Aquí Francisco Igea explica lo que es la cogobernanza para nuestro gobierno.
https://www.periodistadigital.com/po...Op4BTLtVg44yrg
Suecia, el país con peor situación de Europa
https://as.com/diarioas/2021/04/14/a...23_290998.html
El "milagro" sueco, en cifras. Y, ojo, que económicamente también va peor que Dinamarca, Noruega, Finlandia...
Ya se va avanzando algo en la investigación de los trombos, ahora hay que averiguar que personas son más propensas a crear esos anticuerpos o porqué a unos les afecta y a otros no, en resumen seguimos igual. Saludos.
https://www.malagahoy.es/sociedad/Vi...565243838.html
https://elpais.com/sociedad/2021-04-...e-publica.html
Un estudio revela que el 97% de la inversión para desarrollar la vacuna de AstraZeneca fue pública
170 personalidades mundiales piden la suspensión temporal de las patentes para aumentar las dosis disponibles
Esto demuestra la otra gran mentira de las farmaceuticas. La milonga de lo que se gastan en investigacion para cobrar luego lo que les da la gana en los medicamentos. El rollo de las patentes, los genericos, etc. etc.
Suele pasar desde hace mucho tiempo, pero ahora con el Covid, su descaro ha rebasado todos los limites. Pero eso sí, aqui hay contertulios que los defienden a capa y espada bajo no se que cuentos chinos de liberalismo economico. Ese liberalismo que tanto les gusta de que los gastos los pagamos con lo publico y los beneficios se los llevan algunos "privados".
Luego es que está el problema de que esta vacuna haya que ponersela anualmente, con lo que imaginad la produccion anualmente.
Saludos
Última edición por salmengar; 16/04/2021 a las 10:51
Estos días atrás un representante de Pfizer hacía unas declaraciones sobre este tema muy interesantes. No lo recuerdo pero seguro que se pueden encontrar en la prensa, venía a decir que ellos habían renunciado a solicitar ayudas públicas para no demorar el proceso de investigación, dado que todas las ayudas o subvenciones de carácter público están sujetas - como no puede ser de otra manera - a una serie de procedimientos y protocolos que lentifican y provocan retardos en el proceso de investigación (la primera piedra). También comentaban que su inversión riesgo para este proyecto era de unos dos mil millones de dólares y que podrían haberse convertido en pérdidas si el resultado no hubiera sido bueno.
No sé exactamente a que están vinculados las subvenciones o ayudas públicas que han recibido varias farmaceuticas para el desarrollo de estas vacunas, aunque supongo que esto compete y debería ser explicado por los organismos que han negociado estas partidas. Ahora, seamos realistas, cuando hablamos de que Europa ha puesto 600 millones para Astra Zeneca o cualquier otra vacuna la pregunta real es ¿cuánto dinero está perdiendo Europa por la pandemia cada día, cada hora o cada minuto?. Yo creo que esto daría una perspectiva más real de la dimensión económica y sanitaria de lo que se está afrontando.
A mi me encantaría defender los desarrollos públicos en este aspecto, el problema es que no existen.
Saludos
Cuelgo parte de la entrevista que colgó Cayetana Alvarez de Toledo en Tuiter, impresionante
https://twitter.com/cayetanaAT/statu...259201/photo/1
Por aquí se comentó la incidencia de 2 de las vacunas.
Curioso que solo se hable de AZ y ahora también de la de J&J.Embolismo pulmonar 15 PF 13 AZ
Trombosis no especificada 10 Pf 3 AZ
DVT (trombosis venosa profunda) 8Pf 14 AZ
Tromboflevitis 4 1 AZ
LG OLED55G45LW
Marantz SR-8012
Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S