Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
Naturalmente que existen matices en como afrontar algo tan complejo como la COVID.

Pero lo que no se puede es utilizar datos falsos, o extraer conclusiones totalmente erróneas.

Suecia: 813191 casos, 13498 muertos, unos 9,5 millones de habitantes
Dinamarca: 231957 casos, 2424 muertos, unos 5 millones de habitantes
Finlandia: 78106 casos, 846 muertos, unos 5 millones de habitantes
Noruega: 96770 casos, 673 muertos, unos 3,5 millones de habitantes

Esta es la realidad. Es obvio que Suecia se ha equivocado, gravemente, haciendo algo totalmente distinto a lo que han hecho sus vecinos, con los que comparten geografía, clima y costumbres (costumbres, algo menos con Finlandia, que con los otros dos). Hasta ha tenido peores resultados económicos.

Las propias autoridades suecas han perdido perdón a sus ciudadanos.

Por lo tanto, ló último que se puede hacer es poner a Suecia de ejemplo de nada. En todo caso, podemos poner a Noruega, Dinamarca y Finlandia. *NUNCA* a Suecia.
Pero si nadie está discutiendo eso. Es obvio que en la primera ola los Suecos cometieron errores al no proteger a los más vulnerables. Me gustaría ver datos de la segunda ola y tercera ola allí. No es esa la cuestión, o al menos no es la cuestión que yo planteé. Espala por ejemplo tuvo una primera ola desastrosa a pesar de tener uno de los confinamientos más largos del planeta tuvo una de las mayores mortalidades. Veamos por ejemplo Madrid, en Estados Unidos hay muchos casos absolutamente comparables. En Madrid en la segunda y tercera ola es de las regiones con menos mortalidad pese a tener menos restricciones que ninguna otra. En USA la mortalidad en los estados de N York y California y N Jersey son mayores que muchas otras regiones que no han tenido un confinamiento como ellas. En este estudio Espala es un caso aparte porque a pesar de tener las mayores restricciones, la mortalidad y la caída económica han sido mayores.

Lo que yo he dicho, y que decía al principio, que a final de año veremos cómo queda la mortalidad y la economía de las diferentes regiones. Hay sabremos cuál fue la mejor y la peor estrategias frente al COVID.