Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
Estos días atrás un representante de Pfizer hacía unas declaraciones sobre este tema muy interesantes. No lo recuerdo pero seguro que se pueden encontrar en la prensa, venía a decir que ellos habían renunciado a solicitar ayudas públicas para no demorar el proceso de investigación, dado que todas las ayudas o subvenciones de carácter público están sujetas - como no puede ser de otra manera - a una serie de procedimientos y protocolos que lentifican y provocan retardos en el proceso de investigación (la primera piedra). También comentaban que su inversión riesgo para este proyecto era de unos dos mil millones de dólares y que podrían haberse convertido en pérdidas si el resultado no hubiera sido bueno.

No sé exactamente a que están vinculados las subvenciones o ayudas públicas que han recibido varias farmaceuticas para el desarrollo de estas vacunas, aunque supongo que esto compete y debería ser explicado por los organismos que han negociado estas partidas. Ahora, seamos realistas, cuando hablamos de que Europa ha puesto 600 millones para Astra Zeneca o cualquier otra vacuna la pregunta real es ¿cuánto dinero está perdiendo Europa por la pandemia cada día, cada hora o cada minuto?. Yo creo que esto daría una perspectiva más real de la dimensión económica y sanitaria de lo que se está afrontando.

A mi me encantaría defender los desarrollos públicos en este aspecto, el problema es que no existen.

Saludos
Cuelgo parte de la entrevista que colgó Cayetana Alvarez de Toledo en Tuiter, impresionante

https://twitter.com/cayetanaAT/statu...259201/photo/1