La gran mayoría de franceses entran por la frontera terrestre, no por el aeropuerto.
La gran mayoría de franceses entran por la frontera terrestre, no por el aeropuerto.
Pero, ¿de qué estás hablando?.
Si Ayuso ni siquiera quería cerrar perimetralmente Madrid ahora en el puente y SS... es decir, un disparate más. Está encantada que vengan miles de franceses por el aeropuerto, con la PCR por la que siempre había píado, y que es obligatoria desde hace ya semanas.
La gestión sanitaria de Ayuso es un p... desastre, con Madrid liderando las cifras de afectados por la COVID durante la mayoría de semanas del último año. Como lo hace ahora mismo.
Sólo las habituales cortinas ideológicas pueden ocultar un hecho tan evidente como éste.
La gestión del gobierno central, pues también muy mala.
En definitiva, y como decía antes, todos la mataron y ella sola se murió.
Vamos a ver quien se deja llevar por la ideología:
Vaya, parece que admitimos yo que fue la primera en pedir PCR a los que venían en avión. La CM ya tiene en su mayoría la cepa Británica, que supongo que llegó nadando a Madrid. Por otra parte no es verdad, el final del año anterior como dices, en la segunda ola Madrid tuvo menos mortalidad que Asturias, Aragon, Cataluña, La Rioja, Castilla y León, Castilla La Mancha, Andalucia, Melilla, Ceuta y Navarra. Y con la hostelería abierta.
https://elpais.com/sociedad/2021-01-...ia-espana.html
Creo que los franceses vienen por Barajas.
Paris - Madrid son 1.600 km y el sur de Francia - Madrid son 800 Km. Avión es su puerta de entrada.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Me parece que estáis mal informados, se ha inaugurado una nueva ruta del bacalao como hace años se hacía desde Madrid a Valencia, pero esta nueva que han abierto es más cañera ya que al haber 1600Km desde París a Madrid existen más paradas y cuando llegan a la capital ya no tienen ganas de na como se ve en los medios afines., porque claro solo llegan a Madrid. Saludos.
https://www.malagahoy.es/malaga/Denu...557145413.html
Que leches tendrá que ver Málaga con el pollo este que llaman San Patricio.
https://www.malagahoy.es/malaga/fies...556844655.html
Lo que he dicho es que en lo que llevamos de epidemia: primera ola, segunda ola, tercera ola y pronto cuarta ola, la comunidad autónoma con peores cifras es Madrid, y esto son cifras, no opinión.
Ahora mismo, es también la comunidad con peores datos, por bastante, a día 20 de Marzo de 2021.
Al darse los embates de la pandemia por olas, pues sucede que a veces unas bajan mientras otras suben, y viceversa. Si tomas datos anuales, las cifras cantan.
Mi impresión respecto a las PCR de los aeropuertos es la misma que tenía todo este tiempo: no sirven para nada. Sí es cierto que Ayuso la pedía desde el principio para Barajas, simplemente porque no era responsabilidad suya, y así parecía que hacía algo, mientras la sanidad pública de la Comunidad hacía aguas. Pero ni siquiera sigue teniendo esa excusa, pues hace ya semanas que es obligatoria. Como era de esperar, la incidencia de esa medida en la epidemia, ha sido nula, o tan cercana a cero como para no suponer ninguna diferencia.
En cuanto a los turistas franceses, están por toda España. Y no principalmente en Madrid, ni por Barajas:
https://elpais.com/economia/2021-03-...ce-que-no.html
Desde mi punto de vista, lo que no se puede tolerar es que se admitan turistas franceses con peores cifras epidémicas que en España, mientras los ciudadanos españoles están restringidos a su propia Comunidad Autónoma.
No tengo nada contra los franceses, al contrario: me encanta Francia y la cultura francesa. No es un problema de Francia, es un problema de España.
No es la manera correcta de tratar esta situación. En este asunto concreto, el principal responsable es el gobierno de España.
Ya pero sumar la primera ola no tiene sentido porque fue gestionada por el mando único. Fueron ellos los que con su inacción colapsaron el sistema sanitario madrileño e infectaron Madrid. Fueron ellos los que hicieron con su inacción que se llenaran las UCIS y que no pudieran ingresar pacientes mayores. Achacar eso a la gestión de Ayuso es aparte de falaz de muy mala baba y de gran sectarismo. A Ayuso habrá que juzgarla por la segunda ola y la tercera ola y por la economía que también es salud. Si coges la segunda y tercera ola verás que Madrid está en la media pero tiene datos económicos muy superiores a las demás.
Es lo que ya se está viendo en USA donde ya hay datos muy interesantes. Descubrimos de forma general que estados como Georgia o Atlanta o Dakota del Sur que no fueron cerradas tiene datos similares de mortalidad a California, o Missouri que si fueron cerradas pero datos de paro menores. Por ejemplo Florida de 4,5% de paro y California del 9%. Pero además hay estados que permanecieron totalmente cerrados como NYork o Massachussets que tienen datos de mortalidad superiores a Florida o Atlanta y unos datos de paro también superiores rozando el 10%.
Lo de atribuirle a Ayuso datos de la primera ola es digno de Sánchez y la secta pero no de gente medianamente leída a la que no le duela semejante mentira.
Claro que sí, ¿qué tiene que ver la gestión de la autoridad que es competente en materia sanitaria, con la Sanidad?.
Tú sigue en tu mundo conceptual. Yo prefiero la realidad.
Esta es la realidad:
https://www.google.com/search?q=cifr...hrome&ie=UTF-8
La Comunidad de Madrid, la que tiene peor datos en la pandemia. Supera con mucho en casos y fallecidos a comunidades con mayor población, como Cataluña y Andalucía.
Y no se trata de si gobierna la comunidad el PSOE, los nacionalistas o el PP.
Se trata de la gestión, y la peor de todas, es la de Ayuso. Las cifras, cantan.
La labor del gobierno central, que ha sido y es muy mala, es igual de mala para todas las comunidades. La diferencia entre ellas, se debe a la labor de las autoridades comunitarias. La peor, la de Madrid.
Última edición por Albert Dirac; 21/03/2021 a las 02:12
https://elpais.com/economia/2021-03-...-frontera.html
Bruselas pide a España “coherencia” en las restricciones a viajes que aplica dentro y fuera de su frontera
La Comisión advierte de que los riesgos vinculados a la covid son similares con la movilidad interior y exterior
Además, ha apuntado que los riesgos vinculados al coronavirus son similares, ya sean los viajes interiores o transfronterizos. “La recomendación [propuesta por la Comisión y adoptada por los Veintisiete] dice claramente que dado que la transmisión y el riesgo es similar para los viajes nacionales y los transfronterizos, los Estados miembros deberían asegurar coherencia entre las medidas aplicadas a los dos tipos de viaje”, ha asegurado el portavoz de Justicia del Ejecutivo comunitario, Christian Wigand.
Ya se han dado cuenta hasta en Europa del sinsentido de nuestra situacion.
Saludos
Pues parece que los datos de AstraZeneca no están tan claros:
https://www.elcomercio.es/sociedad/s...1709-ntrc.html
Lo de esta gente de AZ es de traca.