
- Covid 19, otro punto de vista
Covid 19, otro punto de vista
-
gurú
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Miguedu66
Si ya hay una sentencia judicial. Ya se sabe lo que paso. Que al no tomar medidas colapsaron la sanidad madrileña. ¿A donde vas a llevar a los ancianos si no hay respiradores ni ucis?. Solo que el relato de propaganda no lo admite pero lo sabemos todos. Incluso hay una sentencia judicial.
No entiendo muy bien que haría una comisión de investigación política investigando un rechazo de la DIRECCCION MÉDICA de una paciente debida a la SATURACIÓN actual con neumonía bilateral (es decir con COVID, aunque no le hubiesen hecho la prueba). Que pretendes que Rufián nos aclare la situación? O que las UCIS están saturadas no es suficiente.
Última edición por navone; 09/11/2021 a las 16:01
-
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Miguedu66
No entiendo muy bien que haría una comisión de investigación política investigando un rechazo de la DIRECCCION MÉDICA de una paciente debida a la SATURACIÓN actual con neumonía bilateral (es decir con COVID, aunque no le hubiesen hecho la prueba). Que pretendes que Rufián nos aclare la situación? O que las UCIS están saturadas no es suficiente.
El caso es que la derivación a un centro médico (los geriátricos ni lo son ni tienen medios para serlo) la decide el médico del propio geríatrcico y el triaje del hospital decidirá qué hacer con el paciente, pero cuando existe una orden de no derivarlos es una discriminación genérica sobre un tipo de paciente.
¿A alguien se le ocurre que en la entrada de urgencias un celador le dijera a cada paciente mayor de 80 años (por poner una edad) que se volviera para casa porque no le iban a atender?, ¿o al llamar al 061 le dijeran que no enviaban una ambulancia para su atención y traslado porque había saturación? ... y luego los políticos que decidieron esto están contra la eutanasia porque, según ellos, es una forma inhumana de deshacerse de nuestros mayores.
-
Baneado
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
navone
El caso es que la derivación a un centro médico (los geriátricos ni lo son ni tienen medios para serlo) la decide el médico del propio geríatrcico y el triaje del hospital decidirá qué hacer con el paciente, pero cuando existe una orden de no derivarlos es una discriminación genérica sobre un tipo de paciente.
¿A alguien se le ocurre que en la entrada de urgencias un celador le dijera a cada paciente mayor de 80 años (por poner una edad) que se volviera para casa porque no le iban a atender?, ¿o al llamar al 061 le dijeran que no enviaban una ambulancia para su atención y traslado porque había saturación? ... y luego los políticos que decidieron esto están contra la eutanasia porque, según ellos, es una forma inhumana de deshacerse de nuestros mayores.
Los mayores son pacientes de tercera. Son este tipo de cosas que en el sector medico todo el mundo piensa y nadie lo dice.
Los podrían salvar o prolongar la vida, a algunos quizás con buena calidad de vida. Pero no, rápidamente para paliativos
Los recursos son limitados y se destinan allí donde se puede salvar a gente que aun puede ser productiva. Yo tengo un pariente que con 80 años no le operaron de la rodilla porque era muy mayor y no merecía la pena, vivió hasta los 102 años. Estaba lucido.
Solo en la privada mueven el culo porque mientras viva siguen cobrando, esto es así de crudo, sin anestesia.
-
gurú
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
daviduco
Los mayores son pacientes de tercera. Son este tipo de cosas que en el sector medico todo el mundo piensa y nadie lo dice.
Los podrían salvar o prolongar la vida, a algunos quizás con buena calidad de vida. Pero no, rápidamente para paliativos
Los recursos son limitados y se destinan allí donde se puede salvar a gente que aun puede ser productiva. Yo tengo un pariente que con 80 años no le operaron de la rodilla porque era muy mayor y no merecía la pena, vivió hasta los 102 años. Estaba lucido.
Solo en la privada mueven el culo porque mientras viva siguen cobrando, esto es así de crudo, sin anestesia.
No David, directamente no había UCIS ni respiradores, así de sencillo. Y no había, ni hay cura para la COVID en ese momento.
-
Baneado
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Miguedu66
No David, directamente no había UCIS ni respiradores, así de sencillo. Y no había, ni hay cura para la COVID en ese momento.
En ningún momento he hablado del COVID específicamente aunque este post hable de ello. Con este asunto digo lo de siempre, la gente no se lo de lo que muere, si de COVID o de cualquier otra cosa, lo que si se es que prácticamente la totalidad de los que fallecen son de edad avanzada y que en las estadísticas del COVID hay muchísimos.
Lo veo de la siguiente manera, pocos recursos, gente mayor, cascada, mueren rápidamente sino les dan los cuidados necesarios, una simple deshidratación, dificultad respiratoria y en esas circunstancias te lleva al otro barrio. Ahora me cuesta horrores pensar que el medico va a poner en el informe que el paciente ha fallecido por falta de hidratación, causa de la muerte COVID y a por el siguiente.
Hablo de la realidad que he podido ver y esto nadie me lo puede discutir, hay preferencia por los mas jóvenes y a edades avanzadas, no hacen todo lo que podrían hacer y es por una simple aprovechación de los recursos, algunos tratamientos son muy costosos y el quirófano, no es nada barato, primero van los jóvenes que pueden tener una vida por delante, no es que lo critique pero es así de crudo que los mayores son pacientes de tercera.
Así que en la sanidad publica no somos todos iguales.
Última edición por daviduco; 10/11/2021 a las 02:39
-
gurú
Re: Covid 19, otro punto de vista
https://www.lavanguardia.com/vida/20...ectividad.html
Sanidad estudia la tercera dosis a los mayores de 60 al constatar una bajada de la efectividad
Me toca tercer pinchazo.
Parece la decisión correcta, pero creo que donde hay que acelerar, a fondo y ya, es en la aprobación / comercialización de los medicamentos que han sacado Merck y Pfizer.
-
Re: Covid 19, otro punto de vista
Hay millones de dosis por poner aún, habrá más dosis de recuerdo.
La exigencia del certificado Covid a los no vacunados es una medida arbitraria y anticonstitucional Se trata de hacer de los no vacunados un chivo expiatorio como si fueran los culpable de los contagios ,lo que no es cierto y es una medida discriminatoria incompatible con una sociedad democrática.
También la exigencia de pedir el certificado Covid a los no vacunados que han pasado la enfermedad transcurridos seis meses es arbitraria y carece de base científica ya que estos según varios informes tienen más inmunidad que los vacunados aunque les bajen los anticuerpos a los seis meses como les pasa también a todos los vacunados con dos dosis , por lo que de acuerdo con el principio de igualdad deberían obligar a revacunarse a los vacunados cada seis meses para tener el certificado Covid.
Todos a revacunarse!
Pero no decian que con el 70% vacunado era lo de la inmunidad de rebaño? cuando este todo el mundo vacunado que tendremos que hacer?
-
gurú
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
navone
El caso es que la derivación a un centro médico (los geriátricos ni lo son ni tienen medios para serlo) la decide el médico del propio geríatrcico y el triaje del hospital decidirá qué hacer con el paciente, pero cuando existe una orden de no derivarlos es una discriminación genérica sobre un tipo de paciente.
¿A alguien se le ocurre que en la entrada de urgencias un celador le dijera a cada paciente mayor de 80 años (por poner una edad) que se volviera para casa porque no le iban a atender?, ¿o al llamar al 061 le dijeran que no enviaban una ambulancia para su atención y traslado porque había saturación? ... y luego los políticos que decidieron esto están contra la eutanasia porque, según ellos, es una forma inhumana de deshacerse de nuestros mayores.
Si, eso es lo que paso en Navarra y lo hicieron público. Si no hay respiradores y UCIS en el hospital para que una paciente COVID sea atendida no tiene sentido llevarla. Lo normal es llamar y que sea un geriatra del hospital el que tome la decisión. Si no hay UCIS ni camas no tiene sentido colapsar las urgencias y amontonar allí a unos pacientes que están mucho mejor atendidos en su residencia. Es lo que paso en muchas comunidades donde se colapsó el sistema sanitario. ¿Tiene algún sentido llevar a pacientes para que estén en urgencias, pacientes con Alzheimer que se desorientan y necesitan ayuda, pacientes dependientes en silla de ruedas, pacientes que no se les pueda atender?
Estas son las consecuencias de no tomarse en serio una pandemia y alentar manifas. Es muy jodido y doloroso pero si, no tiene sentido si no tienes medios para atenderlos.
Última edición por Miguedu66; 09/11/2021 a las 21:43
Temas similares
-
Por isaac_tejero en el foro Proyectores y pantallas de proyección
Respuestas: 5
Último mensaje: 27/11/2017, 01:24
-
Por mapiba en el foro Hardware
Respuestas: 5
Último mensaje: 22/06/2017, 19:52
-
Por mapiba en el foro Hardware
Respuestas: 3
Último mensaje: 14/05/2017, 11:41
-
Por sone en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 2
Último mensaje: 06/04/2008, 15:40
-
Por carlos242 en el foro Videojuegos
Respuestas: 5
Último mensaje: 04/11/2007, 13:44
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro