
- Covid 19, otro punto de vista
Covid 19, otro punto de vista
-
gurú
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Vanlose
En mi opinión el artículo tiene argumentos erróneos y otros valiosos. El recurrente tema de "ganar dinero con la vacuna" es bastante pueril pero es cierto que hay algo que denota un gran fallo en la negociación de la UE con estas empresas. Si asumimos que este desarrollo ha sido impulsado en gran medida con dinero público no parece que tenga mucho sentido que la incapacidad de producción del fabricante no pueda ser solventado mediante una licencia para fabricar en otras empresas sin menoscabo de la patente. Yo digo todo esto sin tener una idea clara de si tal cosa es posible; externalizar la producción sin poner en riesgo la propiedad intelectual.
En cuanto a la nacionalización de empresas y todo eso ya he dicho en varias ocasiones en que me parece una vulgar fantasmada que no tiene más recorrido. No me parece mal que se pueda apostar por un conglomerado farmaceútico europeo público, pero esto es un proyecto a algunas decenas de años con resultados más que inciertos pero totalmente legítimos.
Saludos
Los organismos europeos han puesto un dinero marginal en el desarrollo de las vacunas. Más del 70% del dinero es privado. Yo tampoco creo que la fabricación pueda ser externa Liza da pueda ser un problema. Ya lo estamos viendo con empresas como Rovi, etc que van a fabricar vacunas de otras multinacionales. Respecto a un conglomerado europeo público espero que no se les ocurra. No tenemos suficiente con las pérdidas de correos, televisión española o miles de chiringuitos que sirven de colocación y nos cuestan dinero. Incluso la vacuna China y la Rusa han salido de empresas privadas. No me voy a poner en la ética de Rothbard (las funciones del estado se dividen en dos: las que deben de ser externalizadas y las que deben ser suprimidas) pero hacer entes públicos en pleno siglo XXI, cuando la iniciativa privada lo consigue rápido (8 meses el desarrollo de vacunas) y más barato, no tiene ningún sentido. Los estados por su rigidez, sueldos, etc no puede competir con la empresa privada de ninguna forma, partiendo de este punto que es 0 para los estados y 100 para la iniciativa privada.
-
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Miguedu66
Los organismos europeos han puesto un dinero marginal en el desarrollo de las vacunas. Más del 70% del dinero es privado. Yo tampoco creo que la fabricación pueda ser externa Liza da pueda ser un problema. Ya lo estamos viendo con empresas como Rovi, etc que van a fabricar vacunas de otras multinacionales. Respecto a un conglomerado europeo público espero que no se les ocurra. No tenemos suficiente con las pérdidas de correos, televisión española o miles de chiringuitos que sirven de colocación y nos cuestan dinero. Incluso la vacuna China y la Rusa han salido de empresas privadas. No me voy a poner en la ética de Rothbard (las funciones del estado se dividen en dos: las que deben de ser externalizadas y las que deben ser suprimidas) pero hacer entes públicos en pleno siglo XXI, cuando la iniciativa privada lo consigue rápido (8 meses el desarrollo de vacunas) y más barato, no tiene ningún sentido. Los estados por su rigidez, sueldos, etc no puede competir con la empresa privada de ninguna forma, partiendo de este punto que es 0 para los estados y 100 para la iniciativa privada.
Bueno, un 30% o un 20% de una capitalización para un proyecto es una cantidad muy considerable y en muchos casos puede ser el de accionista principal, pero no es eso lo que me parece importante en este caso. Es evidente que existen problemas con los compromisos adquiridos y tengo la sensación que no existe una provisión que permita cierta compensación o tomar alternativas para garantizar la viabilidad del acuerdo. No parece muy de recibo que digan que no tienen capacidad de producción para satisfacer las entregas.
Por el resto de lo que dices a mi no me tienes que convencer, mi opinión es la misma sobre la capacidad de competir con éxito en el mercado pero si pienso que en todo este tema de las pandemias y la epidemiología existen muchas grietas y áreas que no nos van a resolver las empresas privadas y que pueden ser satisfechas por la Unión Europea, ya sea como crear una infraestructura de producción de soporte o de análisis y secuenciación para desarrollos de soluciones.
Todo esto dicho desde la máxima ignorancia del tema.
Saludos
-
gurú
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Vanlose
Bueno, un 30% o un 20% de una capitalización para un proyecto es una cantidad muy considerable y en muchos casos puede ser el de accionista principal, pero no es eso lo que me parece importante en este caso. Es evidente que existen problemas con los compromisos adquiridos y tengo la sensación que no existe una provisión que permita cierta compensación o tomar alternativas para garantizar la viabilidad del acuerdo. No parece muy de recibo que digan que no tienen capacidad de producción para satisfacer las entregas.
Por el resto de lo que dices a mi no me tienes que convencer, mi opinión es la misma sobre la capacidad de competir con éxito en el mercado pero si pienso que en todo este tema de las pandemias y la epidemiología existen muchas grietas y áreas que no nos van a resolver las empresas privadas y que pueden ser satisfechas por la Unión Europea, ya sea como crear una infraestructura de producción de soporte o de análisis y secuenciación para desarrollos de soluciones.
Todo esto dicho desde la máxima ignorancia del tema.
Saludos
Bueno, si realmente existen grietas y el mercado no da soluciones (cuestión que me extraña mucho) para eso teóricamente debería estar el estado. Y con lo primero estoy absolutamente de acuerdo en que hay que cumplir los acuerdos pero en este caso es parecido lo que algunos comentabais de trabajar con los alemanes. Por alguna razón esas empresas que creyeron tener el producto con una celeridad, tienen dificultades prácticas para hacerlo y necesitan tiempo para solucionarlo. Contratar a una empresa externa para que produzca un producto necesita cierta infraestructura y tiempo. Pero la UE (Alemania) se ciñe al contrato escrito. Y tiene razón que es lo acordado pero eso puede tener una contrapartida de compensación económica o de futuro aumento del número de vacunas servidas pero, me temo, que no van a poder cumplir el contrato. El dinero de la UE en la investigación de vacunas es muy marginal. El gobierno USA si ha puesto bastante dinero a cambio de preferencias, por eso su velocidad de vacunación es mayor.
Última edición por Miguedu66; 02/03/2021 a las 11:41
-
diplomado
Re: Covid 19, otro punto de vista
https://elpais.com/sociedad/2021-03-...laterales.html
La estrategia de vacunación de la UE se agrieta y varios países buscan salidas unilaterales
Varios países de Europa central, con Hungría al frente, se han desmarcado de la cartera de vacunas negociada por la Comisión Europea y están apostando por los antídotos desarrollados en Rusia y China; Austria y Dinamarca también preparan una alianza con Israel para desarrollar su propia capacidad nacional de producción y reducir la dependencia de las fábricas europeas; y Francia y el Benelux rechazan de entrada la creación de un pasaporte sanitario aun antes de que Bruselas haga oficial su propuesta. El riesgo de estampida dentro de la Unión y del sálvese quien pueda vuelve a cotizar al alza, como al principio de la pandemia.
Muy triste esta "Union" europea.
Saludos
Temas similares
-
Por isaac_tejero en el foro Proyectores y pantallas de proyección
Respuestas: 5
Último mensaje: 27/11/2017, 01:24
-
Por mapiba en el foro Hardware
Respuestas: 5
Último mensaje: 22/06/2017, 19:52
-
Por mapiba en el foro Hardware
Respuestas: 3
Último mensaje: 14/05/2017, 11:41
-
Por sone en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 2
Último mensaje: 06/04/2008, 15:40
-
Por carlos242 en el foro Videojuegos
Respuestas: 5
Último mensaje: 04/11/2007, 13:44
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro