Si, a infectarse más. No es que a esos pacientes no los llevasen, no los llevaban por protocolo sino tras una consulta con un geriatra que es el que tomaba la decisión en esos casos. La infección podía ser de mayor gravedad ya que en ese momento era en los hospitales donde mayor posibilidad había de infectarse. En esos momentos no había camas de UCI libres y hubo que hacer triaje. Triaje se llama a cuando un médico debe decidir quién entra en una UCI y quien no, en función de su expectativa de vida y de cura. Un paciente con Alzheimer grave y con dependencia grave necesitan a personas 24 horas pendientes de ellos para todo, se desorientan y empeoran. Lo más prudente es que esperarán en una residencia donde iban a estar atendidos hasta que un geriatra tomase una decisión en función de las posibilidades de respiradores, camas UCI, etc. Eso fue lo que pasó, cuando no tomas la decisión de confinar y detener la transmisión del virus con las manifas y demás corres el riesgo de colapasar el sistema sanitario tal como ocurrió en Madridse, como todos sabemos. Como puedes leer en la sentencia adjunta hay una primera sentencia que exime a la comunidad de responsabilidad. Y si, es normal que de primeras no se llevase al hospital a esas personas sin antes consultar si se les podía dar una atención a sus dolencias por COVID y otras.
El resultado sabemos cual fue por no frenar los contagios y la transmisión del virus e incluso propiciarla.