Vaya por delante que yo soy partidario de las vacunas, terapias génicas o como narices se las quiera llamar. La nombres como la nombres siguen siendo sustancias que inoculadas en el cuerpo humano son capaces de generar anticuerpos y protegerte de una infección que te puede costar la vida. En otras palabras, salvan vidas.

Dicho esto, creo que en la situación actual al menos de España, tiene poco sentido demonizar a los no vacunados ya que con la tasa de vacunados tan alta que tenemos los riesgos han disminuido enormemente hasta el punto de tener tasas de mortalidad como las de la gripe.

Las medidas con las que tratamos de cuantificar el estado de la pandemia no están siendo las correctas, precisamente porque la mayoría de la población está vacunada y me explico:

Nos hablan de la tasa de contagios por cada 100.000 habitantes y de colores de semáforo según aumente esa tasa, pero ¿de que sirve?.
Puedes tener una tasa enorme de contagios y las UCIS vacías y sin muertos, precisamente porque ya estamos vacunados.
La medida útil en estos momentos no son los contagios, sino la tasa de ocupación de UCI y la tasa de fallecimientos, que a todas luces ha disminuido enormemente gracias a las vacunas.

Siguiendo este razonamiento, el pasaporte covid tampoco sirve de mucho al menos en España. Solo sirve para demonizar a los no vacunados, pero no va a proteger a los que estamos vacunados. La protección precisamente nos la proporcionan las vacunas, no el pasaporte Covid.

Entonces, dado que los vacunados tambien podemos contagiar ¿el pasaporte covid para que sirve?. Si yo estoy vacunado, tengo el pasaporte covid, me contagio y entro en una discoteca con mi pasaporte ¿de que sirve?.

Ahh, que los vacunados contagiamos la mitad que los no vacunados y durante la mitad de tiempo ¡¡¡ Entonces ¿la solución está en que los no vacunados se reunan con la mitad de personas y durante la mitad de tiempo y así se igualan las probabilidades de contagio?.... Absurdo.

Ahora imaginemos que toda la población está vacunada. El 100%. Si resulta que los vacunados tambien pueden contagiar ¿de que sirve medir la tasa de contagios cada 100.000 habitantes? Y si esa tasa fuese elevada con toda la población vacunada, ¿que hacemos? ¿pasaporte covid? ¿tercera dosis? ¿cuarta dosis? ¿vacunarnos todos los años?....

Las vacunas actuales no son perfectas y lo sabemos, pero están sirviendo para salvar muchas vidas. Vendrán vacunas mejores, pero mientras tanto luchamos con las armas que tenemos y gracias. Recordemos que el SIDA es un virus del que no disponemos de vacuna, así que, gracias...

La gripe mata cada año en España unas 4.000 personas y la consideramos una enfermedad leve. Disponemos de vacuna, pero hay que renovarla cada año porque el virus de la gripe tiene la fea costumbre de mutar con mucha facilidad.

En mi opinión la solución no es arrinconar a los que no se quieren vacunar. Bastante desgracia tienen con no ser capaces de ver el peligro que corren. No sólo peligro de morir, sino de quedar "tocados" para el resto de su vida por las secuelas. Hay que hacerles ver que en una aglomeración de gente quien tiene riesgo son los que no se han vacunado. Tan sencillo como eso.

La solución es convencer. Y para convencer están los hechos y los números. La ciencia sigue siendo la respuesta y la solución.