perjudicados, nunca llueve a gusto de todos.

  2. #2
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,458
    Agradecido
    59559 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Pues sigamos otros 40 años igual ... yo en 12 me jubilo.

    Si algo no funciona, cambialo y prueba. Es fácil.
    Y es evidente que no funciona así.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  3. #3
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,569
    Agradecido
    13482 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    A mi me parece que la hipótesis de la famosa curva de Laffer parte de unos supuestos plausibles sin entrar en las famosas complicaciones de resolución de los famosos puntos de saturación de la curva. Es evidente que los modelos que trabajan con elementos dinámicos que interactúan entre ellos son bastante complejos como queda demostrado por la volatilidad de los resultados que arroja la realidad de los modelos económicos cuando los aplicas. Como dice Daviduco es natural que si reduces los tipos impositivos para un número dado de contribuyentes la recaudación menguará, pero dado que esto es un modelo interactivo con las otras variables del tablero la cuestión tiene otras implicaciones que escapan a la del modelo estático predefinido (mismo número de contribuyentes). El verdadero talón de Aquiles de la economía española es el nivel de paro con unas repercusiones en la recaudación tremendas, lo que nos lleva a la principal cuestión de la política económica ¿qué hacer para aumentar el empleo?. Si mejoras las condiciones fiscales ¿atraerás inversiones?, ¿reducirás la economía sumergida?, ¿aminorarás la huida de contribuyentes...?

    No es difícil establecer un símil simplón (y muy tramposo) aplicado a la economía de escala pensando en un bar que vende un número de cervezas diarias, 50 a 50 euros con un margen de un 15%. Si este empresario decide reducir el precio de la unidad a 30 € y su venta se duplica atrayendo a los clientes que consumen un extraño sucedáneo de cerveza que venden en los locales ilegales el beneficio es mejor. Lo que si sabemos (como dice Manuel) es que lo que ocurre en España desde hace ya demasiados años es que tenemos unos niveles de desempleo altísimos que además de generar unos niveles de insatisfacción social muy alta lastra poderosamente la economía, donde para el mismo gasto social cuentas con muchos menos contribuyentes.


    Saludos

  4. #4
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,458
    Agradecido
    59559 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Hay muchas razones para reducir los costes salariales que es de lo que yo defiendo principalmente.

    Ejemplo. Joven parado con 30 años y 1 año de paro, porque su empresa no puede soportar ya su sueldo y los impuestos de SS que soporta que entre pitos y flautas al empresario le cuesta 40.000€ y no puede.

    Ese joven se va al paro porque le corresponde 12 meses de 900 € y luego prorroga de 6 meses de 600 €
    Si ese joven no encuentra trabajo, el Estado le paga unos 14.400 € en 18 meses y un joven que paraliza su consumo y proyecto de vida.

    Si el Estado a una empresa que contrate a ese joven, le hace una reducción en costes de SS de 8.000 € el primer año, seguramente ese joven vuelva a la actividad, vuelva a consumir los 1.500 € de sueldo pagando su 21% de IVA y es Estado se ahorra de los 8.000 € a los 14.400 €, es decir, 6.400 €. Además ese joven pagará su IRPF y la empresa un % de SS que no ha sido subvencionada por el Estado.

    Si ese joven en su nueva empresa sigue, el Estado ya comienza a cobrar el 100% de SS e IRPF de ese trabajador y el IVA de todo lo que consume el joven.

    Esto son números, lo trasladamos a 3, 4 o 5 millones de parados y ya tienes las cuentas saneadas de la SS y del Estado.

    Es una rueda, tan solo hay que darle un empujón para que ruede. Ojo, no hablo de tiempos de Pandemia, hablo en general para salir de una crisis de las muchas que hemos tenido.

    El secreto es reducir el paro a menos de 2 millones y el consumo de los propios trabajadores dinamiza el país.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  5. #5
    Baneado
    Registro
    14 jul, 04
    Mensajes
    5,416
    Agradecido
    4427 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Manuel, hablas de manera teórica, ideal y tienes razón con tus razonamientos. Hay que llevar la teoría a la practica y aquí es donde chocas frontalmente con los intereses de esa otra España.

    El problema Manuel es que en España hay gente que no quiere trabajar, prefiere vivir de subsidios y trapiches varios, así no tienen que cumplir un horario, no tienen que aguantar a jefes, ni recibir ordenes. Nadie quiere reconocerlo públicamente para que no le echen a los leones pero es muy real.

    A todo este grupo, si le quitas la protección del estado, se dedicarán a robárselo a otros y empezaran por los que creen que tienen mas, si endureces las penas, ya no solo robarán sino que se empezaran a preocupar en no dejar testigos y ya sabes lo que eso puede suponer.

    Estamos en tiempos de transición, de cambio pero antes hay que dejar que las diferentes opciones políticas se equivoquen, ya vendrá alguien después(De las cenizas que queden ) Para decir cual es la mejor manera de hacer las cosas durante las próximas décadas.

  6. #6
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,955
    Agradecido
    22344 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Hay muchas razones para reducir los costes salariales que es de lo que yo defiendo principalmente.

    Ejemplo. Joven parado con 30 años y 1 año de paro, porque su empresa no puede soportar ya su sueldo y los impuestos de SS que soporta que entre pitos y flautas al empresario le cuesta 40.000€ y no puede.

    Ese joven se va al paro porque le corresponde 12 meses de 900 € y luego prorroga de 6 meses de 600 €
    Si ese joven no encuentra trabajo, el Estado le paga unos 14.400 € en 18 meses y un joven que paraliza su consumo y proyecto de vida.

    Si el Estado a una empresa que contrate a ese joven, le hace una reducción en costes de SS de 8.000 € el primer año, seguramente ese joven vuelva a la actividad, vuelva a consumir los 1.500 € de sueldo pagando su 21% de IVA y es Estado se ahorra de los 8.000 € a los 14.400 €, es decir, 6.400 €. Además ese joven pagará su IRPF y la empresa un % de SS que no ha sido subvencionada por el Estado.

    Si ese joven en su nueva empresa sigue, el Estado ya comienza a cobrar el 100% de SS e IRPF de ese trabajador y el IVA de todo lo que consume el joven.

    Esto son números, lo trasladamos a 3, 4 o 5 millones de parados y ya tienes las cuentas saneadas de la SS y del Estado.

    Es una rueda, tan solo hay que darle un empujón para que ruede. Ojo, no hablo de tiempos de Pandemia, hablo en general para salir de una crisis de las muchas que hemos tenido.

    El secreto es reducir el paro a menos de 2 millones y el consumo de los propios trabajadores dinamiza el país.
    Yo propondría que cuando las empresas obtengan beneficios una parte se destine a crear un fondo para cuando las cosas vayan mal. Está bien exigir cuando hay crisis pero no estaría de más arrimar el hombro cuando las cosas van bien. Yo no gano todos los años lo mismo, algunos gano más y otros menos. Procuro ahorrar cuando gano más así por lo menos tengo un colchón para cuando las cosas van peor.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  7. #7
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    16,893
    Agradecido
    26570 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    Yo propondría que cuando las empresas obtengan beneficios una parte se destine a crear un fondo para cuando las cosas vayan mal. Está bien exigir cuando hay crisis pero no estaría de más arrimar el hombro cuando las cosas van bien. Yo no gano todos los años lo mismo, algunos gano más y otros menos. Procuro ahorrar cuando gano más así por lo menos tengo un colchón para cuando las cosas van peor.
    Eso que dices con todo el sentido común del mundo, precisamente es la base de la existencia de muchas políticas sociales que parten de la base contraria, es decir que como los ciudadanos somos tontos y no tenemos sentido común, nos quitan nuestro dinero para administrarlo y gestionarlo ellos porque "saben hacerlo" mejor que nosotros incultos e irreflexivos ciudadanos de a pie.
    Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.

    No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

  8. #8
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,955
    Agradecido
    22344 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Cita Iniciado por El_Empecinado Ver mensaje
    Eso que dices con todo el sentido común del mundo, precisamente es la base de la existencia de muchas políticas sociales que parten de la base contraria, es decir que como los ciudadanos somos tontos y no tenemos sentido común, nos quitan nuestro dinero para administrarlo y gestionarlo ellos porque "saben hacerlo" mejor que nosotros incultos e irreflexivos ciudadanos de a pie.
    El estado tiene que administrarlo porque si no nadie pagaría, y sólo podrían disponer de servicios los que se lo puedan pagar.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  9. #9
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,458
    Agradecido
    59559 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    Yo propondría que cuando las empresas obtengan beneficios una parte se destine a crear un fondo para cuando las cosas vayan mal. Está bien exigir cuando hay crisis pero no estaría de más arrimar el hombro cuando las cosas van bien. Yo no gano todos los años lo mismo, algunos gano más y otros menos. Procuro ahorrar cuando gano más así por lo menos tengo un colchón para cuando las cosas van peor.
    Ya se hace.
    Se paga el 25% de lo beneficios adicionales a todos los impuestos habituales de la operativa de la empresa.

    Un 25% es poco? Insisto, adicionales al resto de impuestos varios que se pagaron para funcionar mes a mes.

    Las empresas no despiden empleados por capricho, sino porque no tienen dinero para pagarles.
    El Estado no les ayuda con esa subvención a la empresa, ayuda al trabajador en el paro a poder volver a un trabajo. Es diferente.

    El Estado tiene la obligación de crear el escenario y condiciones económicas favorables para que las empresas asuman riesgos e inviertan en crecer y por ende crear empleo.
    Última edición por ManuelBC; 11/02/2021 a las 08:42
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  10. #10
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,955
    Agradecido
    22344 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Ya se hace.
    Se paga el 25% de lo beneficios adicionales a todos los impuestos habituales de la operativa de la empresa.

    Un 25% es poco? Insisto, adicionales al resto de impuestos varios que se pagaron para funcionar mes a mes.

    Las empresas no despiden empleados por capricho, sino porque no tienen dinero para pagarles.
    El Estado no les ayuda con esa subvención a la empresa, ayuda al trabajador en el paro a poder volver a un trabajo. Es diferente.

    El Estado tiene la obligación de crear el escenario y condiciones económicas favorables para que las empresas asuman riesgos e inviertan en crecer y por ende crear empleo.
    Está claro que no es suficiente. Lo que pasa es que arrimar el hombro cuando las cosas van viento en popa es jodido, no vaya a ser que por ello no podamos renovar el coche o irnos al caribe.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  11. #11
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    Yo propondría que cuando las empresas obtengan beneficios una parte se destine a crear un fondo para cuando las cosas vayan mal. Está bien exigir cuando hay crisis pero no estaría de más arrimar el hombro cuando las cosas van bien. Yo no gano todos los años lo mismo, algunos gano más y otros menos. Procuro ahorrar cuando gano más así por lo menos tengo un colchón para cuando las cosas van peor.
    Vaya, ya faltaban las políticas Venezolanas. Justo lo necesario para que se piren todas. Las empresas no se ajustan a la ideología. Esas políticas ya se han probado y son comunistas y sabes a donde condicen.

  12. #12
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    16,893
    Agradecido
    26570 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Hay muchas razones para reducir los costes salariales que es de lo que yo defiendo principalmente.

    Ejemplo. Joven parado con 30 años y 1 año de paro, porque su empresa no puede soportar ya su sueldo y los impuestos de SS que soporta que entre pitos y flautas al empresario le cuesta 40.000€ y no puede.

    Ese joven se va al paro porque le corresponde 12 meses de 900 € y luego prorroga de 6 meses de 600 €
    Si ese joven no encuentra trabajo, el Estado le paga unos 14.400 € en 18 meses y un joven que paraliza su consumo y proyecto de vida.

    Si el Estado a una empresa que contrate a ese joven, le hace una reducción en costes de SS de 8.000 € el primer año, seguramente ese joven vuelva a la actividad, vuelva a consumir los 1.500 € de sueldo pagando su 21% de IVA y es Estado se ahorra de los 8.000 € a los 14.400 €, es decir, 6.400 €. Además ese joven pagará su IRPF y la empresa un % de SS que no ha sido subvencionada por el Estado.

    Si ese joven en su nueva empresa sigue, el Estado ya comienza a cobrar el 100% de SS e IRPF de ese trabajador y el IVA de todo lo que consume el joven.

    Esto son números, lo trasladamos a 3, 4 o 5 millones de parados y ya tienes las cuentas saneadas de la SS y del Estado.

    Es una rueda, tan solo hay que darle un empujón para que ruede. Ojo, no hablo de tiempos de Pandemia, hablo en general para salir de una crisis de las muchas que hemos tenido.

    El secreto es reducir el paro a menos de 2 millones y el consumo de los propios trabajadores dinamiza el país.
    Lo triste es que desde el gobierno solo se habla de las ayudas a las personas en paro y en riesgo de exclusión, que esta muy bien, pero no sirve de nada si se asume que tenemos que tener varios millones de parados como algo estructural y no se plantean ni soluciones ni inversión en políticas que solventen ese problema.
    Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.

    No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

  13. #13
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Cita Iniciado por El_Empecinado Ver mensaje
    Lo triste es que desde el gobierno solo se habla de las ayudas a las personas en paro y en riesgo de exclusión, que esta muy bien, pero no sirve de nada si se asume que tenemos que tener varios millones de parados como algo estructural y no se plantean ni soluciones ni inversión en políticas que solventen ese problema.
    Exacto. Se está rompiendo todo el tejido de Pymes y empresas (España ha perdido más empresas que todo USA en esta crisis sanitaria y confinamiento). Y España es el único país que no aplica ayudas directas a las empresas. De que van a trabajar las personas en paro sin empresas? Es que se piensa con los pies. A no ser que deliberadamente se vaya a un modelo de sociedad como Argentina, empobrecimiento subsidiado. (Según entrevistas es el modelo de por ejemplo Irene Montero hacia el cual debemos ir)

  14. #14
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    16,893
    Agradecido
    26570 veces


    Predeterminado Re: Covid 19, otro punto de vista

    Cita Iniciado por Miguedu66 Ver mensaje
    Exacto. Se está rompiendo todo el tejido de Pymes y empresas (España ha perdido más empresas que todo USA en esta crisis sanitaria y confinamiento). Y España es el único país que no aplica ayudas directas a las empresas. De que van a trabajar las personas en paro sin empresas? Es que se piensa con los pies. A no ser que deliberadamente se vaya a un modelo de sociedad como Argentina, empobrecimiento subsidiado. (Según entrevistas es el modelo de por ejemplo Irene Montero hacia el cual debemos ir)
    Es que las políticas de izquierdas en terreno económico se hacen precisamente con los pies, porque solo prima la propaganda y lo ideológico, no la razón.

    Y la negativa a las ayudas directas, pues hacen lo mismo que aquellos que por sistema se niegan a dar una limosna a un mendigo, porque a ver si nos lo "vamos a gastar en vino". Papa estado de nuevo en su máxima expresión.

    En cuanto a lo del modelo de sociedad argentino, venezolano o cubano, no estas muy equivocado, es lo que les gustaría a algunos personajes del gobierno.

    Como digo siempre, da igual que sean ministros o presidentes, si son idiotas, son idiotas, y lo triste es que como ocupan el puesto que ocupan nadie les para los pies y encima mucha gente da carta de naturaleza de divina sabiduria a las mamarrachadas que dicen.
    Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.

    No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

+ Responder tema

Temas similares

  1. vuestro punto de vista, 1080p 1000eur habiendo ya los 4k a menos de 2000eur ?
    Por isaac_tejero en el foro Proyectores y pantallas de proyección
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 27/11/2017, 01:24
  2. Respuestas: 5
    Último mensaje: 22/06/2017, 19:52
  3. Vendo Jadis Orchestra - Válvulas, punto a punto
    Por mapiba en el foro Hardware
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 14/05/2017, 11:41
  4. No me van los 5.1 en Vista
    Por sone en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 06/04/2008, 15:40
  5. Windows Vista
    Por carlos242 en el foro Videojuegos
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 04/11/2007, 13:44

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins