En USA no hay todavía mucho Omicron. Los datos más interesantes son los del Reino Unido, que está en situación parecida a nosotros, pero con algunos días por delante. La tasa de mortalidad que se observe allí, debería ser parecida a la de aquí. Hay una diferencia, y es que en el Reino Unido se vacunó sobre todo con dos dosis de AZ, aunque ahora el refuerzo se pone con Pfizer / Moderna.

Pero la prueba del nueve, será en Enero cuando empecemos a ver con claridad a que nos enfrentamos en términos de enfermedad grave y muertes. De momento, en lo que es simplemente contagios, todo apunta a que va a ser un tsunami. Por prudencia, yo pienso que lo mejor es limitar la movilidad (no al nivel de Marzo del 2020, claro, más bien con medidas del segundo estado de alarma), hasta tener más claridad. Piensa en el ejemplo, aunque realmente Omicron sea menos letal, que está por confirmarse al 100%, si nos viene encima el tsunami de contagios, el resultado final puede ser también colapso del sistema sanitario, y muchos fallecimientos, por COVID y por otras enfermedades.

La otra opción es no hacer nada, o muy poco, para frenar las interacciones sociales, que es lo que estamos haciendo, y que pase lo que tenga que pasar. Ojalá lancemos la taba y nos salga Rey.