Regístrate para eliminar esta publicidad
Lo que habria que exigirles seria mayor dedicacion, por no decir dedicacion exclusiva y ejercer mayor y mejor control de su actividad politica. Revisar la asistencia a plenos, las comparescencias en comisiones, las propuestas, los estudios, tramitacion de leyes, viajes, etc. etc.
Los sueldos son bajos o altos en funcion del aprovechamiento y la productividad de su trabajo. El de los politicos y el de los asesores nombrados a dedo.
Control, control y control.
Saludos
Aquí Francisco Igea explica lo que es la cogobernanza para nuestro gobierno.
https://www.periodistadigital.com/po...Op4BTLtVg44yrg
Suecia, el país con peor situación de Europa
https://as.com/diarioas/2021/04/14/a...23_290998.html
El "milagro" sueco, en cifras. Y, ojo, que económicamente también va peor que Dinamarca, Noruega, Finlandia...
Ya se va avanzando algo en la investigación de los trombos, ahora hay que averiguar que personas son más propensas a crear esos anticuerpos o porqué a unos les afecta y a otros no, en resumen seguimos igual. Saludos.
https://www.malagahoy.es/sociedad/Vi...565243838.html
Dejando a un lado esas reflexiones que me parecen auténticamente insoportables para alguien que es un vicepresidente de un gobierno (Si yo tuviera el poder político necesario para asegurar que el derecho a la salud se garantiza y eso implica hacer nacionalizaciones, no me temblaría el pulso.) o lo de que Europa está para defender el derecho de los ciudadanos mi posición es la siguiente.
Lo que ha sucedido no dejar de ser un milagro en el mundo de la historia de las vacunas, varias empresas han sido capaces de crear en un plazo ínfimo de tiempo vacunas. Esto por si mismo me parece un avance impresionante. La gente que sabe de esto siempre ha dicho que el problema ya no solo eran la invención, sino la fabricación y la distribución de las mismas, es como si rompieras el récord de salto de longitud por diez metros.
Se plantea el tema este de la liberación de las patentes de las vacunas para fabricarlas de forma masiva. Por lo que yo sé tal cosa no es posible, no ya legalmente sino técnicamente ponerse a fabricar vacunas desde cero sin tener la tecnología y el conocimiento suficiente. Puede que esté confundido, pero te apuesto a que nadie va a expropiar ninguna vacuna. Fíjate solo lo que está sucediendo con el tema de los trombos y las posibles consecuencias colaterales de las vacunas. ¿Quién va a solucionar eso?.
Una cosa es hacer declaraciones ideológicas del tipo si de mi dependiera todo el mundo tendría 6 meses de vacaciones y otras es sentarse en el mundo real.
A mi me parece que si se quiere ser consecuente con este tipo de planteamiento (que no me parece mal, eh?) lo que tendrían que hacer los países es plantearse un centro para el desarrollo de vacunas y toda la infraestructura asociada para su fabricación y distribución. Pero esto es hablar de algo que puede llevar fácilmente una década o dos, con una utilidad de lo más aleatoria. Así que cuando uno hace el cálculo económico resulta que es 500 veces más barato tener empresas privadas que están dispuestas a ofrecer una respuesta ágil y eficaz que tener un conglomerado farmaceutico sin una aplicación práctica (o sí).
Respecto al tema de disponer más empresas públicas o menos es una cuestión difícil de responder pero no dejar de ser curioso que la propia administración haya sido incapaz de gestionar ERTES, Ingresos mínimos y gestión sanitaria y se quiera gestionar más cosas que las imprescindibles.
Saludos
https://elpais.com/sociedad/2021-04-...e-publica.html
Un estudio revela que el 97% de la inversión para desarrollar la vacuna de AstraZeneca fue pública
170 personalidades mundiales piden la suspensión temporal de las patentes para aumentar las dosis disponibles
Esto demuestra la otra gran mentira de las farmaceuticas. La milonga de lo que se gastan en investigacion para cobrar luego lo que les da la gana en los medicamentos. El rollo de las patentes, los genericos, etc. etc.
Suele pasar desde hace mucho tiempo, pero ahora con el Covid, su descaro ha rebasado todos los limites. Pero eso sí, aqui hay contertulios que los defienden a capa y espada bajo no se que cuentos chinos de liberalismo economico. Ese liberalismo que tanto les gusta de que los gastos los pagamos con lo publico y los beneficios se los llevan algunos "privados".
Luego es que está el problema de que esta vacuna haya que ponersela anualmente, con lo que imaginad la produccion anualmente.
Saludos
Última edición por salmengar; 16/04/2021 a las 10:51
Estos días atrás un representante de Pfizer hacía unas declaraciones sobre este tema muy interesantes. No lo recuerdo pero seguro que se pueden encontrar en la prensa, venía a decir que ellos habían renunciado a solicitar ayudas públicas para no demorar el proceso de investigación, dado que todas las ayudas o subvenciones de carácter público están sujetas - como no puede ser de otra manera - a una serie de procedimientos y protocolos que lentifican y provocan retardos en el proceso de investigación (la primera piedra). También comentaban que su inversión riesgo para este proyecto era de unos dos mil millones de dólares y que podrían haberse convertido en pérdidas si el resultado no hubiera sido bueno.
No sé exactamente a que están vinculados las subvenciones o ayudas públicas que han recibido varias farmaceuticas para el desarrollo de estas vacunas, aunque supongo que esto compete y debería ser explicado por los organismos que han negociado estas partidas. Ahora, seamos realistas, cuando hablamos de que Europa ha puesto 600 millones para Astra Zeneca o cualquier otra vacuna la pregunta real es ¿cuánto dinero está perdiendo Europa por la pandemia cada día, cada hora o cada minuto?. Yo creo que esto daría una perspectiva más real de la dimensión económica y sanitaria de lo que se está afrontando.
A mi me encantaría defender los desarrollos públicos en este aspecto, el problema es que no existen.
Saludos
Cuelgo parte de la entrevista que colgó Cayetana Alvarez de Toledo en Tuiter, impresionante
https://twitter.com/cayetanaAT/statu...259201/photo/1
Estatismo en sanidad
https://www.libertaddigital.com/espa...dores-6746459/
Por aquí se comentó la incidencia de 2 de las vacunas.
Curioso que solo se hable de AZ y ahora también de la de J&J.Embolismo pulmonar 15 PF 13 AZ
Trombosis no especificada 10 Pf 3 AZ
DVT (trombosis venosa profunda) 8Pf 14 AZ
Tromboflevitis 4 1 AZ
LG OLED55G45LW
Marantz SR-8012
Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S