La vacunación con AstraZeneca se reanuda con incertidumbre, pero el rechazo es “anecdótico”

https://elpais.com/sociedad/2021-03-...necdotico.html

Pues parece que AZ remonta su crisis de credibilidad, al menos en España.

Con los cambios recientes de los grupos de edad, y las vacunas a aplicar, supongo que en las próximas semanas me llamarán para vacunarme con AZ.

Tras el show en USA con las autoridades reguladoras, parece que las últimas cifras publicadas por AZ se van a confirmar (a salvo de una sorpresa de última hora): 76% de efectividad frente a COVID sintomático, y 100% de efectividad frente a COVID grave (entendiendo por grave, que precise ingreso hospitalario).

El protocolo para el ensayo con vistas a la aprobación en USA era la segunda inyección cuatro semanas después de la primera. En España, se hará doce semanas después. Dicen que para subir la efectividad, pero en realidad es para poner la primera dosis cuanto antes a más personas. Piensan, haciendo números, que van a evitar más ingresos y muertes confiando en la inmunidad proporcionada por la primera dosis, aunque las cifras a mí no me parecen tan claras.

Tengo casi decidido que voy a rechazar AZ y esperar a vacunarme o con Janssen o con las de ARN mensajero.

Esta es una decisión personal, obviamente. No animo a nadie a que haga lo mismo. Es más, creo que lo mejor es vacunarse con AZ para la gran mayoría, como aconsejan las autoridades sanitarias. Sólo que en mi caso, concurren circunstancias que me desaniman a hacerlo.